Lo que necesitas saber sobre el Día Mundial de la Alimentación

Bruce Li
Apr 09, 2025

¡Hola, amantes de la comida! ¿Sabías que existe el Día Mundial de la Alimentación? Sí, se celebra cada año y se trata de apreciar lo que a menudo damos por sentado. La comida nos conecta, y no solo en las cenas familiares. A menudo olvidamos cómo la comida cuenta historias sobre cultura, historia y tradición. También subestimamos lo que se necesita para llevar la comida del campo a nuestros platos. Bueno, vale la pena considerarlo.

Si tienes curiosidad por saber más sobre por qué esto importa, consulta el artículo completo. ¡Podrías descubrir algunos datos inesperados!

El Día Mundial de la Alimentación nos conecta. A menudo olvidamos lo que se necesita para llevar la comida del campo a nuestros platos
Foto de Dan Gold en Unsplash

¿Qué es el Día Mundial de la Alimentación?

El Día Mundial de la Alimentación conmemora la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1945. Se celebra el 16 de octubre de cada año. El propósito del Día Mundial de la Alimentación es crear conciencia sobre el hambre y los problemas alimentarios e impulsar acciones contra la pobreza y el hambre a escala mundial.

Cada año tiene un lema centrado en la seguridad alimentaria, la agricultura o el clima. Diferentes grupos como gobiernos y ONGs participan en eventos como campañas y charlas para apoyar el acceso a los alimentos y las prácticas agrícolas. En 2024, el lema es “El derecho a la alimentación para una vida y un futuro mejores”, que subraya la necesidad de tener acceso a alimentos seguros y saludables.

El desafío mundial del hambre: hechos y cifras

El hambre es un problema preocupante en todo el mundo, pero a menudo lo vemos desde lejos. Así que, vamos a desglosarlo:

  • Se consumen 2.960 calorías por persona, diariamente.
  • Los países ricos consumen más de 3.400 calorías.
  • Los de bajos ingresos apenas sobreviven con menos de 2.200.

¡Es una diferencia enorme! Por si no fuera suficientemente impactante: alrededor de 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año. ¡Sí, has leído bien! Eso son casi 3,7 millones de toneladas cada día, simplemente tiradas. Injusto, ¿verdad?

Aun con toda esta comida, unos 735 millones de personas seguirán pasando hambre. ¿Por qué? Conflictos, cambio climático y problemas económicos forman parte de la ecuación. Sin embargo, una cosa está clara: reducir el desperdicio de alimentos y hacer los sistemas alimentarios más eficientes es clave. Aunque es más fácil decirlo que hacerlo. Necesitamos hacer más, mucho más.

El hambre es un problema preocupante en todo el mundo. Sin embargo, a menudo lo vemos desde lejos.
Foto de Siegfried Poepperl en Unsplash

Cómo puedes ayudar en el Día Mundial de la Alimentación 2024

Puedes participar en el Día Mundial de la Alimentación 2024, incluso desde casa. Hay montones de formas sencillas de participar y tener un impacto en la vida de los demás. Aquí tienes algunas ideas:

  • Crea conciencia en las redes sociales: Comparte datos interesantes en tus plataformas con hashtags como #WorldFoodDay, #ZeroHunger y #FoodHeroes. Es importante unirse a campañas en línea, retuiteando o compartiendo información vital sobre el derecho a la alimentación para todos.
  • Apoya a los bancos de alimentos y organizaciones benéficas locales: Dona artículos no perecederos a los bancos de alimentos y participa en colectas de alimentos para ayudar a las familias necesitadas. También puedes donar al Programa Mundial de Alimentos o a Feeding America para impulsar los esfuerzos de los grupos.
  • Reduce el desperdicio de alimentos: Incluso ser consciente en casa puede ayudar. La planificación de comidas y el almacenamiento adecuado de las sobras es el comienzo.
  • Compra y come de forma sostenible: Apoya a los agricultores locales comprando productos de temporada. Elegir comidas basadas en plantas puede reducir tu huella de carbono y mejorar también tu sistema cardiovascular.
  • Edúcate a ti mismo y a los demás: Puedes aprender sobre los sistemas alimentarios globales y la sostenibilidad a través de seminarios o informes en línea. Pero es importante compartir este conocimiento, ya que puede inspirar a otros a actuar también.
  • Haz voluntariado en bancos de alimentos locales: Trabaja en comedores sociales o bancos de alimentos para entregar comidas a quienes no pueden salir de casa. Ayudarás directamente a las personas hambrientas.

