10 formas creativas de reciclar tu viejo smartphone (que realmente funcionan)
Bruce Li•May 23, 2025
¡Espera, no tires ese viejo teléfono que tienes por ahí! En cambio, dale una segunda vida. Ese teléfono, que ahora puede parecer inútil, en realidad se puede reutilizar de muchas formas creativas. Es mucho más útil que simplemente guardarlo o deshacerte de él.
Si tienes curiosidad por todas las posibilidades prácticamente infinitas, consulta este artículo para conocer 10 ideas ingeniosas para convertir ese teléfono olvidado en algo valioso una vez más.
Qué hacer con tu viejo teléfono móvil: Formas divertidas y prácticas de reciclar
Convierte tu viejo teléfono en una línea de vida para alguien que lo necesita
¿Por qué dejarlo sin usar cuando puede salvar una vida? En lugar de dejar que tu viejo teléfono acumule polvo en un cajón, dónalo a alguien que realmente lo necesite.
Organizaciones como
-
Teléfonos móviles para soldados: Renuevan los teléfonos donados y los venden para financiar tarjetas telefónicas para las tropas, ayudándoles a mantenerse conectados con sus familias mientras están en el extranjero.
-
Banco de teléfonos móviles 911: Proporciona teléfonos programados para llamar a servicios de emergencia, específicamente para personas que pueden no tener acceso a un teléfono en situaciones de crisis, como sobrevivientes de violencia doméstica.
-
Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica: Acepta donaciones de teléfonos para ayudar a los sobrevivientes a mantenerse conectados con redes de apoyo y reconstruir sus vidas.
Donar tu teléfono no solo ayuda a las personas en momentos críticos, sino que también mantiene la electrónica fuera de los vertederos. Es una forma sencilla de hacer algo significativo con algo que ya no usas. Además, es una forma ambientalmente responsable de reciclar tecnología y reducir los residuos electrónicos.
Vende ese viejo teléfono para ganar dinero rápido
Tu viejo teléfono, ese que tienes por ahí sin usar, podría valer una buena suma de dinero. Vender tu viejo dispositivo es una buena forma de conseguir dinero rápido. Tienes varias opciones, dependiendo de cuánto quieras involucrarte.
Si te sientes cómodo tratando directamente con los compradores, publícalo en sitios como eBay, Craigslist o OLX. Normalmente ganarás más dinero de esta manera, pero tendrás que encargarte de la comunicación, la negociación y el envío.
Si prefieres algo sin complicaciones, consulta los programas de intercambio de Verizon, AT&T o Apple—te darán crédito de tienda o un descuento en un teléfono nuevo. También puedes usar plataformas de reventa como SellCell, Cashify o Instacash, que comparan precios de empresas de recompra u ofrecen cotizaciones instantáneas y recogida. Si tienes más de un dispositivo para vender, intenta configurar una tienda online a través de plataformas como Ecwid para llegar a más compradores.
Recicla tu viejo teléfono correctamente para proteger el planeta
Reciclar tu dispositivo sin usar es una de las formas más fáciles y de mayor impacto para salvar el medio ambiente. Cuando tiras los dispositivos electrónicos a la basura, terminan en vertederos donde materiales dañinos como el plomo y el mercurio pueden filtrarse en el suelo y el agua.
En lugar de contribuir a este círculo vicioso, puedes llevar tu teléfono a lugares como Best Buy, Staples o la tienda de tu operador móvil—a menudo tienen contenedores de reciclaje o trabajan con recicladores de residuos electrónicos certificados.
Otra gran opción es usar un quiosco EcoATM, donde puedes depositar tu teléfono y obtener algo de dinero al instante. Además, muchos estados gestionan programas de reciclaje de residuos electrónicos gratuitos. Para ello, tendrás que consultar el sitio web de tu gobierno local para ver qué hay disponible cerca de ti. Incluso fabricantes de teléfonos como Apple y Samsung ofrecen programas de intercambio o reciclaje, donde tu viejo dispositivo puede ser renovado o desmantelado para recuperar materiales valiosos como cobre, oro y plata.
