Qué empacar para Japón: La lista de equipaje definitiva para Japón

Bruce Li
May 23, 2025

¿Listo para tu gran viaje a Japón? Quizás ya tengas todo el itinerario planeado, pero ¿qué pasa con lo que vas a empacar en tus maletas?

Qué empacar para Japón: La lista de equipaje definitiva para Japón

Foto de Mehdi Mirzaie en Unsplash

 

Japón es uno de esos destinos que muchos sueñan con visitar. Un país tan lejano con una cultura tan radicalmente diferente a la de los viajeros occidentales. Esas diferencias son las que hacen de Japón un viaje único, pero también dificultan un poco la preparación de tu lista de equipaje. ¿Qué ropa debo usar? ¿Está bien si se me ve la barriga con esta camiseta? ¿Qué documentación necesito llevar conmigo? Es normal hacerse todas esas preguntas, pero no te preocupes. Hemos preparado una lista completa con todos los artículos que podrías necesitar.

 

Consideraciones especiales para tu lista de equipaje para Japón

  • Lleva zapatos fáciles de quitar: Quizás ya lo sepas, pero los japoneses son muy estrictos en cuanto a no entrar a interiores con los zapatos de la calle. Esto se aplica en lugares como templos, santuarios, ryokan tradicionales y algunos restaurantes.

zapatos fáciles de quitar

Foto de Alexander Andrews en Unsplash

 

  • Lleva tus bolsas más pequeñas: La cultura japonesa dedica mucho pensamiento y esfuerzo a ser considerados en público, y las bolsas voluminosas pueden ser un gran engorro, especialmente si te desplazas en el sistema de metro.

  • Guarda pequeñas bolsas de basura: Puede parecer contradictorio que en un país tan limpio sea tan difícil encontrar una papelera. Por supuesto, no puedes simplemente tirar la basura en la calle, así que tendrás que llevarla contigo. Las bolsas de tela también pueden ser de gran ayuda si vas de compras, ya que en Japón es difícil encontrar bolsas de compra desechables.

  • Lleva pequeños regalos y recuerdos: Esto es esencial, especialmente si vas a visitar a familiares o amigos en Japón. La cultura japonesa tiene una tradición muy fuerte de dar regalos, y se considera de mala educación visitar la casa de alguien con las manos vacías. No tiene por qué ser mucho, aperitivos, imanes y postales de tu ciudad están perfectamente bien, pero intenta empacarlos de forma bonita.

  • Empaca ligero e inteligentemente: Esto es esencial si te mueves de un lugar a otro en Japón. Los trenes japoneses no tienen mucho espacio para equipaje, así que llevar una maleta gigante será un auténtico engorro.

  • Lleva tu propio maquillaje: Esencial si tienes la piel oscura. Muchas marcas en Japón no tendrán en cuenta tu color de piel, así que si olvidas algo, tendrás que arreglártelas sin ello.

  • Lleva un kit de lavandería: De esta manera, puedes empacar la mitad de la ropa y aún así tener ropa interior limpia durante todo el viaje. También deberías elegir colores neutros para la ropa, así tendrás más combinaciones con menos artículos.

 

Artículos esenciales para llevar en tu viaje a Japón

Documentos

Necesitas tener tu pasaporte, por supuesto, y tu visado al día si aplica. Consulta las políticas antes de viajar, pero la mayoría de los países ofrecen entrada sin visado por 90 días. Necesitarás la confirmación de tu vuelo; funciona si la tienes digitalmente, pero por si acaso, es una buena idea tener una copia impresa. Esto también se aplica a tus reservas de hotel, alquiler de coche y cualquier atracción o tour prepagado. Si planeas usar mucho el transporte público, deberías considerar comprar el Japan Rail Pass, y si vas a alquilar un coche, lleva contigo tu Permiso de Conducir Internacional.

documentos importantes para tu viaje a japón

Foto de Kit (formerly ConvertKit) en Unsplash

 

Dinero

Un artículo muy importante en tu lista. Mientras estés en las ciudades más grandes, podrás usar tu tarjeta para casi todo, especialmente si es Visa o Mastercard. Pero si te aventuras un poco fuera de lo común, mejor cambia algunos de tus dólares a yenes y llévalos en efectivo. En pequeños restaurantes, templos y áreas rurales, se espera que pagues en efectivo. Puedes hacer el cambio en el aeropuerto justo al llegar, pero también puedes usar los cajeros automáticos de 7-Eleven por conveniencia.

