Piensa dos veces antes de visitar las ciudades más peligrosas de Florida

Bruce Li
May 22, 2025

Florida es llamado el “Estado del Sol” porque tiene un clima soleado y hermosas playas, lo que lo convierte en un lugar popular para los turistas que quieren disfrutar del sol. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Algunas ciudades de Florida merecen ser reconsideradas antes de visitarlas.

Si estás planeando visitar el estado, es importante saber cuáles son las ciudades más peligrosas de Florida. De esta manera, podrás tomar decisiones informadas sobre dónde ir y qué evitar.

En este artículo, analizaremos las mejores y peores ciudades de Florida, explicaremos por qué se consideran peligrosas o seguras, y también te daremos consejos útiles para visitar esas zonas.

Piensa dos veces antes de visitar las ciudades más peligrosas de Florida
Imagen por Elvis Vasquez en Pexels

¿Es seguro Florida? Lo que necesitas saber sobre el crimen

Si buscas una respuesta rápida, no la hay. La seguridad en Florida puede variar mucho dependiendo de dónde te encuentres y necesitamos considerar todos los ángulos para ser imparciales.

Algunas ciudades tienen bajas tasas de criminalidad, mientras que otras luchan con altas tasas de criminalidad. Por ejemplo, Marco Island es la ciudad más segura de Florida, con solo 4.97 crímenes por cada 1,000 residentes. En contraste, Lake City tiene la tasa de criminalidad más alta, con 77.59 crímenes por cada 1,000. De manera similar, Florida City, cerca de los Everglades, es una de las ciudades más violentas no solo en Florida, sino en el país. 1 de cada 38 residentes tiene la posibilidad de ser víctima de un crimen violento allí, especialmente robos de vehículos.

A pesar de algunos números preocupantes, Florida ocupa el puesto 26 en EE. UU. por la menor tasa de crímenes violentos, con un promedio de 25.38 crímenes por cada 1,000 residentes. Así que, si tuviéramos que responder a la pregunta: ¿es seguro Florida? En su mayor parte, sí, pero los viajeros deben elegir sus destinos cuidadosamente.

Florida ocupa el puesto 26 en EE. UU. por la menor tasa de crímenes violentos

Foto por Lewis R

Para mantenerse seguro en Florida, es importante verificar las tasas de criminalidad para el área específica y tomar precauciones básicas.

Estas son las ciudades más peligrosas de Florida

Algunas ciudades de Florida tienen tasas de criminalidad más altas que otras, por lo que es una buena idea conocerlas antes de visitarlas. Estas son las ciudades más peligrosas de Florida:

Florida City

Este pequeño pueblo de Florida tiene una de las tasas de crímenes violentos más altas, con aproximadamente 2,909 crímenes por cada 100,000 personas. Esto es mucho más alto que el promedio estatal. Una de las razones de esto es la pobreza, ya que muchas personas en el pueblo viven por debajo del umbral de pobreza, lo que puede contribuir a tasas de criminalidad más altas.

Miami Beach

Si bien es popular por su agitada vida nocturna y sus increíbles playas, también es un lugar donde crímenes como robos y agresiones ocurren con bastante frecuencia, especialmente a los turistas. En muchas áreas turísticas concurridas, Miami Beach tiene serios problemas de criminalidad, con aproximadamente 1,074 incidentes por cada 100,000, principalmente pequeños robos y delitos no violentos. Esto la convierte en una de las partes más peligrosas de Miami, Florida.

Miami Beach es popular por su agitada vida nocturna y sus increíbles playas

Foto por Marc Fanelli-Isla en Unsplash

Al visitar la hermosa pero a veces peligrosa Florida, es importante tomar precauciones para tu seguridad.

Una forma de mantenerse seguro en áreas donde la seguridad puede ser una preocupación es utilizando una prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtener acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.

Si deseas obtener tu plan eSIM después, usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un descuento del 12%!

Orlando

Orlando, Florida, es famosa por sus parques temáticos como Walt Disney World, pero también tiene una tasa de crímenes violentos superior al promedio, con aproximadamente 860.4 crímenes violentos por cada 100,000 personas. Esto significa que los visitantes deben estar atentos a su entorno y tomar precauciones de seguridad mientras exploran la ciudad.

