Con el lanzamiento del iPhone 14, Apple inició un audaz cambio hacia dispositivos solo con eSIM. Ese cambio continuó con el iPhone 15, y ahora, el iPhone 16 lleva la tendencia aún más lejos. Pero, ¿qué significa realmente “solo eSIM” para ti? ¿Cómo afecta a cosas cotidianas como cambiar de operador, viajar o configurar tu teléfono por primera vez?
En este artículo, cubriremos estas preguntas prácticas y más. Obtendrás respuestas claras, consejos útiles y perspectivas reales sobre cómo el diseño exclusivo de eSIM del iPhone 16 te afecta o beneficia.
Sí, el iPhone 16 es solo eSIM
¿El iPhone 16 todavía usa una tarjeta SIM física? La respuesta corta es: no en EE. UU. Apple ha adoptado por completo el diseño solo con eSIM para los modelos de EE. UU., continuando un cambio que comenzó con el iPhone 14. Eso significa que no hay bandeja para la tarjeta SIM en el iPhone 16 vendido en los Estados Unidos. En su lugar, todo el servicio celular se gestiona a través de la eSIM, una SIM digital integrada directamente en el teléfono.
Entonces, ¿qué es una eSIM? A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales que insertas físicamente en un dispositivo, una eSIM está integrada en el hardware del teléfono y se puede programar digitalmente. Puedes activar el servicio escaneando un código QR de tu operador, usando su aplicación o configurándolo directamente con ellos. Es una forma más ágil y flexible de gestionar el servicio móvil.
El iPhone 16 también admite eSIM dual, lo que significa que puedes tener dos planes activos al mismo tiempo, algo muy útil para equilibrar los números del trabajo y personales o para usar planes locales e internacionales mientras viajas.
Sin embargo, esta configuración solo con eSIM se aplica principalmente a los modelos de EE. UU. En otras partes del mundo, el iPhone 16 todavía puede incluir una ranura para SIM física junto con el soporte para eSIM, dependiendo de la infraestructura de los operadores locales y las necesidades de los usuarios.
¿Por qué Apple eliminó la tarjeta SIM?
Con el iPhone 16, Apple hizo un movimiento audaz: eliminar por completo la ranura para la tarjeta SIM física en EE. UU. Aunque pueda parecer un cambio pequeño, es un gran paso hacia el futuro de la conectividad móvil. Entonces, ¿por qué lo hizo Apple?
Deshacerse de la bandeja de la tarjeta SIM libera un espacio valioso dentro del teléfono. Ese espacio se puede usar para una batería más grande, mejores componentes de cámara o simplemente para hacer el dispositivo más duradero. Menos agujeros en el cuerpo también significan menos vías para que entre el polvo y el agua, algo que cualquiera que haya dejado caer su teléfono en el agua puede apreciar.
Una de las mayores ventajas de las eSIM (SIM integradas) es la seguridad. Las tarjetas SIM físicas pueden ser dañadas o hackeadas, y los estafadores han utilizado estas vulnerabilidades para engañar a las compañías telefónicas y transferir tu número a una nueva tarjeta SIM, una estafa conocida como SIM swapping. Con las eSIM, no hay tarjeta que robar. El chip está integrado en el propio teléfono, y los cambios en tu número u operador requieren una verificación digital segura.
Apple también ha integrado prácticas más sostenibles en su diseño y producción. Las tarjetas SIM físicas requieren plástico, embalajes de papel y envío, nada de lo cual es bueno para el medio ambiente. Al deshacerse de ellas, Apple reduce los residuos plásticos y disminuye la huella de carbono de sus dispositivos. Es un cambio pequeño, pero que suma si se consideran los millones de iPhones que se venden cada año.
Las eSIM hacen que sea más fácil cambiar de operador o de plan sin necesidad de visitar una tienda o esperar a que llegue una nueva tarjeta por correo. Todo se puede hacer digitalmente. Puedes descargar un plan de datos local o internacional al instante, sin cambiar nada. Y como los iPhones ahora admiten múltiples perfiles de eSIM, puedes mantener tu número principal y añadir un plan de viaje cuando sea necesario.
En última instancia, este movimiento apoya el objetivo más amplio de Apple: una experiencia móvil más ágil, flexible y fácil de usar.
Foto de Igor Omilaev en Unsplash
Lo que dicen los propietarios del iPhone 16 sobre vivir sin tarjeta SIM
A medida que Apple avanza hacia un futuro solo con eSIM con el iPhone 16, los usuarios han compartido una mezcla de experiencias buenas y malas después de cambiar a un teléfono que solo usa eSIM. A algunos les encanta el cambio, mientras que a otros les resulta frustrante.
