¿Estás planeando un viaje a México y necesitas orientación para asegurarte de que tienes todo lo que necesitas? ¡Sigue leyendo y descubre la mejor lista de equipaje para México!
Foto de CJ Dayrit y Raquel Moss en Unsplash
Quizás has escuchado a gente decir que empacar es una tarea sencilla, pero eso no es del todo cierto. Empacar tampoco es una cuestión de “talla única”. No empacarás exactamente lo mismo para diferentes destinos, pero incluso los viajeros que van al mismo país pueden llevar equipajes radicalmente diferentes. No solo porque el clima en Oaxaca no tiene nada que ver con el clima en la Ciudad de México, sino también porque diferentes personas priorizan diferentes actividades.
Por esa razón, en esta lista de equipaje para México, hemos dividido los esenciales y sugerencias según los diferentes estilos de viaje, desde el buscador de cultura hasta el nómada digital.
Pero antes de tomar tu equipaje y empezar a añadir cosas, tómate un momento para probar la eSIM gratuita de Yoho Mobile. ¡Este viaje es la oportunidad perfecta para descubrir nuevos lugares, nueva gente y nueva tecnología! Para futuros viajes, puedes usar el código de promoción YOHO12 para un 12% de descuento.
La mejor lista de equipaje para México
Estar preparado para el clima puede marcar una gran diferencia entre estar perfectamente preparado y pasar un mal rato. Así que, antes de empezar a repasar los diferentes estilos de viaje, aprendamos sobre el clima de México y cómo cambia de una región a otra.
-
La Península de Yucatán: Si te diriges a las hermosas playas de Cancún y Tulum, puedes esperar un clima generalmente tropical y húmedo. Cálido y agradable en la estación seca (de noviembre a abril) y muy caluroso, húmedo y con mucha lluvia en la estación húmeda (de mayo a octubre).
-
El norte de México: El norte de México, por otro lado, al estar mucho más cerca de Estados Unidos, tiene cuatro estaciones, pero su clima es desértico. Tiene veranos muy calurosos y húmedos, con inviernos fríos.
-
El Altiplano Central: En la Ciudad de México, sin embargo, la temperatura es más fría durante todo el año debido a su altitud.
-
Las Tierras Altas del Sur: En Oaxaca o Chiapas, el clima es cálido, semi-húmedo y más fresco en los pueblos de montaña. Es más suave que en el altiplano central, pero también tiene zonas de selva donde la humedad es mayor.
-
La Costa del Pacífico: En ciudades como Puerto Vallarta y Acapulco, el clima es tropical y húmedo, con lluvias cortas e intensas durante la estación húmeda.
Foto de Gerson Repreza en Unsplash
Cómo empacar para México: El buscador de cultura
Si viajas a México y quieres conectar con su cultura y conocer el país lo más profundamente posible, aquí tienes algunos consejos sobre qué empacar.
Ropa
Primero que nada, asegúrate de empacar ropa que, además de ser cómoda y versátil, sea respetuosa. Intenta elegir tejidos naturales como el algodón o el lino, y asegúrate de que tus hombros y rodillas estén cubiertos para poder visitar iglesias, sitios arqueológicos y pueblos tradicionales.
Las prendas para superponer, como un cárdigan ligero o un chal, son esenciales, no solo para cubrirte en interiores sino también para las noches frescas o si decides visitar pueblos de las tierras altas como San Cristóbal. Por supuesto, unos buenos zapatos para caminar son imprescindibles, ya que caminarás por calles empedradas, mercados y ruinas. No uses chanclas excepto si estás en la playa; no son apropiadas para las ciudades.
Accesorios
Caminarás mucho, así que empaca tu sombrero de ala más ancha o un pañuelo que pueda proteger tu cabeza del sol durante tus exploraciones. También te ayudará a integrarte respetuosamente. Añade tu mochila de día para tener todos tus esenciales a mano y moverte con más libertad.
Si eres del tipo de persona a la que le gusta dibujar o tomar notas, añade un cuaderno o un bloc de dibujo a tu mochila de día. Esta práctica te ayudará a observar los lugares, edificios y personas con más detalle y a notar las pequeñas cosas que la mayoría de los viajeros pasan por alto.
Tecnología y Esenciales
Nunca se sabe cuándo una vista te llamará la atención, así que ten tu cámara o smartphone a mano para capturar los diferentes colores, textiles o escenas cotidianas en las calles de México. Una guía de viaje o una aplicación pueden ayudarte inmensamente a profundizar tu comprensión de los lugares que visitas, ya que suelen incluir fragmentos históricos y contexto cultural.