 

Electrónica importante

Necesitarás tu smartphone, por supuesto, con su cargador. Si usas mucho el teléfono y no quieres arriesgarte a que se quede sin batería, empaca también una batería externa portátil. Ahora que tienes el teléfono en la mano, es una buena idea descargar una aplicación de traducción e intentar elegir una que funcione incluso sin conexión. Si vienes de un país que no usa enchufes Tipo A/B, 100V, deberías buscar y empacar un adaptador de viaje universal.

También puedes añadir tus auriculares a tu lista de electrónica; puntos extra si son con cancelación de ruido. Recuerda que en la cultura japonesa, los espacios públicos tienden a ser silenciosos, y hacer cualquier tipo de ruido en los viajes en tren está mal visto. Si planeas visitar muchos paisajes y tienes un cierto interés profesional en la fotografía, también deberías llevar tu cámara.

Y finalmente, el último —pero definitivamente no menos importante— de todos los dispositivos electrónicos y gadgets que necesitarás para tu viaje a Japón. Técnicamente, no tienes que empacarlo, ya que ni siquiera existe en forma física, pero aún así necesitarás una eSIM. Con Yoho Mobile, puedes evitar las altas tarifas de roaming y la molestia de buscar una tarjeta SIM después de aterrizar.

¿Aún mejor? La última promoción de Yoho Mobile te permite conseguir una eSIM gratis para Japón, para que puedas probar su servicio sin costes adicionales durante tus viajes. Simplemente actívala antes de ir o una vez que aterrices, y listo.

Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en más de 70 países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.

Si quieres conseguir tu plan eSIM después, usa el código YOHO12 al pagar para obtener un descuento del 12%!

 

Ropa

La ropa que necesitarás empacar para tu viaje a Japón dependerá mucho de la temporada en la que vayas. Japón tiene una diferencia muy marcada entre estaciones, con inviernos extremadamente fríos y nevados, y veranos calurosos y húmedos.

Qué empacar para el verano

El verano en Japón puede ser duro. Es realmente húmedo y caluroso, así que mejor empaca ropa ligera y transpirable. Puedes usar pantalones cortos y camisetas de tirantes, pero no visites templos u hogares japoneses con ellos. Opta por ropa más modesta si no quieres ser considerado un turista maleducado. No olvides tu sombrero y gafas de sol. El sol puede ser bastante fuerte, así que un paraguas o sombrilla con protección UV puede ser increíblemente útil, y si planeas caminar mucho al aire libre, un ventilador portátil y toallitas refrescantes marcarán una gran diferencia.

ropa tradicional de verano en japón

Foto de Victoriano Izquierdo en Unsplash

 

Qué empacar para el invierno

Así como el verano es caluroso, los inviernos en Japón pueden ser fríos. Es una estación hermosa, con todo el paisaje cubierto de nieve, pero mejor prepárate si quieres disfrutarla al máximo. Intenta empacar ropa que te mantenga abrigado pero que sea versátil. Elige capas en lugar de ropa voluminosa para poder ajustarte fácilmente. Las capas térmicas y la ropa interior son una gran idea, y puedes añadir un abrigo o chaqueta abrigada. Recuerda empacar buenos calcetines y añade tus zapatos o botas impermeables. Finalmente, puedes empacar tus accesorios. No subestimes cuánto pueden ayudarte tu gorro, guantes y bufandas a mantenerte abrigado sin ocupar todo el espacio en tu maleta.

Qué empacar para la primavera y el otoño

Estas son probablemente las mejores estaciones para visitar Japón. El clima es mucho más templado y las temperaturas no son tan extremas. Empacar capas sigue siendo una buena idea, ya que algunos días pueden ser un poco más fríos que otros. En general, quédate con ropa cómoda y transpirable, pero prepárate tanto para días soleados como para días lluviosos.

 

Artículos de tocador

Si eres un viajero experimentado, ya sabes qué añadir aquí, y probablemente incluso tengas una pequeña bolsa con todo organizado. Simplemente mantenlo sencillo y añade solo lo esencial. Tu cepillo de dientes y pasta de dientes, champú y acondicionador, una pastilla de jabón, tu kit de afeitado, y algunos pañuelos de viaje y desinfectante de manos. No olvides el desodorante, ya que será difícil encontrarlo en Japón. También puedes añadir tu crema hidratante y bálsamo labial favoritos, así como tu protector solar.

Finalmente, también deberías añadir un pequeño botiquín de primeros auxilios. Nada sofisticado, solo lo mínimo indispensable. Recuerda incluir cualquier medicamento que necesites tomar, mejor si está en su envase original y con una nota del médico.

artículos de tocador tamaño viaje

Foto de Elsa Olofsson en Unsplash