El Mejor Día para Reservar Vuelos: Mitos, Trucos y Otros Consejos

Bruce Li
May 23, 2025

Probablemente hayas oído que hay un “mejor día” para reservar tu vuelo, ¿verdad? La gente habla de los martes o los fines de semana como esos mejores momentos. En este artículo, aclararemos los mitos y compartiremos lo que dicen los expertos (alerta de spoiler: no es tan simple). No pierdas tiempo persiguiendo estos mitos, concéntrate en los consejos reales que realmente te ahorran dinero.

los mejores momentos para reservar tu vuelo.

Foto de Troy Mortier en Unsplash

 

El Mito del “Mejor Día para Reservar Vuelos”

Vayamos al grano: No existe un único “mejor” día de la semana para reservar vuelos porque los precios cambian constantemente según la demanda y sistemas de precios complejos.

Aunque alguna vez se creyó que el martes era el mejor día para reservar, eso ya no es cierto. De hecho, datos recientes muestran que los domingos podrían ofrecer los mayores ahorros, con descuentos de alrededor del 5% en vuelos en clase económica tanto nacionales como internacionales, 8% en clase ejecutiva nacional y 25% en clase ejecutiva internacional. Por otro lado, reservar entre semana como martes, miércoles o jueves solo ofrece un pequeño ahorro promedio de alrededor del 2% en comparación con reservar los fines de semana durante los últimos cinco años.

En realidad, para encontrar vuelos baratos, es mejor ser flexible con tus fechas de viaje en lugar de obsesionarte con reservar un día específico. Para eso, puedes usar herramientas como calendarios de aerolíneas para comparar precios entre diferentes días y detectar las opciones más baratas. El momento en que reservas tu vuelo también influye en cuánto pagarás. Para vuelos nacionales, reservar al menos un mes antes de tu viaje puede ahorrarte alrededor del 25%. Para vuelos internacionales, reservar unos 60 días antes puede ayudarte a ahorrar alrededor del 10%. Por lo tanto, planificar con antelación y estar abierto a ajustar tus fechas de viaje es clave para conseguir mejores ofertas.

Para conseguir las mejores ofertas: debes reservar con antelación y ser flexible con tus fechas de viaje

Image by freepik

 

De manera similar, el día en que vuelas afecta el precio de tu billete. Por ejemplo, los vuelos de los jueves tienden a ser aproximadamente un 16% más baratos que los vuelos de los domingos, tanto para vuelos nacionales como internacionales. Si vuelas dentro del país, los sábados también suelen ser más baratos que los domingos, con ahorros de alrededor del 12%. En general, los martes, miércoles y sábados son los mejores días para encontrar precios más bajos.

En pocas palabras: para conseguir las mejores ofertas, debes reservar con antelación y ser flexible con tus fechas de viaje en lugar de intentar reservar un día específico de la semana.

 

¿Cuál es el mejor día para reservar hoteles?

Cuando se trata de reservar hoteles, el enfoque es diferente. Reservar hacia el final de la semana (viernes, sábados y domingos) podría ser una buena opción porque la demanda es menor. Por otro lado, reservar a mitad de semana, como los martes y miércoles, también puede funcionar a tu favor. Los hoteles a menudo lanzan nuevas ofertas a principios de semana para llenar sus habitaciones, por lo que podrías encontrar un buen descuento si reservas en ese momento.

Un dato interesante es que las reservas de última hora (dentro de las 48 horas previas al check-in) pueden ahorrarte hasta un 50%, mientras que reservar con 1 o 2 meses de antelación es mejor para destinos de ocio, y con 3 a 6 meses de antelación es ideal para resorts todo incluido. La mejor estrategia para reservar hoteles es estar atento a las repentinas caídas de precios y estar preparado para ajustar tus planes en consecuencia.

el mejor día para reservar hoteles

Image by rawpixel.com on Freepik

 

Desmintiendo Más Mitos sobre el Mejor Día de la Semana para Reservar Vuelos

Los martes son el mejor día para reservar vuelos

La idea de que reservar vuelos un martes siempre te garantiza la mejor oferta no es cierta. Los precios de los vuelos pueden cambiar en cualquier momento y están influenciados por muchos factores como cuánta gente quiere volar (demanda), la época del año (temporada) y las estrategias de precios utilizadas por las aerolíneas (algoritmos). Debido a estos factores, el día específico en que reservas no importa tanto. Los precios pueden subir o bajar en cualquier momento, por lo que es mejor estar atento a las ofertas cuando aparezcan, en lugar de centrarte en un día particular de la semana.

