Cómo mantenerse conectado en Europa: Una guía completa para viajeros

Bruce Li
May 23, 2025

¿Funcionará tu teléfono en Europa? Si estás planeando un viaje al Viejo Continente y te preocupa mantenerte conectado, lo entendemos, puede ser abrumador. Ya sea que necesites estar en contacto con tus seres queridos, navegar con mapas o compartir tus momentos de viaje en tiempo real, ¡hay tantas opciones para datos móviles, eSIM, planes de roaming y tarjetas SIM locales!

Esta guía te mostrará las mejores formas de mantenerte conectado en toda Europa, para que puedas recorrer el continente sin perderte nada. ¡Vamos a prepararte para estar totalmente conectado!

Cómo mantenerse conectado en Europa: Una guía completa para viajeros

Foto de Dušan Cvetanović en Pexels

 

¿Funcionará tu teléfono en Europa?

Si planeas llevar tu teléfono al Viejo Continente, aquí tienes lo que necesitas hacer para asegurarte de que funcione en Europa.

Primero, verifica si tu teléfono es compatible con las redes europeas, que utilizan diferentes bandas de frecuencia para 2G, 3G, 4G y 5G. iPhones como el iPhone 7 o modelos posteriores suelen funcionar bien, pero siempre es bueno verificar si tu teléfono los admite. Puedes encontrar fácilmente esta información en el sitio web de tu teléfono o usar una herramienta como WillMyPhoneWork para ver si tu teléfono funcionará en Europa.

Si tu teléfono está bloqueado a un operador específico, no funcionará con una tarjeta SIM europea. Deberás contactar a tu operador antes de salir de tu país y pedirles que lo desbloqueen. Podrían necesitar los detalles de tu cuenta y el número IMEI de tu teléfono, que puedes encontrar en la configuración o marcando *#06#. También es posible que te adviertan que algunos operadores podrían pedirte que termines tu contrato o pagues el teléfono antes de desbloquearlo.

Finalmente, asegúrate de descargar y actualizar tus aplicaciones con antelación para evitar altos cargos de roaming mientras viajas. Omio y Trainline son excelentes para reservar transporte, mientras que Google Maps y Maps.me te ayudan a navegar por esas hermosas calles empedradas, incluso sin conexión. Google Translate es un salvavidas para las barreras idiomáticas, y WhatsApp te mantendrá en contacto si no quieres usar tu número de teléfono en Europa.

También te podría interesar leer: 12 aplicaciones esenciales para mejorar tu viaje en Europa

 

¿Deberías usar Roaming, SIM local o eSIM en Europa?

Si viajas pronto a Europa, te preguntarás cómo mantenerte conectado. ¿Deberías depender del roaming, de las tarjetas SIM locales o de las eSIM?

El roaming podría parecer la opción más sencilla ya que puedes usar tu mismo número de teléfono y plan sin tener que comprar ni instalar nada más. ¡Pero puede volverse muy caro rápidamente! Las tarifas diarias de operadores como T-Mobile, Verizon y AT&T se acumulan rápido, especialmente si usas datos o haces llamadas a menudo. T-Mobile te ofrece mensajes de texto y datos básicos gratuitos en algunos países europeos, pero no esperes velocidades rápidas. Verizon y AT&T ofrecen más datos, pero una vez que alcanzas un límite, tus velocidades podrían reducirse. Así que, en pocas palabras, lo que parece una opción conveniente y segura puede terminar agotando tu presupuesto si no tienes cuidado.

Las tarjetas SIM locales son otra buena forma de usar tu teléfono móvil durante tus vacaciones en Europa. Son asequibles y te ofrecen datos rápidos, especialmente de proveedores como Orange y Vodafone. La desventaja es que tendrás que cambiar tu SIM actual, y solo funcionan en el país donde las compras, por lo que necesitarías una nueva al viajar a otro país europeo.

Una opción más económica y flexible es usar una eSIM en Europa. Con una eSIM, no tienes que lidiar con tarjetas SIM físicas; simplemente puedes activar tu plan de datos de forma remota. Proveedores como Yoho Mobile eSIM ofrecen datos ilimitados desde solo $1 al día. Es probablemente la mejor forma de mantenerse conectado en Europa, especialmente si visitas varios países y no quieres gastar demasiado en conectividad.

También te podría interesar leer: Una breve guía sobre cómo usar iPhone en Europa

 

Los mejores proveedores de tarjetas eSIM en Europa

Al visitar Europa, mantenerse conectado es esencial, y aunque hay muchos proveedores de eSIM para elegir, es importante considerar factores como la cobertura, los precios y la flexibilidad del plan. Debes encontrar la mejor opción para tus necesidades de viaje, ya sea para unas rápidas vacaciones europeas o una estancia prolongada.

Yoho Mobile es uno de los mejores proveedores de eSIM en Europa para datos asequibles y sin complicaciones. Ofrecen planes eSIM altamente personalizables que funcionan en más de 50 países europeos. Puedes elegir planes con una duración de 1 a 30 días, con datos que van desde 100 MB hasta ilimitados. Ningún otro proveedor ofrece este nivel de flexibilidad. Los precios comienzan desde tan solo $1 al día por datos ilimitados. Además, su eSIM funciona con las principales redes como Vodafone y Orange, por lo que obtendrás buena cobertura y velocidades rápidas.