Orlando, Florida, es famosa por sus parques temáticos como Walt Disney

Foto por Erasto Chávez en Unsplash

Las estadísticas muestran que las áreas cercanas a los principales parques temáticos tienden a tener más delitos callejeros como robos y agresiones. Esto significa que los visitantes deben ser cautelosos en estas áreas, mantener sus pertenencias seguras y evitar áreas mal iluminadas o tranquilas por la noche.

Daytona Beach

Daytona Beach no solo es famosa por las vacaciones de primavera y por la Daytona 500, sino también por tener una alta tasa de delitos contra la propiedad (como robos) y crímenes violentos (como agresiones). Aproximadamente 725 crímenes violentos ocurren por cada 100,000 residentes. Esto significa que tanto los locales como los turistas podrían estar en riesgo de ser víctimas de crímenes durante su visita.

Daytona Beach no solo es famosa por las vacaciones de primavera y por la Daytona 500

Foto por Aditya Vyas en Unsplash

Tallahassee

Tallahassee, la capital de Florida, lucha contra los delitos de robo y agresión, especialmente cerca de las universidades. Hasta el punto de que la Universidad Estatal de Florida (FSU) mantiene un registro público de los crímenes alrededor del campus, para que la gente pueda mantenerse al día sobre lo que está sucediendo. La tasa de criminalidad en la ciudad es una preocupación tanto para las personas que viven allí como para los visitantes.
Los delitos contra la propiedad, como robos de autos y asaltos, han estado aumentando últimamente, con un notable incremento en los allanamientos a negocios.

Riviera Beach

Riviera Beach, Florida, tiene un historial de alta criminalidad violenta. En 2021, hubo 62.2 crímenes violentos por cada 1,000 personas, lo cual es mucho más alto que el promedio de EE. UU. de 22.7. Sin embargo, el crimen disminuyó en un 24% en 2022, alcanzando su estadística más baja en 31 años.

Aun así, no todas las áreas de la ciudad son igualmente peligrosas. Algunos vecindarios, como el suroeste, son más seguros, mientras que otros, especialmente en el sureste, tienen más incidentes criminales. Es importante ser cauteloso y consciente de las áreas que estás visitando.

Lake City

Lake City, Florida, tiene una tasa de crímenes violentos muy alta (1,547 crímenes violentos por cada 100,000 residentes), casi cuatro veces mayor que el promedio estatal. Esto se debe en parte a la alta tasa de pobreza de la ciudad, con alrededor del 30% de sus 12,000 residentes viviendo por debajo del umbral de pobreza.

La ciudad enfrenta problemas como oportunidades laborales limitadas y malas condiciones económicas, lo que eventualmente lleva a tasas de criminalidad más altas. Con menos oportunidades y condiciones de vida difíciles, las personas a menudo recurren al crimen.

Consejos prácticos para mantenerse seguro en las peores ciudades de Florida

Para mantenerse seguro en las ciudades de Florida con tasas de criminalidad más altas, considera estos consejos prácticos:

  • Mantente alerta: Presta atención a lo que sucede a tu alrededor. Observa a las personas cercanas y busca cualquier cosa que parezca extraña o inusual.
  • Ve acompañado: Mantente seguro al ir con amigos o familiares al salir por la noche. Estar en grupo hace que sea menos probable que suceda algo malo.
  • Evita callejones oscuros: Camina por calles bien iluminadas y evita callejones oscuros para estar más seguro y reducir el riesgo de crímenes.
  • Protege tus objetos de valor: Mantén tus objetos de valor ocultos y sostén tu bolso cerca de ti. No uses joyas caras que puedan atraer atención no deseada.
  • Cierra tu auto: Siempre mantén las puertas de tu auto cerradas, incluso cuando estés conduciendo. Antes de subir, revisa el asiento trasero para asegurarte de que no haya nadie escondido allí.
  • Planifica tu ruta: Antes de salir, verifica qué áreas podrían ser inseguras. Consulta mapas de crimen locales para ver las últimas actualizaciones.
  • Confía en tu instinto: Si algo no se siente bien, confía en tus instintos. Abandona el lugar o pide ayuda a alguien.
  • Usar una tarjeta eSIM: Es importante tener tu teléfono cerca en caso de que algo salga mal y tener acceso a datos móviles para poder contactar a emergencias o familiares rápidamente. Usa una eSIM de Yoho Mobile, especialmente si estás en una ciudad donde la seguridad podría ser una preocupación. ¡Usa el código YOHO12 al finalizar la compra para un descuento del 12%!

