Cuándo visitar Costa Rica: consejos de expertos sobre el clima, los costos y la vida

Bruce Li
Sep 23, 2025

Costa Rica es una joya de América Central, famosa por su impresionante biodiversidad, sus exuberantes selvas tropicales, sus playas vírgenes y sus amables habitantes. En esta guía, nos sumergiremos en las estaciones de Costa Rica, revelando los pros y los contras de cada período, incluida la peor época para visitar Costa Rica.

día de aguas claras en punta leona

Foto de Luis Diego Aguilar en Unsplash

Pero antes de hacer las maletas, este viaje es la oportunidad perfecta para probar la eSIM gratuita de Yoho Mobile. Comprueba lo fácil que es de instalar y lo buena que es la conexión a internet. Después, puedes usar el código promocional YOHO12 para obtener un 12 % de descuento.

¿Por qué viajar a Costa Rica?

Costa Rica es un destino increíble que atrae a una diversa gama de viajeros, cada uno por sus propias razones únicas. Por ejemplo, los amantes de la naturaleza y los buscadores de aventuras acuden aquí para explorar su vibrante vida silvestre, surfear en olas de clase mundial y caminar por parques nacionales tropicales. También es un destino popular entre la creciente ola de viajeros ecológicos, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la conservación.

Resumen rápido de las estaciones de Costa Rica

El clima de Costa Rica es tropical, caracterizado por dos estaciones distintas: la estación seca y la estación lluviosa. Como estas estaciones moldean el paisaje, la actividad de la vida silvestre y las condiciones de viaje en todo el país, explorémoslas con un poco más de detalle.

  • Estación seca (mediados de diciembre a abril): Generalmente se le llama la “temporada alta”, ya que es la favorita de los turistas, con abundante sol, temperaturas cálidas y lluvias mínimas. Es el momento de disfrutar de excelentes vacaciones en la playa y aventuras al aire libre bajo cielos despejados.

  • Estación lluviosa (mayo a mediados de diciembre): También conocida como la “estación verde”, ya que los frecuentes aguaceros de la tarde contribuyen a convertir los paisajes en paraísos verdes y bosques rejuvenecidos. Sin embargo, debido a la lluvia, muchas personas la consideran la peor época para visitar Costa Rica, una afirmación que exploraremos más a fondo en este artículo.

  • Temporadas intermedias: No es una estación propiamente dicha, pero también tenemos que hablar de los meses de transición de mayo y noviembre. En general, el clima se asemeja a una mezcla de ambas estaciones, con días soleados que se alternan con lluvias ocasionales. Esto significa que puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos: buen clima para excursiones y menos multitudes.

selva de costa rica con un loro volando
Foto de Zdeněk Macháček en Unsplash

 

¿Cuál es la peor época para visitar Costa Rica?

La peor época para visitar Costa Rica generalmente se considera que es septiembre y octubre. Estos son los meses pico de la estación lluviosa, también llamada la “estación verde”, por lo que traen lluvias intensas y constantes en la mayoría de las regiones del país. Y, por supuesto, la lluvia hace que los ríos se desborden y las carreteras se inunden, lo que dificulta los viajes.

Incluso en las zonas costeras, donde la lluvia es menos común, hay menos días soleados, y viajar allí también puede ser un desafío, ya que algunas áreas se vuelven inaccesibles debido a deslizamientos de tierra o cierres de carreteras.

Diferencias regionales durante la estación verde

No todas las partes de Costa Rica se ven afectadas de la misma manera durante la estación lluviosa. Así que veamos cómo se ve esta estación en particular en las áreas más populares del país.

  • La costa del Caribe: En lugares como Puerto Viejo y Tortuguero, en realidad verás menos lluvia durante septiembre y octubre, lo que la convierte en una alternativa inteligente durante esta época. Pero menos lluvia no significa que no llueva, así que no cometas el error de esperar días perfectamente soleados durante tu viaje.

  • La costa del Pacífico y el Valle Central: Mientras tanto, lugares populares como Manuel Antonio, Monteverde y San José reciben la mayor parte de la lluvia. Por lo tanto, todas las desventajas y problemas asociados con la estación lluviosa también se aplican allí.

playa de puerto viejo en costa rica
Foto de Angello Pro en Unsplash

 

Ventajas inesperadas de la estación lluviosa

Pero basta de la parte negativa, y eso no es todo lo que hay que descubrir sobre la estación lluviosa. Para muchos, puede ser la peor época para visitar Costa Rica, pero en realidad tiene varias ventajas inesperadas y un encanto oculto que vale la pena explorar.

  • Costos más bajos: Como menos turistas eligen esta temporada para viajar, encontrarás grandes descuentos en hoteles, alquiler de coches e incluso excursiones guiadas. Esto significa que los viajeros con presupuesto ajustado pueden ahorrar significativamente visitando durante la temporada baja.

  • Menos multitudes: Menos turistas significa menos multitudes, por lo que no habrá escenas de playa abarrotadas ni colas en los parques nacionales populares. Puedes disfrutar de una experiencia más relajada y personal en muchas atracciones.

  • Paisajes exuberantes: La lluvia transforma el paisaje, haciéndolo más vibrante y mágico. Las cascadas rugen a plena potencia y los bosques brillan de vida.

  • Ambiente local: Con menos turistas alrededor, la experiencia se siente más auténtica, por lo que te relacionarás más profundamente con los lugareños, especialmente en los pueblos más pequeños.

chico cruzando un puente colgante en la fortuna costa rica
Foto de J. Amill Santiago en Unsplash

 

Actividades para disfrutar durante la peor época en Costa Rica

Ya conoces todas las cosas buenas que trae esta temporada, pero ¿qué tipo de actividades puedes hacer?