Haz voluntariado en bancos de alimentos locales en el Día Mundial de la Alimentación. Trabaja en comedores sociales o bancos de alimentos para entregar comidas a quienes no pueden salir de casa.
Foto de Ismael Paramo en Unsplash

Soluciones sostenibles para acabar con el hambre

Las prácticas sostenibles pueden ayudar a alimentar al mundo, haciendo los sistemas alimentarios mejores y más justos. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Agricultura sostenible: La rotación de cultivos, los cultivos intercalados y los materiales orgánicos mejoran la salud del suelo y ayudan a que los cultivos crezcan mejor. Además, la agricultura de precisión utiliza tecnología como sensores para hacer la agricultura más inteligente y ahorrar recursos.
  • Reduciendo el desperdicio de alimentos: Una impresionante cifra de 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdicia cada año. ¡Eso no está bien! Si podemos almacenar, transportar y cambiar mejor la forma en que consumimos los alimentos, podemos tener más comida disponible sin necesidad de cultivar más.
  • Agricultura climáticamente inteligente: Esto significa cultivar alimentos de manera que funcionen con el clima, no contra él. Técnicas como un mejor uso del agua y cultivos resistentes a la sequía ayudan a los agricultores a adaptarse. Se trata de sostenibilidad frente al clima cambiante y de mantener la comida en la mesa.
  • Pesca y acuicultura sostenibles: La sobrepesca es una amenaza para la seguridad alimentaria. Necesitamos prácticas de pesca inteligentes como temporadas reguladas y piscicultura. Si se hace correctamente, la acuicultura puede seguir siendo una buena fuente de proteínas sin arriesgar la pérdida de poblaciones de peces.
  • Apoyando a los pequeños agricultores: ¿Sabías que los pequeños agricultores alimentan a millones de personas? Darles acceso a semillas, herramientas y mercados puede impulsar su productividad. El comercio justo también ayuda, asegurando que reciban un pago justo.
  • Promoviendo dietas basadas en plantas: Comer más alimentos vegetales puede reducir los impactos ambientales. Cultivar plantas generalmente requiere menos tierra y agua que la cría de animales. Además, comer lentejas y legumbres puede satisfacer plenamente nuestras necesidades nutricionales sin dañar demasiado el medio ambiente.

¿Qué deberías comer en el Día Mundial de la Alimentación?

En el Día Mundial de la Alimentación, el objetivo es que pienses en lo que comes y cómo afecta a los demás y al planeta. Concéntrate en alimentos de temporada, como verduras y frutas de granjas locales. Intenta comer más comidas a base de plantas, como legumbres o cereales. También podrías cocinar platos tradicionales de tu país o de otro. Si eligieras carne, escoge opciones sostenibles como pollo de corral. No tires las sobras ni los productos que no sean perfectos; en lugar de eso, explora recetas sin desperdicio. Cada comida puede ser un pequeño paso hacia el cambio.

En el Día Mundial de la Alimentación, el objetivo es pensar en lo que comes. Concéntrate en alimentos de temporada, como verduras y frutas de granjas locales.
Foto de Alexandr Podvalny en Unsplash

Mantente conectado globalmente con Yoho Mobile

Las actividades y eventos del Día Mundial de la Alimentación tienen lugar en todo el mundo. Si viajas, mantenerte conectado es esencial para participar en estas iniciativas. Con Yoho Mobile Global 96 eSIM (Especial Yoho), puedes acceder fácilmente a datos móviles fiables sin una tarjeta SIM física. Mantente informado y participa sin importar dónde estés.

¡Olvídate de los cargos de roaming y las viejas tarjetas SIM con una eSIM de Yoho Mobile!

🎁 ¡Oferta exclusiva para nuestros lectores!🎁

Disfruta de un descuento del 12% en tus pedidos con Yoho Mobile. Usa el código 🏷 YOHOREADERSAVE 🏷 al finalizar la compra.

Mantente conectado y ahorra más en tus viajes con nuestra eSIM.

¡No te lo pierdas, empieza a ahorrar hoy!

Obtén tu eSIM ahora