Los mejores proveedores de tarjetas eSIM en Europa

Foto de Pixabay en Pexels

 

Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en más de 70 países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.

Si quieres obtener tu plan eSIM después, usa el código YOHO12 al finalizar la compra para un descuento del 12%.

 

Si buscas una comparación más detallada, consulta: ¿Cuál es la mejor tarjeta eSIM para Europa?

 

Consejos sobre datos que todo viajero debería saber

  • Vigila tu consumo de datos: No querrás quedarte sin datos mientras estás fuera, así que revisa tu uso regularmente.

  • Evita el roaming a toda costa: Antes de salir, asegúrate de desactivar el roaming en la configuración de tu teléfono. Si te preocupa el uso accidental de datos, simplemente activa el modo avión y confía en el Wi-Fi. También podrías obtener una eSIM para ahorrar dinero en datos.

  • Recarga tu SIM prepago: Si estás usando una tarjeta SIM prepago, recargarla puede ser complicado, especialmente si no estás en el mismo país donde la compraste. Planifica con antelación y asegúrate de tener suficiente crédito, o usa un operador que facilite la recarga desde el extranjero.

  • Usa los datos de forma inteligente: No dejes que tus aplicaciones consuman todos tus datos. Desactiva las actualizaciones automáticas y usa versiones más ligeras de las aplicaciones, como Facebook Lite. Si no estás en Wi-Fi, evita transmitir videos o descargar archivos grandes a menos que sea absolutamente necesario.

  • Usa Wi-Fi gratis: Aprovecha el Wi-Fi gratuito en todas partes, en hoteles, cafeterías, aeropuertos y más. Pero asegúrate de usar una conexión Wi-Fi segura cuando puedas (una VPN ayuda aquí) y evita introducir contraseñas en redes públicas.

  • Descarga mapas para usar sin conexión: Antes de salir, descarga mapas para no tener que usar datos para la navegación. Aplicaciones como Google Maps te permiten guardar áreas para usar sin conexión, lo cual es útil cuando estás en lugares sin señal.

 

Entonces, ¿Cuál es la mejor manera de usar tu teléfono móvil en Europa?

Cuando viajas internacionalmente, la mejor forma de mantenerse conectado realmente depende de la frecuencia con la que necesitarás tu teléfono y cuánto tiempo estarás fuera.

Si solo vas por un viaje corto o no necesitas estar en línea todo el tiempo, el roaming con tu operador actual (mantienes tu número) puede ser una buena opción. Es la forma más simple, pero puede resultar bastante caro, y las velocidades de datos podrían no ser las mejores.

Pero si vas a viajar por varios países europeos o a quedarte en algún lugar por un tiempo, obtener una eSIM es una excelente opción. Es más económico que el roaming, especialmente para viajes más largos, y más conveniente ya que puedes activarla al instante y cambiar de país fácilmente. Solo verifica que tu teléfono sea compatible con eSIM antes de decidirte por ella.

Cuál es la mejor manera de usar tu teléfono móvil en Europa?

Foto de Julio García Photos en Pexels

 

Preguntas Frecuentes sobre el uso de tu teléfono móvil en Europa

¿Puedo usar mi teléfono en el extranjero sin roaming?

Sí, puedes. Puedes usar alternativas como las eSIM o las tarjetas SIM locales. Las eSIM te permiten activar un plan digital sin cambiar tu tarjeta SIM, mientras que las tarjetas SIM locales ofrecen datos y llamadas más baratas en países específicos. Ambas opciones te ayudan a evitar los cargos de roaming y a mantenerte conectado de forma asequible.

¿Cuál es la diferencia entre roaming y llamadas internacionales?

El roaming es cuando usas los servicios de tu teléfono (llamadas, mensajes de texto, datos) fuera de tu país de origen conectándote a una red local. Las llamadas internacionales son cuando marcas un número en otro país desde cualquier lugar, y normalmente necesitas un código de acceso internacional. Los cargos de roaming se aplican al usar servicios en el extranjero, mientras que las tarifas de llamadas internacionales se aplican al llamar a otro país.

¿Por qué podría bloquearse mi teléfono al viajar al extranjero?

Tu teléfono podría bloquearse por varias razones:

  1. Bloqueo de operador: Si tu teléfono está bloqueado a un operador estadounidense, no podrá usar tarjetas SIM extranjeras ni eSIM hasta que se desbloquee.

  2. Compatibilidad de red: Algunos teléfonos no funcionan con las bandas de frecuencia utilizadas por las redes extranjeras.

  3. Restricciones de importación: Ciertos países limitan los dispositivos móviles, como la prohibición de la encriptación, lo que podría afectar la funcionalidad de tu teléfono.

  4. Riesgos de seguridad: Los gobiernos o operadores extranjeros podrían restringir funciones o introducir malware con fines de monitoreo.

También te podría interesar leer: Por qué mi teléfono podría bloquearse al viajar a otro país