Verizon TravelPass vs. eSIM de Yoho (2025): Una Comparativa de Costos

Bruce Li
Sep 27, 2025

Planificar un viaje internacional es emocionante, pero la idea de facturas telefónicas enormes a tu regreso puede ensombrecer tus planes. Durante años, los clientes de Verizon han confiado en el TravelPass como una solución sencilla, aunque costosa. Pero en 2025, ¿sigue valiendo la pena? ¿O existe una alternativa al TravelPass de Verizon más inteligente y económica?

Aquí es donde entra la eSIM. Esta tecnología de SIM digital está revolucionando la conectividad en los viajes, ofreciendo flexibilidad y asequibilidad que desafían a los planes de roaming tradicionales. En esta guía, desglosaremos el costo real de usar el TravelPass de Verizon frente a una eSIM de Yoho Mobile para tu próxima aventura.

Antes de hacer las maletas, ¿por qué no ves lo sencilla que puede ser la conectividad? Prueba nuestra red con una eSIM de prueba gratuita de Yoho Mobile.

¿Qué es exactamente el TravelPass de Verizon?

El Verizon TravelPass es una función ofrecida a los clientes de Verizon que les permite usar su asignación de llamadas, textos y datos nacionales en más de 210 países por una tarifa diaria fija. El concepto es simple: se te cobra una tarifa plana por cada período de 24 horas que uses tu teléfono en el extranjero.

  • Costo: Generalmente $10 por día por línea en la mayoría de los países (Canadá y México suelen costar $5 por día).
  • Cómo funciona: Se activa automáticamente la primera vez que haces una llamada, envías un texto o usas datos en un país participante. El reloj de 24 horas comienza, y se te cobrará de nuevo por la siguiente sesión de 24 horas si continúas usando tu teléfono.

Aunque es conveniente, estos cargos diarios pueden acumularse sorprendentemente rápido, especialmente en viajes largos. Unas vacaciones de dos semanas podrían sumar $140 a tu factura sin que te des cuenta. Para más detalles, siempre puedes consultar la página oficial de viajes internacionales de Verizon.

La alternativa moderna: eSIM de Yoho Mobile

Una eSIM (SIM integrada) es una tarjeta SIM digital incorporada directamente en tu dispositivo. Funciona igual que una SIM física, pero sin la necesidad de intercambiar pequeñas tarjetas de plástico. Yoho Mobile aprovecha esta tecnología para ofrecer planes de datos prepago específicamente para viajeros.

En lugar de una tarifa diaria fija, compras una cantidad específica de datos por una duración determinada (por ejemplo, 5 GB por 30 días). Este es un modelo de ‘pago por uso’ que te da un control total sobre tus gastos.

Una viajera feliz en Europa comparando la rentabilidad de la eSIM de Yoho Mobile frente al TravelPass de Verizon en su smartphone.

Con Yoho Mobile, obtienes:

  • Flexibilidad: Elige entre una amplia gama de planes adaptados a tu destino y duración del viaje. Crea tu plan perfecto y paga solo por los datos que realmente necesitas.
  • Asequibilidad: Al conectarte con redes locales, los planes eSIM evitan las tarifas exorbitantes que cobran los operadores de origen.
  • Control: Es prepago, por lo que no hay cargos sorpresa ni sustos en la factura cuando llegues a casa.

La Comparativa de Costos de 2025: Un Viaje de 10 Días a Europa

Pongamos a prueba estas dos opciones en una situación real. Imagina que estás planeando un viaje de 10 días a Italia y Francia. Necesitarás datos para Google Maps, redes sociales y mantenerte en contacto.

Así es como se compara el costo del Verizon TravelPass con una eSIM de Yoho Mobile:

Característica Verizon TravelPass eSIM de Yoho Mobile (Plan de ejemplo)
Costo por Día $10 Varía (No es un cargo diario)
Límite de Datos Usa el límite de tu plan nacional Una cantidad fija (ej. 5GB, 10GB)
Costo Total por 10 Días $100 (10 días x $10) ~$15 (para un Plan Europeo de 10GB / 30 Días)
Método de Facturación Pospago (Añadido a tu factura mensual de Verizon) Prepago (Pagas una vez, sin tarifas sorpresa)

Infografía comparando el alto costo del TravelPass de Verizon ($100)  con la asequible eSIM de Yoho Mobile ($15) para un viaje de 10 días.

La diferencia es abismal. Por una fracción del precio del TravelPass de Verizon, obtienes una generosa cantidad de datos que cubre todo tu viaje. Esta es la forma más barata de usar tu teléfono Verizon en el extranjero sin sacrificar la conectividad.