Antes de reciclar, no olvides borrar tus datos personales, sacar la tarjeta SIM y quitar la batería si es necesario. Con solo unos pocos pasos simples, puedes prevenir la contaminación y darle a tu teléfono una segunda vida.
Transfórmalo en un sistema de seguridad doméstico casero (DIY)
Si tienes un viejo teléfono sin usar, en realidad puedes convertirlo en un sistema de seguridad doméstico casero. Es más fácil de lo que piensas. Con solo unos pocos pasos, ese dispositivo anticuado puede ayudar a mantener tu hogar más seguro.
Comienza descargando una aplicación de cámara de seguridad como Alfred o Manything. Permiten que tu viejo teléfono funcione como una cámara de transmisión en vivo con detección de movimiento y almacenamiento en la nube. Simplemente coloca el smartphone sin usar cerca de puertas o ventanas, o en cualquier lugar que quieras vigilar. Luego, usarás tu teléfono actual para verificar en cualquier momento, desde cualquier lugar. Asegúrate de que esté estable (un soporte o trípode para teléfono ayuda) y mantenlo enchufado para que no se quede sin batería.
Incluso puedes montar un sistema de alarma usando un viejo teléfono con teclado, o algunos artículos domésticos. Puede ser programado para llamarte cuando se active. De cualquier manera, reutilizar tu viejo teléfono móvil así es una forma inteligente, ecológica y económica de mejorar la seguridad de tu hogar.
Convierte tu viejo teléfono en un dispositivo de aprendizaje apto para niños
Reutilizar tu viejo teléfono móvil como un dispositivo dedicado solo para tus hijos es inteligente y práctico. Les da una forma divertida y segura de jugar, ver dibujos animados y explorar aplicaciones educativas, sin necesidad de pedir prestado tu teléfono cada vez.
Comienza borrando cualquier dato personal y configurando el teléfono con contenido apropiado para su edad, como ABCmouse o PBS Kids. También puedes instalar controles parentales usando Google Family Link o Tiempo de Uso de Apple para gestionar a qué pueden acceder y por cuánto tiempo.
Para mayor tranquilidad, incluso puedes desactivar el acceso a internet para mantenerlo sin conexión y más seguro. También se recomienda mantener el dispositivo en un espacio compartido o establecer horarios claros para su uso. Esto no solo salva tu teléfono de dedos pegajosos y toques accidentales, sino que también enseña a tus hijos a usar la tecnología de manera responsable.
Conviértelo en una máquina de música
¡Convierte ese viejo teléfono en una jukebox y obtén más valor de un dispositivo que ya no usas! Primero, restablece de fábrica para borrar cualquier dato antiguo, desinstala aplicaciones innecesarias, desactiva las actualizaciones automáticas y elimina cualquier bloqueo de pantalla que pueda interponerse. Luego, instala tus aplicaciones de música favoritas como Spotify, Apple Music, YouTube Music o incluso Poweramp si quieres reproducir tus propios archivos. Si tu teléfono lo admite, inserta una tarjeta microSD para ampliar el almacenamiento para más canciones y listas de reproducción.
Una vez configurado, conecta el teléfono a altavoces o auriculares Bluetooth para una configuración inalámbrica (o usa un cable auxiliar para sistemas más antiguos).
Una de las mejores cosas de convertir ese viejo dispositivo en un reproductor de música es que ayuda a conservar la batería de tu teléfono principal para las cosas que realmente importan, especialmente en esas largas maratones musicales. También es perfecto para viajar, hacer ejercicio o simplemente tener un sistema de música en tu coche. Y con las descargas sin conexión, tus listas de reproducción y podcasts favoritos siempre están listos para usar, por lo que no necesitas depender de Wi-Fi o datos.
Usar tu viejo teléfono como reproductor de música es una mejora divertida y económica que mantiene la música sonando. Foto de Remy_Loz en Unsplash
Conviértelo en tu GPS dedicado y compañero de viaje
No te deshagas de ese viejo smartphone que tienes por ahí. Conviértelo en un GPS dedicado y compañero de viaje. Puede hacer que viajar sea mucho más sencillo y ahorrar la batería de tu teléfono principal para cosas más importantes como fotos, mensajes o llamadas de emergencia.