Muchos usuarios del iPhone 16 aprecian lo fácil que es activar un teléfono nuevo con eSIM. Un usuario de Reddit, th3_d3v3lop3r, compartió: “Las eSIM son más fáciles de transferir ahora que es un autoservicio, y no usaré una SIM física por razones de seguridad. Si el teléfono está encendido, emitirá una ubicación”. Para los usuarios preocupados tanto por la comodidad como por la privacidad, este cambio se siente como un paso adelante.
Sin embargo, la facilidad de configuración puede depender en gran medida del soporte del operador. Otro usuario, ohaiibuzzle, señaló que si bien usar múltiples eSIM es útil, “cambiar de teléfono cuando tu operador no admite la transferencia de eSIM es un dolor de cabeza”. Esa fricción puede convertir una configuración rápida en una experiencia frustrante.
Para los viajeros frecuentes, la eSIM tiene beneficios reales. Puedes contratar un plan local en línea incluso antes de salir del aeropuerto. Pero el costo y las limitaciones regionales siguen siendo factores importantes. Como publicó un usuario, “los planes eSIM parecen estar en el rango de $20–30 para un plan mensual. Acabo de conseguir un plan de un mes en Tailandia por $7. Es difícil superar eso”. Así que, aunque la eSIM puede ahorrar tiempo, podría costar más que comprar una SIM física local.
Otra frustración proviene de los viajeros que se dirigen a destinos más remotos. Un usuario citado en The Sun explicó, “Es estúpido… Si vas a lugares como Camboya, puede que no consigas una eSIM. Una vez que te sales un poco de los caminos trillados… Puede que no puedas conseguir una eSIM”. Muchas partes del mundo todavía no son totalmente compatibles con la eSIM, lo que puede dejar a los viajeros desconectados o buscando soluciones a toda prisa.
Algunos usuarios expresaron su preocupación sobre cómo la eSIM otorga más control a los operadores. En MacRumors, el usuario JPack comentó: “La eSIM simplemente le da al operador y a Apple otra oportunidad de ser un guardián. Ellos deciden cuándo y si debes transferir las eSIM”. A diferencia de las SIM físicas que los usuarios pueden meter y sacar, las eSIM a menudo requieren aprobación interna y, a veces, largas esperas o llamadas al servicio de atención al cliente.
Entonces, ¿vale la pena? El cambio a un iPhone solo con eSIM ha agilizado sin duda la experiencia de activación para muchos. Sin embargo, la transición también expone puntos débiles en la infraestructura global de operadores y plantea dudas sobre el control del usuario. Por ahora, parece que los beneficios de la eSIM brillan más en entornos con buen soporte. Para los usuarios rurales, los viajeros globales o aquellos que cambian de dispositivo con frecuencia, el futuro solo con eSIM todavía viene con algunas advertencias.
¿Vas a comprar un iPhone 16? Lo que DEBES verificar antes de viajar
Si planeas viajar internacionalmente con un iPhone 16, especialmente la versión de EE. UU., que solo admite eSIM (y no tiene ranura para tarjeta SIM física), hay algunas cosas cruciales que necesitas saber antes de salir de casa. Omitir incluso uno de estos pasos podría dejarte desconectado y frustrado en un país extranjero.
¿Tu destino es compatible con eSIM?
No todos los países u operadores móviles admiten todavía la tecnología eSIM. Esto es especialmente importante porque el iPhone 16 de EE. UU. no tiene bandeja para tarjeta SIM, por lo que ya no puedes simplemente insertar una tarjeta SIM local.
Antes de viajar:
-
Investiga el país que vas a visitar: Busca en línea o consulta foros de viajes para ver si la eSIM es ampliamente compatible.
-
Busca operadores móviles locales: Averigua si los operadores móviles ofrecen eSIM y si están disponibles para turistas. Algunos países solo permiten eSIM para ciudadanos o requieren un registro en persona con un documento de identidad nacional.
-
Confirma el tipo de plan: No todos los planes eSIM son de prepago. Algunos operadores solo permiten eSIM para clientes a largo plazo (postpago), lo que puede requerir un contrato.
Si tu destino no es compatible con eSIM o si el acceso para turistas es limitado, podrías tener dificultades para obtener servicio móvil a menos que tengas un plan de respaldo.
¿Tu operador de origen es compatible con el uso internacional de eSIM?
Incluso si planeas usar una eSIM local en el extranjero, tu operador actual sigue desempeñando un papel importante. Esto es lo que debes verificar con tu proveedor de origen:
-
¿Admite eSIM en el iPhone 16? Aunque la mayoría de los principales operadores lo hacen, no todos permiten la funcionalidad completa en todos los planes.
