Si estás pensando en visitar China, una de tus primeras preguntas probablemente sea: ¿Es seguro? Es posible que hayas oído hablar de cámaras de seguridad o controles de identificación, lo que puede parecer un poco intimidante si no estás acostumbrado a ellos. Es natural preguntarse si eso podría hacer que el viaje resulte incómodo.
Pero en realidad, China es generalmente muy segura para los viajeros. La mayoría de los visitantes la encuentran limpia y ordenada, y a menudo dicen que se sienten más seguros caminando por las ciudades chinas que en muchas otras partes del mundo.
Para ayudarte a sentirte más preparado, esta guía te ofrecerá una visión clara y honesta de cómo es viajar en China en 2025. Cubriremos lo que ha cambiado, qué esperar en el día a día y qué deben tener en cuenta los diferentes tipos de viajeros.
Foto de Nuno Alberto en Unsplash
Panorama de Seguridad: Lo que Realmente Dicen los Datos
En cuanto a la seguridad en los viajes, China se clasifica relativamente bien en comparación con muchos otros países. Según los índices de delincuencia y seguridad de Numbeo (una base de datos global de ciudades y países basada en la colaboración de usuarios), los niveles de seguridad de China son similares a los de países como Japón y Hong Kong, e incluso mejores que los de Estados Unidos y México en términos de delincuencia:
País | Índice de Delincuencia (Numbeo) | Índice de Seguridad (Numbeo) | Notas |
---|---|---|---|
Japón | 22.9 | 77.1 | Muy seguro, baja delincuencia |
Hong Kong | 21.5 | 78.5 | Alta seguridad |
China (grandes ciudades) | 28 | 70 | Baja delincuencia violenta, ciudades más seguras |
Tailandia | 36.8 | 63.2 | Seguridad moderada |
Estados Unidos | 49.1 | 50.9 | Mayor delincuencia, menos seguro |
México | 54.7 | 45.3 | Alta delincuencia, especialmente homicidios |
Por ejemplo, Shanghái tiene un índice de delincuencia de 27.05 y una puntuación de seguridad de 72.95, mientras que el índice de delincuencia de Guangzhou es de 29 con una puntuación de seguridad de 71. Estas ciudades enfrentan principalmente problemas de pequeños hurtos, con tasas muy bajas de delitos violentos o ataques basados en etnia o género. Beijing y Chengdu generalmente tienen perfiles de seguridad similares, aunque no se dispone de datos exactos para 2025.
Sin embargo, según la Procuraduría Popular Suprema de China, hubo un aumento del 37.2% en las detenciones y un aumento del 17.1% en los enjuiciamientos durante el año pasado. La mayoría de los casos involucraron crimen organizado, fraude de telecomunicaciones, fraude financiero y juegos de azar en línea. Este aumento refleja mayores esfuerzos de aplicación de la ley en lugar de un aumento de la delincuencia violenta.
Salud y Atención Médica: Enfermarse en China
¿Qué sucede si te enfermas mientras viajas en China? China cuenta con buenas instalaciones médicas en las principales ciudades, pero los servicios pueden ser limitados en las zonas rurales. Como regla general, los viajeros deben tomar precauciones básicas de salud, como beber agua segura, comer alimentos bien cocinados y protegerse de las picaduras de insectos. Si te sientes mal, busca ayuda médica temprano, especialmente si los síntomas empeoran.
La atención médica puede ser costosa para los extranjeros, por lo que se recomienda encarecidamente contar con un seguro de salud para viajes que cubra el tratamiento en China. Además, las farmacias están ampliamente disponibles en las ciudades, pero la calidad de los medicamentos puede variar, así que lleva contigo cualquier medicamento recetado que necesites.
Una de las mejores maneras de evitar problemas de salud mientras estás en China es vacunarse adecuadamente antes de ir. Las vacunas ayudan a protegerte de enfermedades comunes a las que quizás no estés expuesto en casa, reduciendo la posibilidad de enfermarte y necesitar atención médica. Aquí tienes las vacunas recomendadas para la mayoría de los viajeros:
-
Hepatitis A: Protege contra enfermedades por alimentos o agua en mal estado.
-
Fiebre tifoidea: Para viajeros que se queden más tiempo o visiten zonas rurales donde la comida y el agua podrían no estar limpias.
-
Tétanos, difteria y poliomielitis: Una dosis de refuerzo es una buena idea, especialmente si vas a estar fuera de las ciudades.
-
Hepatitis B: Para personas que puedan estar expuestas a la sangre o a procedimientos médicos.
-
Encefalitis japonesa: Para visitas a zonas rurales durante la temporada de mosquitos (junio a octubre).