Reservar con antelación siempre te ahorra dinero

Reservar tu vuelo demasiado pronto o demasiado tarde puede resultar en precios más altos, aunque reservar con antelación generalmente sea más barato. El mejor momento para reservar depende del tipo de viaje. Para vuelos nacionales, debes reservar con 1 o 3 meses de antelación, mientras que para vuelos internacionales, 3 o 6 meses es ideal. Este período de tiempo es a menudo cuando encontrarás los mejores precios, ya que las aerolíneas ajustan las tarifas según la demanda y otros factores.

Así que, aunque reservar con antelación a veces puede ahorrar dinero, no siempre es el caso. Estate atento a los precios y sé flexible para reservar cuando detectes una buena oferta, sin importar cuán lejos en el futuro esté.

Volar a mitad de semana siempre es más barato

Volar a mitad de semana, especialmente los martes y miércoles, suele ser más barato porque menos gente vuela esos días, por lo que las aerolíneas bajan los precios para llenar asientos. Sin embargo, esta no es una regla fija. Algunas aerolíneas pueden ofrecer precios más bajos los fines de semana o días festivos debido a promociones especiales o a sus estrategias de precios específicas.

Los precios de los vuelos cambian según la demanda, la época del año y otros factores como la competencia y la ocupación del vuelo. Por ello, es inteligente consultar los precios para diferentes días para ver cuándo puedes conseguir la mejor oferta.

Las ofertas de última hora son la mejor forma de ahorrar

Esperar hasta el último momento para reservar un vuelo puede ser arriesgado porque los precios suelen subir cuanto más te acercas a la fecha de salida. Las aerolíneas tienden a aumentar sus precios para ganar más dinero a medida que se acerca la fecha del vuelo, lo que significa que podrías terminar pagando más si esperas.

Aunque ocasionalmente podrías encontrar una buena oferta, esas ofertas de última hora a menudo desaparecen rápidamente debido a la alta demanda. También debes tener en cuenta que reservar tarde puede limitar tus opciones de cambios o cancelaciones, lo que podría causar problemas si tu viaje sale mal.

La oferta que esperas puede no aparecer, así que reserva tu vuelo cuanto antes.

Los precios de los vuelos son los mismos en todas partes

Los precios de los billetes de avión no son fijos, al contrario, cambian dependiendo del sitio web o motor de búsqueda que utilices e incluso de dónde estés reservando. Algunas plataformas de viajes, como KAYAK, Skyscanner o Google Flights, pueden mostrar precios diferentes para el mismo vuelo, y las aerolíneas a veces ajustan los precios según tu ubicación.

Para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta, compara múltiples sitios de reserva antes de tomar una decisión. Además, reservar directamente a través del sitio web de la aerolínea a veces puede darte descuentos especiales, beneficios adicionales o un mejor servicio al cliente si necesitas ayuda.

El modo incógnito o borrar las cookies te conseguirán vuelos más baratos

Existe un mito común de que las aerolíneas suben los precios basándose en lo que has buscado, pero eso es solo un mito. Usar el modo incógnito o borrar las cookies no te conseguirá vuelos más baratos. Los precios cambian según la demanda (cuánta gente quiere reservar), la época del año (temporada alta o baja) e incluso los costos del combustible, no por tu historial de navegación.

La mejor manera de encontrar una buena oferta es comparar precios en diferentes sitios web y reservar cuando veas un buen precio, sin importar cómo hayas estado buscando.

La tarifa más barata es siempre la mejor oferta

Al reservar un vuelo, el precio más bajo puede parecer la mejor oferta, pero puede venir con costos adicionales que no son inmediatamente obvios. Por ejemplo, podrías tener que pagar por el equipaje facturado, o el vuelo podría tener largas escalas o un servicio deficiente.