Comienza dándole al viejo smartphone un borrón y cuenta nueva: restablece de fábrica, elimina la basura y desactiva las aplicaciones que realmente no necesitas. Luego, instala aplicaciones de navegación como Google Maps, Waze u opciones sin conexión como Maps.me. Es mejor descargar mapas sin conexión de las áreas por las que vas a viajar, para no quedarte atascado si no hay señal. Finalmente, monta el teléfono de forma segura en tu coche, en tu bicicleta o fíjalo a tu mochila de senderismo. Hay muchos soportes y fundas impermeables diseñadas para diferentes actividades y condiciones meteorológicas.
Si haces de esta tu configuración principal para viajar, tu teléfono principal se mantiene completamente cargado y listo para las tareas más importantes. Mientras tanto, tu viejo teléfono se convierte en una herramienta de navegación fiable y sin distracciones.
Conviértelo en el controlador definitivo para tu Hogar Inteligente
¿Cansado de perder constantemente el mando a distancia? Aquí tienes una gran idea para lo que puedes hacer con tu viejo teléfono móvil: convertirlo en un mando a distancia para el hogar inteligente. Con un poco de configuración, puede tomar el control de toda tu casa (televisores, luces, termostatos y más), todo desde un solo dispositivo.
Para ello, tendrás que restablecer de fábrica e instalar aplicaciones como Google Home, Alexa u otras específicas como Roku, Chromecast o Fire TV. Una vez hecho, conecta el teléfono a tus dispositivos inteligentes del hogar usando Wi-Fi o Bluetooth. ¡Y voilà! Tienes un solo mando para controlarlo todo: tus programas, luces, temperatura e incluso ejecutar rutinas preestablecidas como un modo “Buenas noches” que cierra las puertas y apaga las luces. Funciona especialmente bien con sistemas y asistentes de voz populares.
Nunca más tendrás que buscar baterías ni preguntarte dónde fue a parar el mando. Es una forma simple y efectiva de reutilizar tu teléfono y hacer la vida en casa mucho más fácil.
Convierte ese viejo dispositivo en una webcam de alta definición
No necesitas gastar dinero en una webcam de alta gama para mejorar la calidad de tus videollamadas. Solo necesitas un viejo smartphone. Esta es una opción más asequible, perfecta para videoconferencias, streaming o creación de contenido.
Para configurarlo, descarga aplicaciones como DroidCam o EpocCam, que permiten que tu teléfono se conecte a tu ordenador a través de Wi-Fi o USB. Después de instalar el software requerido en tu ordenador portátil o de escritorio, sigue las instrucciones de la aplicación para emparejar los dispositivos. Una vez conectados, puedes configurar ajustes como la resolución y la velocidad de fotogramas para obtener la mejor calidad de video.
Usar tu viejo teléfono como webcam es genial para reuniones de Zoom, streaming, aprendizaje a distancia o presentaciones profesionales.
Extra: Reutiliza tu viejo teléfono con una eSIM
Imagina que estás viajando al extranjero y tu teléfono principal deja de funcionar de repente porque está bloqueado o tiene problemas de red. En lugar de entrar en pánico, ya has configurado una eSIM en tu viejo teléfono.
Así es como funciona: Antes de irte, activas una eSIM en tu viejo dispositivo, junto con la SIM de tu teléfono principal. Ahora, cuando llegas a tu destino, tu teléfono principal puede tener dificultades con el roaming o problemas de compatibilidad de red, pero tu viejo teléfono con la eSIM está listo para funcionar. Puedes cambiar fácilmente entre los dos teléfonos si es necesario, manteniendo uno como respaldo mientras te mantienes conectado.
En resumen, las eSIM pueden ser un respaldo fiable sin la molestia de las tarjetas SIM físicas, ofreciéndote más flexibilidad y tranquilidad durante tu viaje. Prueba hoy mismo una eSIM de Yoho Mobile y disfruta de la mejor conectividad dondequiera que vayas.
Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en más de 70 países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.