Explora la costa del Caribe

Mientras que la mayor parte del país se empapa en octubre, el lado caribeño de Costa Rica disfruta de una mini estación seca. Eso te deja muchas oportunidades para hacer actividades como snorkel en el Parque Nacional Cahuita, con sus aguas cristalinas y arrecifes de coral donde puedes avistar tortugas marinas, rayas y peces tropicales.
Si sabes cómo manejar una tabla de surf, puedes surfear en Puerto Viejo, en lugares como Salsa Brava, famosa entre los surfistas experimentados, o Playa Cocles, que ofrece olas más amigables para principiantes.

playa del parque nacional cahuita con una señal
Foto de Filiz Elaerts en Unsplash

 

Avistamiento de vida silvestre en Tortuguero

Durante la estación lluviosa, los humanos pueden preferir quedarse secos en casa, pero eso no es cierto para todos los animales. En la costa noreste, en el Parque Nacional Tortuguero, puedes ver una gran biodiversidad. ¡Incluso puedes ver tortugas naciendo! También hay aves, monos y nutrias de río, que están muy activas en esta temporada, especialmente temprano en el día.

playa de tortuguero con bosque
Foto de Lisa Kessler en Unsplash

 

Haz rafting en aguas bravas

Esta es una de las mejores épocas para hacer rafting en Costa Rica, ya que los ríos están llenos y las corrientes son fuertes. En ríos como el Río Pacuare y el Río Sarapiquí, puedes vivir experiencias memorables llenas de adrenalina.

Si ya tienes experiencia, Pacuare es una buena opción para ti, y de hecho está clasificado entre los mejores ríos de aguas bravas del mundo. Sin embargo, para principiantes o familias, Sarapiquí es una mejor opción. No olvides contratar a un guía local y priorizar la seguridad, ya que las condiciones y el clima pueden cambiar rápidamente.

Sumérgete en aguas termales naturales

No hay nada como escuchar la lluvia fría mientras te sumerges en una cálida fuente termal. Además, en Costa Rica, muchas están situadas en exuberantes entornos selváticos, proporcionando un contraste pacífico con las tormentas circundantes. La Fortuna en la zona de Arenal es bastante popular. Tiene docenas de complejos de aguas termales que van desde económicos hasta de lujo. Pero también están Tabacón y Ecotermales, y Rincón de la Vieja, en el noroeste, con menos multitudes y baños de lodo volcánico también.

Haz caminatas cortas

Las caminatas largas pueden ser desafiantes debido a los senderos embarrados o inundados, pero las caminatas más cortas siguen siendo accesibles, especialmente durante las horas más secas de la mañana. Entre los parques más recomendados para visitar en esta temporada se encuentra la Reserva Arenal 1968, que ofrece senderos cortos con impresionantes vistas de la lava y un exuberante paisaje de selva tropical. Otra gran opción es el Parque Nacional Cahuita, con senderos costeros fáciles. Además, tendrás altas probabilidades de avistar perezosos y monos aulladores.

Visita fincas de café y chocolate

Estos tours no se ven afectados por la lluvia y ofrecen una visión fascinante de las tradiciones agrícolas y culinarias de Costa Rica. Después de todo, el café y el chocolate son dos de los mejores productos de exportación y favoritos del país. Incluso durante la tarde lluviosa, puedes unirte a una caminata guiada por las plantaciones y degustar chocolate cultivado localmente y café recién hecho.

 

Cómo empacar para la estación lluviosa

Dado que la estación lluviosa es particularmente desafiante, hablemos de qué artículos no pueden faltar en tu equipaje. Empacar correctamente puede marcar la diferencia en tu experiencia, así que aquí tienes una lista confiable de elementos esenciales que necesitarás.

Te enfrentarás a un clima cambiante, e incluso si sales cuando el cielo está azul y el sol brilla con fuerza, es mejor empacar una chaqueta de lluvia ligera. Asegúrate de que sea impermeable, no solo resistente al agua. En general, toda tu ropa debe ser de secado rápido, por si empieza a llover de repente. Añade a tu maleta tus botas de montaña resistentes e impermeables de confianza.

Además de la ropa, también querrás empacar repelente de insectos, ya que los mosquitos prosperan en ambientes húmedos, y un paraguas de viaje. Pero incluso durante la estación lluviosa, hay días soleados, así que no olvides añadir tu sombrero y protector solar.

mochila para viaje
Foto de S&B Vonlanthen en Unsplash

 

Consejos para viajar de forma inteligente durante la peor época

Aquí tienes consejos estratégicos para aprovechar al máximo tu viaje en la estación lluviosa:

  • Planifica actividades temprano en la mañana: Como la lluvia suele empezar por la tarde, aprovecha el buen tiempo de las mañanas y sal temprano. Programa caminatas, tours y viajes durante la primera mitad del día.

  • Elige tu región con cuidado: No todas las regiones ofrecen lo mismo, aunque formen parte del mismo país. Puedes favorecer la costa del Caribe o Guanacaste si quieres días más secos, y evitar las zonas montañosas y del Pacífico sur durante las lluvias intensas, por ejemplo.

  • Reserva alojamientos flexibles: Elige hoteles con políticas de cancelación o cambio de fecha flexibles. El tiempo puede cambiar tus planes y podrías necesitar usar esos servicios.

playa de guanacaste costa rica
Foto de Eelco Böhtlingk en Unsplash

 

Conclusión

La peor época para visitar Costa Rica, septiembre y octubre, conlleva desafíos reales. Pero no es un no rotundo. Para los viajeros que buscan costos más bajos, menos multitudes y una faceta diferente de Costa Rica, esta temporada ofrece un valor sorprendente. Si estás preparado, eres flexible y estás dispuesto a ajustar las expectativas, aún puedes disfrutar de una experiencia memorable y gratificante.