-
¿Puedes tener más de una eSIM instalada o activa? Los iPhones pueden almacenar múltiples eSIM, pero no todos los operadores admiten cambiar entre ellas libremente.
-
¿Permite el roaming internacional a través de eSIM? Algunos operadores ofrecen paquetes de roaming que funcionan automáticamente a través de eSIM. Otros pueden no permitir el roaming a menos que lo actives antes de partir.
Si tu proveedor no admite el roaming con eSIM, no podrás usar tu número habitual para mensajes de texto o llamadas en el extranjero, a menos que instales una segunda eSIM para viajes.
Consejos finales de configuración antes de partir
Para asegurarte de que todo vaya bien durante tu viaje:
-
Instala una aplicación de operador de confianza antes de tu vuelo. Estas aplicaciones son esenciales para escanear códigos QR de eSIM, seleccionar un plan de datos y gestionar tu configuración mientras estás en el extranjero. Por ejemplo, Yoho Mobile ofrece una aplicación fácil de usar que te permite buscar paquetes de datos de viaje, activar tu eSIM al instante y monitorear el uso.
-
Activa tu eSIM antes de viajar si es posible. Algunos proveedores de eSIM te permiten activar y probar tu plan con antelación. De esa manera, no te quedarás atascado resolviendo problemas en el aeropuerto.
-
Aprende a gestionar tus eSIM en tu iPhone. Practica cambiar entre planes si usas más de uno. Ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir eSIM para ver cómo funciona.
La eSIM no es el futuro, es el ahora
La tecnología eSIM no es algo que esté a la vuelta de la esquina. Ya está aquí. Con dispositivos como el iPhone 16 siendo completamente solo eSIM, entender cómo funciona la eSIM es más importante que nunca. Te ayudará a mantenerte conectado sin problemas en un mundo que se mueve cada día más rápido y de forma más digital.
Si estás listo para empezar con la eSIM sin riesgos, prueba una eSIM gratuita de Yoho Mobile. Te da acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos. Y cuando estés listo para obtener un plan eSIM, ¡usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento!
Preguntas frecuentes
¿Puedo transferir mi eSIM a un nuevo iPhone 16 fácilmente?
¡Por supuesto! Puedes transferir tu eSIM digitalmente a través de los ajustes de tu iPhone o la aplicación de tu operador. Algunos operadores también proporcionan códigos QR o códigos de activación para una configuración rápida en tu nuevo iPhone 16. Solo recuerda que el proceso de cada operador puede diferir, por lo que es una buena idea consultar sus instrucciones o contactar al soporte para un cambio sin problemas.
¿Qué pasa si restablezco mi iPhone 16?
Restablecer tu iPhone puede borrar tus perfiles de eSIM a menos que estén respaldados en tu ID de Apple o protegidos con la función de restauración de eSIM de tu operador. Verifica si ‘Borrar eSIM’ está habilitado antes de restablecer. Después de un restablecimiento, necesitarás reactivar tu eSIM escaneando tu código QR original, usando la aplicación de tu operador o contactándolos para una nueva activación. Algunos operadores te permiten descargar tu perfil de eSIM nuevamente en línea, por lo que es inteligente guardar cualquier información de activación antes de restablecer.
¿Puedo tener varias eSIM de diferentes países en mi iPhone 16?
Sí. El iPhone 16 admite múltiples perfiles de eSIM, por lo que puedes almacenar planes de diferentes países en un solo dispositivo. Cambia entre perfiles fácilmente cuando viajes. Solo ten en cuenta: solo una eSIM puede estar activa para datos móviles, aunque varias pueden estar activas para llamadas y mensajes de texto, dependiendo de tu operador. Asegúrate de que tu dispositivo esté desbloqueado y que los operadores admitan eSIM en el lugar al que viajas.
¿Qué pasa si pierdo mi teléfono? ¿Cómo recupero mi eSIM?
Si pierdes tu iPhone 16, contacta a tu operador para obtener una nueva eSIM. Pueden enviarte un nuevo código QR o enviar la eSIM de forma remota a tu teléfono de reemplazo. También puedes consultar la aplicación o el sitio web de tu operador para ver las opciones de “gestionar eSIM” o “transferir eSIM”. Después de restablecer o conseguir un nuevo teléfono, simplemente ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan de datos y escanea el código QR para activar. Para evitar perder tu eSIM durante los restablecimientos, comprueba si está vinculada a tu ID de Apple en Ajustes > Datos móviles, y desactiva “Borrar eSIM” si es posible antes de restablecer.