-
Rabia: Si vas a estar mucho tiempo cerca de animales o en zonas rurales.
-
Meningitis: Para aquellos que vivirán en grupos cercanos, como estudiantes.
-
Vacuna contra la gripe: Recomendada cada año.
-
Sarampión, paperas y rubéola: Si no te has puesto esta vacuna o naciste después de 1957.
-
Varicela y culebrilla: Si no has tenido estas enfermedades o vacunas antes.
Hay poco riesgo de malaria en China, principalmente en algunas partes del sur. La mayoría de los viajeros no necesitan medicamentos para la malaria a menos que vayan a zonas rurales o forestales. En general, mantenerse al día con las vacunas, practicar una buena higiene y prepararse para emergencias te ayudará a mantenerte saludable durante tu viaje a China.
Zonas Grises Legales: Lo que Podría Meterte en Problemas
Existen algunas leyes y normas chinas que podrían sorprenderte. Cosas que parecen normales o aceptables en tu país podrían causarte problemas reales allí.
Por ejemplo, muchas personas usan VPNs para acceder a sitios web y servicios restringidos en China. Oficialmente, solo se permiten las VPNs aprobadas por el gobierno, lo que significa que estos servicios pueden permitir al gobierno monitorear tu actividad en línea. Los servicios de VPN populares podrían estar bloqueados, y usar los no aprobados podría técnicamente violar las leyes locales. Sin embargo, en la práctica, la aplicación de la ley se dirige a los proveedores de VPN en lugar de a los usuarios individuales, pero aun así es una buena idea ser consciente y conocer los riesgos.
Otro aspecto a tener en cuenta es que tomar fotos de ciertas ubicaciones, como edificios gubernamentales o puestos de control de seguridad, puede generar preocupación en China. Si te ven fotografiando estas áreas, es posible que las autoridades se acerquen a ti y te pidan que elimines las fotos. Esta norma se aplica especialmente en las principales ciudades y lugares sensibles, por lo que es mejor ser discreto o evitar tomar fotos en dichas áreas.
China también tiene leyes de drogas muy estrictas, e incluso pequeñas cantidades de sustancias ilegales pueden resultar en graves consecuencias legales. Lo que podría estar permitido en tu país de origen podría estar prohibido en China, por lo que es importante ser cauteloso e informarse sobre lo que está permitido.
En cuanto a la comunicación digital, WeChat es la aplicación principal utilizada por la mayoría de las personas para mensajería y pagos. Es ampliamente monitoreada por las autoridades, particularmente en lo que respecta a temas políticos o sensibles. Por lo tanto, es mejor usar WeChat para actividades cotidianas como realizar pagos.
Cultura y Costumbres: Seguridad a Través del Respeto
Una de las cosas más importantes al visitar China es comprender y respetar las costumbres locales. Un ejemplo sencillo es cómo se dan y reciben las cosas. En China, es de buena educación usar ambas manos al entregar dinero, regalos o documentos importantes. Es un gesto de respeto que demuestra que estás prestando atención a la interacción. Si usas solo una mano, podría considerarse grosero o descuidado.
También hay algunos comportamientos públicos que debes tener en cuenta. En muchos lugares de China, escupir en público sigue siendo bastante común, pero se considera inapropiado en áreas urbanas y lugares turísticos. Para mantener el respeto por las costumbres locales y evitar riesgos para la salud, es mejor no escupir.
Otra norma social importante es hacer cola. En China, la gente espera una fila ordenada, especialmente en lugares concurridos como centros de transporte, tiendas y taquillas. Saltarse la fila es una falta de respeto, y hacerlo podría meterte en problemas.
En cuanto a la bebida, encontrarás que el alcohol a menudo forma parte de la vida social y de negocios. Si te invitan a un brindis, recuerda que es de buena educación sostener tu vaso más abajo que el de alguien de mayor estatus, y es costumbre terminar tu bebida después de un brindis.
Al conocer a alguien, evita el contacto físico como abrazar o dar palmadas en la espalda, a menos que seas muy cercano a esa persona. Un simple apretón de manos o un ligero asentimiento es suficiente. Dirígete a las personas por su apellido y añade “Sr.” o “Sra.” a menos que te inviten a usar su nombre de pila. Mantén las conversaciones educadas y evita temas personales como la edad, los ingresos o la política, que pueden resultar incómodos. Además, no señales directamente a los demás, ya que se considera grosero y puede parecer hostil. Por último, ser puntual es muy importante en China. Llegar tarde a reuniones o eventos sociales se considera una falta de respeto y puede dejar una mala impresión.