Para asegurarte de que realmente estás obteniendo el mejor valor, necesitas considerar todo, no solo el precio del billete. Busca cualquier tarifa adicional, la calidad del servicio de la aerolínea y cómo encaja el vuelo en tu horario antes de tomar tu decisión. De esa manera, sabrás el costo total y si el vuelo vale la pena.

Los vuelos de fin de semana siempre son más caros

Los vuelos de viernes y domingo se consideran más caros, después de todo, más gente tiende a volar los fines de semana. Sin embargo, esto no siempre es cierto. A veces, las aerolíneas ofrecen descuentos especiales para vuelos de fin de semana para atraer a más clientes. Los precios de los billetes pueden subir o bajar según varios factores como la demanda, la ocupación del avión al momento de reservar y si la aerolínea tiene promociones en curso.

Así que, aunque los vuelos de fin de semana a veces son más caros, no es una regla, y los precios pueden cambiar dependiendo de diferentes circunstancias.

Todas las aerolíneas de bajo costo son iguales

Las aerolíneas de bajo costo son más baratas, pero la experiencia general puede ser muy diferente dependiendo de la aerolínea. Algunas compañías de bajo costo cobran extra por el agua, los snacks o la selección de asiento, mientras que otras pueden incluir estos servicios sin cobrar más. Por ejemplo, Southwest es conocida por tener menos tarifas adicionales en comparación con muchas otras aerolíneas de bajo costo.

Verifica qué está incluido y qué cuesta extra antes de reservar para no sorprenderte con tarifas ocultas.

Las aerolíneas tienen ofertas secretas que no anuncian

Mucha gente piensa que las aerolíneas tienen ofertas secretas o no listadas, pero la verdad es que los precios de los billetes están determinados por algoritmos. Estos consideran factores como la demanda de un vuelo, con cuánta antelación reservas y lo que cobran los competidores. Esto significa que los precios cambian según estos factores, no debido a ofertas ocultas.

Sin embargo, las aerolíneas a veces ofrecen grandes descuentos a través de ventas, promociones o raras “tarifas de error”, que ocurren cuando hay errores de precios debido a fallos humanos o del sistema. Estos errores a veces pueden reducir los precios hasta en un 80%, pero no ocurren a menudo. También hay ventas secretas donde las aerolíneas bajan los precios sin avisar a todos. Estas ofertas ocultas pueden ser mejores que las ventas regulares, pero tampoco duran mucho. Servicios como Secret Flight Club y Skiplagged ayudan a encontrar estas ofertas. Para aprovecharlas, puedes configurar alertas de tarifas, usar herramientas de comparación de precios o probar el “hidden-city ticketing”, que puede ahorrarte entre un 20% y un 60%.

 

¿Cuál es el Mejor Día para Volar y Reservar Entonces?

Aquí tienes algunos consejos de viaje para ayudarte a ahorrar dinero y conseguir la mejor oferta en tus vuelos.

Días más baratos para volar

  • Los martes, miércoles y sábados suelen ser los menos caros.
  • Los fines de semana pueden costar más porque hay mayor demanda.

Mejores momentos del día para volar

  • Los vuelos a primera hora de la mañana (4-6 AM) y a última hora de la noche (10 PM-medianoche) son más baratos.
  • Evita volar entre las 9-11 AM y las 2-4 PM, ya que estos horarios son muy solicitados por viajeros de negocios y familias.

Peores días para volar

  • Los domingos y lunes tienden a ser más caros debido a los viajeros de negocios.
  • Los días festivos también tienen precios más altos, así que intenta ser flexible.

Mejor momento para reservar vuelos

  • Para vuelos nacionales, reserva con 1-3 meses de antelación.
  • Para vuelos internacionales, apunta a 2-8 meses antes para mejores precios.

¿En qué época del año son más baratos los precios?

  • Primavera y Verano: Los precios suben alrededor de marzo y finales de junio debido a las vacaciones de primavera y verano.
  • Otoño e Invierno: Busca tarifas más baratas en agosto, septiembre y enero, cuando la demanda es menor.