Más allá del costo: Por qué Yoho Mobile es la opción más inteligente

Si bien el ahorro de costos es el principal atractivo, una eSIM de Yoho Mobile ofrece otras ventajas que la convierten en una alternativa superior al TravelPass de Verizon para el viajero moderno.

  1. Paga solo por lo que necesitas: Con TravelPass, se te cobran $10 incluso si solo revisas un correo electrónico. En un día de poco uso de datos, sigues pagando el precio completo. Con una eSIM de Yoho, tu paquete de datos está ahí para que lo uses como lo necesites a lo largo de tu viaje.

  2. Tranquilidad con Yoho Care: ¿Qué pasa si te quedas sin datos? En lugar de quedarte incomunicado, nuestro exclusivo servicio Yoho Care garantiza que siempre tengas una conexión básica para lo esencial, como mensajería y mapas, para que nunca estés realmente desconectado.

  3. Verdadera capacidad Dual SIM: La mayoría de los teléfonos modernos son compatibles con doble SIM. Esto significa que puedes mantener activa tu línea de Verizon para llamadas y textos mientras usas tu asequible eSIM de Yoho Mobile para todas tus necesidades de datos. Es lo mejor de ambos mundos, como explican publicaciones tecnológicas como la guía de TechRadar sobre cómo funcionan los teléfonos con doble SIM.

Cómo empezar con Yoho Mobile (¡Es más fácil de lo que crees!)

¿Te preocupa que cambiar a una eSIM sea complicado? Es increíblemente sencillo y solo toma unos minutos.

  1. Verifica la compatibilidad: Primero, asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado y sea compatible con la tecnología eSIM. La mayoría de los smartphones de los últimos años lo son. Puedes consultar nuestra lista completa de dispositivos compatibles con eSIM.
  2. Elige tu plan: Visita la tienda de Yoho Mobile, selecciona tu(s) destino(s) (por ejemplo, un plan para toda Europa o uno solo para Japón) y compra el paquete de datos que se ajuste a tu viaje.
  3. Instala tu eSIM: Recibirás un correo electrónico de confirmación inmediatamente después de la compra.
    • Para usuarios de iOS: El proceso es fluido. Simplemente toca el botón ‘Instalar’ en nuestra aplicación o correo electrónico, y tu iPhone te guiará a través de la instalación con un solo clic en menos de un minuto. ¡No se necesitan códigos QR!
    • Para usuarios de Android: Puedes instalar tu eSIM al instante escaneando el código QR proporcionado.

¡Eso es todo! Estarás listo para conectarte en el momento en que aterrices.

Un diagrama que muestra la sencilla instalación de la eSIM con un solo clic para usuarios de iOS y el fácil escaneo del código QR para usuarios de Android con Yoho Mobile.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar una eSIM en lugar de un plan internacional de Verizon?
Por supuesto. Una eSIM de un proveedor como Yoho Mobile es un servicio completamente separado que proporciona datos directamente a tu teléfono. Es una alternativa popular y mucho más asequible que usar los planes internacionales de tu operador nacional.

¿Vale la pena el TravelPass de Verizon para un viaje corto?
Incluso para un viaje corto, a menudo no es la opción más rentable. Un viaje de 3 días te costaría $30 con TravelPass. Un plan de eSIM de Yoho Mobile para muchos destinos se puede comprar por menos de $10 y puede durar una semana o más, ofreciéndote un mejor valor.

¿Cómo puedo evitar por completo los cargos internacionales de Verizon?
La mejor manera de evitar todos los cargos sorpresa es usar una eSIM para los datos y desactivar el roaming de datos en tu línea principal de Verizon. Aún puedes recibir llamadas y textos en tu número de Verizon mientras usas la eSIM para un acceso a internet asequible.

¿Cuál es la forma más barata de usar mi teléfono Verizon en Europa?
Para un viaje a Europa, comprar una eSIM regional es casi siempre el método más barato. Un plan de eSIM para Europa de Yoho Mobile cubre múltiples países bajo un único paquete prepago y asequible, lo cual es mucho más económico que pagar la tarifa diaria de $10 de Verizon.

Conclusión: Viaja de forma más inteligente en 2025

Si bien el Verizon TravelPass ofrece una capa de conveniencia, su alto costo diario lo convierte en una opción anticuada y cara para la mayoría de los viajeros internacionales en 2025. Los números no mienten: una eSIM prepago y flexible de Yoho Mobile ofrece la misma conectividad, si no mejor, por una fracción del precio.

Al elegir Yoho Mobile, no solo estás ahorrando dinero; estás ganando control, flexibilidad y la tranquilidad de saber que no te enfrentarás a una factura telefónica impactante a tu regreso.

¿Listo para deshacerte del roaming caro para siempre? Explora hoy los planes de eSIM asequibles de Yoho Mobile para tu próximo destino.