Si visitas templos o zonas rurales, vístete de forma conservadora con pantalones largos o faldas que cubran las rodillas. Las blusas sin mangas o los pantalones cortos generalmente se consideran inapropiados. Al entrar a un templo, quítate el sombrero y las gafas de sol, y mantén la voz baja.
Preparación para Emergencias que Realmente Usarás
Aquí tienes los contactos de emergencia más comunes en China en caso de que necesites manejar situaciones urgentes, ya sea una emergencia médica, un delito o un desastre natural.
-
110 – Policía: Para cualquier emergencia relacionada con la policía, como robo, asalto o agresión. Este es el número al que debes llamar cuando necesites ayuda inmediata de las fuerzas del orden.
-
120 – Ambulancia: Para emergencias médicas que requieran atención urgente. Prepárate para describir la situación y dar tu ubicación exacta.
-
119 – Bomberos: Marca este número para incendios o emergencias relacionadas con el fuego. Explica claramente la ubicación y la gravedad del incendio.
-
122 – Accidentes de Tráfico: Para accidentes en la carretera, que involucren a la policía o a equipos médicos.
-
12110 – Policía (Mensaje de Texto): Si hablar es difícil, puedes enviar un mensaje de texto a la policía, lo cual es útil en ciertas situaciones.
-
12395 – SOS Marítimo: Para emergencias en el mar, como naufragios u hombre al agua.
-
114 – Asistencia de Directorio: Úsalo para información general como horarios de trenes, clima o incluso consultas de números de teléfono.
Estos números son gratuitos y funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana en toda China, así que no dudes en usarlos en caso de emergencia.
En las principales ciudades como Beijing y Shanghái, los servicios de emergencia pueden ofrecer asistencia en varios idiomas, incluido el inglés. Por ejemplo, la línea directa 110 de Shanghái ofrece soporte en ocho idiomas extranjeros. Si no hablas chino, simplemente pide ayuda lingüística al llamar.
Tu embajada puede ayudarte de diversas maneras, como en caso de pasaportes perdidos o robados, problemas médicos o problemas legales. Pueden ayudarte a encontrar médicos o abogados, reemplazar documentos y notificar a tu familia. En emergencias como desastres naturales, las embajadas también pueden dar instrucciones de evacuación. Sin embargo, existen límites a lo que una embajada puede hacer. No pueden intervenir en procedimientos legales locales ni asegurar tu liberación inmediata de la detención. No ofrecen servicios legales ni pagan tus facturas médicas. No pueden ayudarte con disputas personales o problemas de dinero. Aún tendrás que seguir las leyes del país en el que te encuentres.
Si necesitas internet mientras estás en China, una eSIM gratuita de Yoho Mobile es una opción sencilla. No necesitas una tarjeta SIM física ni un contrato, solo configúrala y estarás en línea en minutos. Si decides comprar un plan de datos, puedes usar el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento.
Veredicto Final: ¿Es Seguro Viajar a China en 2025?
Viajar en China en 2025 puede ser seguro y gratificante, pero realmente depende de cuán bien preparado estés y del tipo de viajero que seas. La clave es comprender los riesgos y saber qué esperar en las diferentes partes del país.
En cuanto a la seguridad, hay algunas cosas a tener en cuenta. Si bien las principales ciudades son generalmente muy seguras, hay regiones donde la aplicación de las leyes puede ser más estricta, así que mantente informado sobre cualquier norma específica para la zona que visites. En cuanto a la delincuencia, los pequeños hurtos, como los carteristas, pueden ocurrir en lugares turísticos concurridos, pero los delitos violentos siguen siendo raros. También vale la pena señalar que China experimenta fenómenos naturales como tifones y terremotos en ciertas áreas, así que siempre verifica las condiciones climáticas con anticipación.
Por el lado positivo, China ofrece muchas comodidades. Ciudades importantes como Beijing, Shanghái y otras cuentan con modernas instalaciones de atención médica y un eficiente transporte público, lo que facilita y hace más seguros los viajes. Si vas a visitar por un período corto, la política de tránsito sin visado de 10 días de China puede ser una gran ventaja. El país alberga una gran cantidad de sitios culturales e históricos, desde templos antiguos hasta monumentos de fama mundial, todos los cuales ofrecen experiencias únicas para los visitantes. Los viajeros con conocimientos tecnológicos apreciarán lo fácil que es usar aplicaciones de transporte como Didi y pagar bienes y servicios con aplicaciones móviles como Alipay o WeChat Pay.