Cómo empacar para México: El aventurero al aire libre
Esta lista de equipaje es ideal para aquellos que planean pasar mucho tiempo al aire libre y participar en diversas actividades por México. La preparación adecuada es esencial para pasar un buen rato haciendo senderismo y explorando selvas, playas y montañas con facilidad y seguridad.
Ropa
Concéntrate en ropa duradera y cómoda. Experimentarás lo mejor y lo peor del clima mexicano, dependiendo de la región a la que viajes. Así que, no solo lee una guía más detallada del clima de México y qué esperar en cada estación, sino que también revisa el pronóstico del tiempo a diario.
Pero, como regla general, empaca camisetas y pantalones que absorban la humedad, preferiblemente de tejidos ligeros y de secado rápido. Añade algunas camisetas de manga larga para protegerte del sol y los mosquitos. Los pantalones convertibles o shorts son ideales para las temperaturas y terrenos cambiantes.
En cuanto a los zapatos, necesitarás al menos un par resistente y de alto rendimiento, como botas de senderismo o zapatillas de trail. Asegúrate de que sean impermeables y estén bien amoldados, ya que los nuevos son conocidos por causar ampollas. Unas sandalias ligeras o zapatos de agua son una gran idea para los días menos agotadores, así como para cruzar ríos y disfrutar de la playa.
Equipo y Accesorios
Dependiendo de cómo vayas a viajar, puede que necesites una mochila de excursionista o una simple mochila de día, y tenemos artículos increíbles sobre cómo elegir y empacar ambas. Otros esenciales incluyen:
-
El repelente de insectos es indispensable para las zonas de selva y bosque.
-
Linterna frontal para salidas tempranas o caminatas nocturnas.
-
Los bastones de trekking son plegables, por lo que apenas ocupan espacio pero son muy útiles para senderos escarpados.
-
Trajes de baño, porque querrás nadar en los ríos, playas y cenotes.
Cómo empacar para México: Nómadas Digitales
No todos viajarán a México de vacaciones. Hoy en día es bastante común y emocionante trabajar sobre la marcha, y si quieres equilibrar el trabajo con la comodidad y la exploración local, esto es lo que necesitarás empacar.
Foto de Michael Barón en Unsplash
Tecnología y Esenciales
Empecemos por lo más importante: no puedes ser un nómada digital sin las herramientas digitales que te permiten hacer tu trabajo. Lo primero en esa lista es un portátil fiable y un cargador; este será el corazón de tu equipo. Además, si no vienes de un país que utiliza enchufes de tipo A y B, trae un adaptador universal.
Para la seguridad de los datos, deberías añadir un disco duro externo, para que puedas guardar copias de todos tus archivos importantes si no tienes acceso a una copia de seguridad en la nube. En la misma línea, un banco de energía portátil es esencial para trabajar sobre la marcha, y unos auriculares con cancelación de ruido pueden ayudarte a concentrarte.
Ropa
Pasarás mucho tiempo en México, y no solo de vacaciones, así que necesitas ropa para todas las ocasiones. Desde ropa cómoda para trabajar en la habitación del hotel, hasta ropa casual y transpirable para pasear por las ciudades, y algunos conjuntos elegantes para reuniones o eventos de coworking.
Esto también se aplica a los zapatos, así que es mejor empacar un par que se vea elegante o casual elegante, unos zapatos cómodos para caminar largas distancias y un par para relajarse.
Accesorios y Esenciales
Para mantenerte saludable y seguro, necesitarás una botella de agua reutilizable, para que puedas hidratarte adecuadamente durante las largas horas de trabajo y los largos paseos. Una mochila para tu portátil también es esencial para mantenerlo seguro mientras lo transportas. Además, considera añadir una agenda o un cuaderno de viaje para hacer un seguimiento de las tareas y anotar ideas.
Pequeños objetos que marcan una gran diferencia
-
Bolsas de malla reutilizables para productos: perfectas para visitar los mercados mexicanos sin añadir demasiadas bolsas de plástico a tu equipaje. Estas bolsas también conservan las frutas y verduras por más tiempo, ideal para el viajero cultural o el nómada digital.
-
Hamaca de estilo mexicano: No la empacarás de ida, sino de vuelta. Es perfecta para relajarse en cualquier lugar, desde playas hasta senderos de montaña, y son realmente ligeras y compactas.
-
Pequeños sobres de especias mexicanas: Un gran añadido a tu día a día, puedes usarlos en la comida callejera para un toque extra, o en casa para llevarte algunos de los increíbles sabores mexicanos.
-
Jabón artesanal local o bálsamo labial: Te sentirás fresco, hidratado y limpio con esta pequeña adición. Además, suelen estar hechos de ingredientes naturales como aloe vera, cactus o manteca de cacao, que son increíbles para tu piel.
Foto de Camilo Contreras en Unsplash