Ciudades más seguras de Florida en 2025

Aquí tienes algunas de las ciudades más seguras de Florida para vivir y visitar en 2025:

  • Sweetwater: es considerada la ciudad más segura de Florida porque tiene muy poco crimen. La ciudad tiene muchos oficiales de policía trabajando para mantener a la gente segura, y la comunidad valora la seguridad como una prioridad principal.
  • Marco Island: es una ciudad en Florida conocida por ser muy segura, con solo 4.97 crímenes reportados por cada 1,000 personas. Está ubicada en la Costa del Golfo y ofrece un ambiente tranquilo.
  • Naples: Naples es un lugar seguro para vivir y viajar, con una de las tasas de criminalidad más bajas. Es una opción popular para familias y personas mayores que buscan una atmósfera tranquila. La ciudad también tiene hermosas playas para disfrutar.
  • Key Biscayne: Key Biscayne es una comunidad isleña pequeña y segura conocida por tener fuertes medidas de seguridad implementadas. Tiene un vecindario unido y amigable con muy poco crimen, lo que la convierte en un lugar atractivo para vivir.
  • Coral Gables: Cerca de Miami, Coral Gables es segura y familiar. La ciudad es conocida por su encantadora arquitectura y la participación comunitaria.
  • Satellite Beach: Ubicada cerca de Daytona Beach, Satellite Beach también tiene una baja tasa de criminalidad. El pueblo es tranquilo y pacífico, pero también está cerca de actividades divertidas, como actividades al aire libre.
    Estas ciudades son seguras tanto para residentes como para visitantes, lo que las convierte en excelentes lugares para vivir o visitar en Florida sin tener que preocuparse por el crimen.

¿Qué tienen en común estas ciudades?

¿Qué hace que una ciudad sea más segura que otra? ¿Hay factores comunes que afecten la seguridad, positiva o negativamente? Absolutamente. Las ciudades más seguras de Florida, por ejemplo, son seguras debido a algunas características clave que ayudan a mantener bajas las tasas de criminalidad. Algunos de estos factores incluyen:

  • Bajas tasas de criminalidad: Estas ciudades tienen muy poco crimen. Por ejemplo, lugares como Marco Island y Key Biscayne tienen muy pocos crímenes en comparación con el número de personas que viven allí.
  • Estabilidad económica: Estas áreas tienen economías fuertes y estables, y sus valores inmobiliarios tienden a ser altos. Una economía estable a menudo puede conducir a menos crimen.
  • Comunidades orientadas a la familia: Muchas de estas ciudades se centran en crear entornos adecuados para las familias. Esto incluye acceso a buenas escuelas, parques y actividades comunitarias que unen a los vecinos.
  • Aplicación de la ley local bien financiada: Estas ciudades invierten en sus agencias de aplicación de la ley para asegurarse de que sus departamentos de policía tengan las herramientas y los recursos que necesitan. Esto les ayuda a prevenir el crimen y manejar emergencias rápidamente, haciendo que la ciudad sea más segura para todos.

Lo que Florida está haciendo para que las ciudades sean más seguras para todos

Florida está trabajando en varias medidas para hacer sus ciudades más seguras. Aquí hay algunas iniciativas:
Programas comunitarios: Ciudades como St. Petersburg ofrecen programas de prevención del crimen, como ayudar a las personas a asegurar sus hogares y automóviles para prevenir robos y allanamientos.
Vigilancia vecinal: En lugares como Orlando, los residentes trabajan juntos en programas para estar atentos a actividades sospechosas e informarlas, ayudando a todos a sentirse más seguros.
Participación juvenil: El Departamento de Justicia Juvenil de Florida tiene programas para conectar a los jóvenes con la aplicación de la ley, con el objetivo de reducir el crimen juvenil y construir relaciones positivas.
Iniciativas de calles seguras: Eventos como la Cumbre de Calles Seguras se centran en mejorar la seguridad vial y fomentar la participación comunitaria para hacer las calles más seguras.