Otros consejos de viaje internacionales

  • Combina vuelos y hoteles para obtener ofertas más baratas.
  • Las salidas los miércoles y los viajes de sábado a sábado a menudo son más baratos.
  • Configura alertas de precios en sitios como Google Flights para rastrear ofertas.
  • Estate atento a las ventas y promociones de las aerolíneas.
  • Sé flexible con tus fechas de viaje para ahorrar dinero, a veces cambiar tu viaje solo un día puede ayudar.

el Mejor Día para Volar y Reservar

Image by rawpixel.com on Freepik

 

Más consejos para conseguir vuelos baratos

Aquí tienes algunas estrategias para ayudarte a encontrar mejores ofertas en vuelos:

  • Sé flexible con fechas y horarios: Los precios de los vuelos pueden cambiar mucho dependiendo de cuándo vueles.

  • Usa múltiples motores de búsqueda: Compara precios en sitios web como Google Flights, Kayak y Skyscanner.

  • Configura alertas de precios: Recibe notificaciones cuando el precio de tu vuelo baje.

  • Reserva en el momento adecuado: Reserva con unas semanas a unos meses de antelación para vuelos nacionales, y aún antes para los internacionales.

  • Consulta aeropuertos cercanos: A veces, volar a un aeropuerto cercano puede ahorrarte dinero.

  • Busca destinos flexibles: Si estás abierto a nuevos lugares, consulta otros destinos para encontrar opciones más baratas.

  • Vuela con aerolíneas de bajo costo: Presta atención a las tarifas adicionales como los cargos por equipaje.

  • Evita los períodos de temporada alta: Los precios de los vuelos suben durante los días festivos o los períodos de mucha actividad laboral.

  • Usa millas de aerolíneas o puntos de tarjeta de crédito: Esto puede ayudar a reducir costos o ganar recompensas.

  • Busca ofertas: Sigue a las aerolíneas para enterarte de ofertas relámpago y descuentos.

  • Considera otras opciones de transporte: Los trenes o autobuses podrían ser más baratos para viajes cortos.

  • Reserva directamente con la aerolínea: A menudo es más fácil si hay problemas con tu vuelo.

  • Busca vuelos con conexión: A veces, los vuelos con conexión cuestan menos que los directos.

  • Consulta ofertas de última hora: Ten precaución, ya que los precios pueden subir cerca de la salida.

  • Ve si reservar por separado es más barato: Reservar cada parte de un viaje por separado podría ahorrar dinero.

  • Consulta ofertas en Black Friday, Cyber Monday y Boxing Day: Estos días a menudo tienen buenos descuentos de viaje.

  • Consejo Profesional: Una vez que tengas tu vuelo, haz tu viaje aún más económico usando una prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos—solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos. Si quieres obtener tu plan eSIM después, usa el código YOHO12 al finalizar la compra para un descuento del 12%!

 

Aquí tienes algunas herramientas y estrategias para ayudarte a encontrar mejores ofertas en vuelos:

  • Google Flights y Skyscanner: Utiliza estos sitios para comparar precios de vuelos entre aerolíneas y configura alertas para recibir notificaciones cuando bajen los precios. Google Flights incluso te permite buscar destinos por precio si eres flexible.
  • Mapa Explore de KAYAK: Muestra un mapa con precios para diferentes destinos, ayudándote a detectar lugares más baratos a los que ir según dónde estés buscando.
  • Tarifas Hacker: A veces, reservar dos billetes de ida en diferentes aerolíneas puede ser más barato que comprar un billete de ida y vuelta en una sola aerolínea.
  • Alertas de tarifas: Configura alertas en herramientas como Google Flights o Hopper para recibir notificaciones cuando bajen los precios de los vuelos para tu ruta.
  • Reserva Directamente con las Aerolíneas: Reservar directamente con la aerolínea puede ofrecerte un mejor servicio al cliente y compensación si algo sale mal.
  • Consulta Aeropuertos Alternativos: Busca aeropuertos cercanos, ya que volar a uno un poco más alejado podría ahorrarte dinero.