Florida espera hacer sus ciudades más seguras para todos involucrando a las comunidades, educando a los residentes y trabajando con la aplicación de la ley.

Eventos como la Cumbre de Calles Seguras se centran en mejorar la seguridad vial y fomentar la participación comunitaria para hacer las calles más seguras.

Foto por Vitaly Kushnir

Preguntas frecuentes sobre las peores ciudades de Florida

¿Por qué van de la mano la pobreza y el crimen en las peores ciudades?

La pobreza y el crimen van de la mano por varias razones. Cuando las personas enfrentan dificultades financieras, pueden recurrir al crimen para satisfacer necesidades básicas como comida y refugio. La falta de educación y oportunidades laborales puede hacer que el crimen parezca una forma de ganar dinero. La pobreza también a menudo conduce al aislamiento social y a un apoyo comunitario débil, lo que facilita que ocurran crímenes. Además, las desigualdades sistémicas dificultan que las personas en pobreza mejoren su situación, atrapándolas en un ciclo que puede involucrar el crimen.

¿Cuál es la ciudad más peligrosa de Florida?

Florida City es considerada la ciudad más peligrosa de Florida, con la tasa de criminalidad más alta de Florida, 17.87 por cada 1,000 residentes. Esto significa que los crímenes violentos ocurren con mayor frecuencia en relación con el número de personas que viven allí.
Otras ciudades, como Lake City y Belle Glade, también tienen altas tasas de criminalidad, tanto por violencia como por delitos contra la propiedad. Estas altas tasas de criminalidad están vinculadas a dificultades económicas en estas áreas, lo que puede contribuir a los problemas.

¿Cuáles son las ciudades más seguras de Florida frente a catástrofes ambientales como huracanes?

Estas son las 10 ciudades más seguras de Florida en cuanto a huracanes:

  1. Leesburg
  2. Orlando
  3. Sanford
  4. Kissimmee
  5. Palatka
    6 Lake City
  6. Naples
  7. Ocala
  8. Gainesville
  9. Fernandina Beach

Estas ciudades están más lejos de la costa o es menos probable que sean golpeadas directamente por huracanes. Tienden a experimentar menos huracanes y tienen mejores sistemas para hacer frente a los daños de las tormentas. Esto las convierte en opciones más seguras para las personas que quieren evitar los peores efectos de los huracanes en Florida.

¿Es segura Lake City Florida?

No, Lake City, Florida, no se considera muy segura debido a su alta tasa de criminalidad. Lake City, Florida, tiene una alta tasa de criminalidad, lo que la hace menos segura para los residentes. Hay aproximadamente una probabilidad de 1 en 96 de ser víctima de un crimen violento y una probabilidad de 1 en 21 de experimentar un delito contra la propiedad.

La ciudad enfrenta desafíos con ambos tipos de crímenes, y en comparación con otras ciudades de tamaño similar, no le va bien en términos de seguridad. Si bien las autoridades locales están trabajando para mejorar la seguridad, el crimen sigue siendo una preocupación importante para las personas que viven en Lake City.

¿Cuál es el pueblo más seguro de Florida?

Marco Island es el pueblo más seguro de Florida porque tiene una tasa de criminalidad muy baja, con menos de 100 crímenes ocurriendo cada año. No se han reportado asesinatos, lo que lo convierte en un lugar seguro para vivir. Otros pueblos con bajas tasas de criminalidad incluyen Parkland y Weston, que también priorizan la seguridad comunitaria. Las personas que viven en estas áreas se sienten seguras y a gusto.

¿Es peligroso Diamond Ocala?

Ocala, Florida, tiene una alta tasa de criminalidad, lo que hace que la seguridad sea una preocupación para las personas que viven allí. La ciudad tiene 34 crímenes por cada 1,000 personas. El riesgo de ser víctima de un crimen violento es de aproximadamente 1 en 189, y el riesgo de delito contra la propiedad es mayor, de aproximadamente 1 en 35. En comparación con otras ciudades, Ocala tiene más crimen, por lo que la seguridad es un problema mayor.