Al final, China puede ser un destino seguro y enriquecedor con la preparación adecuada. Comprende las costumbres locales, mantente informado sobre las condiciones regionales y planifica con anticipación para disfrutar plenamente de todo lo que China tiene para ofrecer en 2025.
Si Vas: Lista de Verificación de Seguridad Final para China en 2025
Antes de viajar a China, asegúrate de completar esta lista de verificación de seguridad final para garantizar un viaje seguro. Esto es lo que debes tener en cuenta:
-
Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte sea válido por al menos seis meses más allá de tu estadía prevista.
-
Copias: Lleva copias físicas y digitales de tu pasaporte, visado y seguro de viaje.
-
Detalles de Alojamiento: Ten tarjetas de dirección impresas de tu alojamiento y destinos clave en caracteres chinos para facilitar la comunicación con taxis o locales.
-
Registro en la Embajada: Registra tu viaje en la embajada o consulado de tu país de origen. - Aplicaciones Esenciales: Instala aplicaciones como WeChat, Alipay, Didi y mapas sin conexión como Baidu Maps o Maps.me antes de la llegada.
-
Software VPN: Si planeas acceder a sitios web o aplicaciones bloqueadas en China, descarga una VPN (Red Privada Virtual) antes de partir. Las descargas de VPN están restringidas dentro de China.
-
Herramientas sin conexión: Guarda aplicaciones de traducción como Pleco o Papago y almacena PDFs de tu itinerario, contactos de emergencia y números de emergencia locales en tu teléfono.
-
Vacunas de Rutina: Asegúrate de que tus vacunas estén al día, incluidas las de Hepatitis A y B, Fiebre tifoidea y Tétanos.
-
Medicamentos Recetados: Si dependes de medicamentos personales, tráelos con la documentación. Algunos medicamentos podrían no estar disponibles o tener nombres diferentes en China.
-
Seguro de Viaje: Contrata un seguro de viaje integral que cubra emergencias médicas, evacuación y cancelaciones de viaje.
-
Números de Emergencia: Guarda los números de emergencia locales, incluidos 110 (policía), 120 (ambulancia) y 119 (bomberos).
-
Copias de Seguridad Digitales: Mantén siempre copias de seguridad digitales de documentos importantes y contactos de emergencia en caso de que pierdas algo.
Preguntas Frecuentes que la Mayoría de las Guías de Viaje Omiten
¿Puedo llevar medicamentos recetados y cuánto?
Sí, puedes llevar medicamentos recetados a China para uso personal, pero solo en cantidades razonables para la duración de tu estadía. Asegúrate de llevar la receta original y una nota del médico. Mantén el medicamento en su envase original con las etiquetas. Para sustancias controladas (como opioides o psicotrópicos), se aplican reglas más estrictas y es posible que necesites permisos especiales. Declara siempre tus medicamentos en la aduana. Se recomienda verificar si tu medicamento está disponible localmente y solo llevar la cantidad necesaria. Consulta con tu embajada o las autoridades chinas para obtener pautas específicas.
¿Cómo uso un baño público en zonas rurales?
En la China rural, los baños públicos a menudo tienen inodoros de cuclillas. Para usarlos, coloca los pies en los reposapiés junto al agujero y ponte en cuclillas mirando hacia la puerta. Lleva tu propio papel higiénico, ya que es posible que no se proporcione, y deséchalo en la papelera. Un desinfectante de manos es una buena idea, ya que es posible que no siempre haya jabón disponible. La privacidad puede ser limitada, con algunos cubículos sin puertas o con cubiertas parciales. Sé paciente en las colas y usa ropa que sea fácil de ajustar.
¿Son legales las cámaras de drones en China?
Los drones son legales en China, pero están sujetos a estrictas regulaciones. Todos los drones deben estar registrados ante las autoridades, independientemente de su tamaño. La altitud máxima de vuelo es de 120 metros (aproximadamente 400 pies), y volar más alto requiere una licencia comercial. Los operadores de drones deben mantener el dron a la vista y evitar áreas restringidas como aeropuertos o zonas militares. El uso comercial de drones requiere permisos y certificaciones adicionales. El registro requiere un número de teléfono chino y algunos conocimientos del idioma. El incumplimiento de las normas puede dar lugar a multas o confiscación.
¿Qué debo saber sobre los vuelos nacionales en China?
Para vuelos nacionales en China, los pasajeros deben mostrar una identificación válida (pasaporte para extranjeros) al comprar boletos y al facturar. Las franquicias de equipaje facturado suelen ser de 20 kg para clase económica y 30 kg para clase ejecutiva. Se requiere el registro con nombre real para todos los pasajeros. Los horarios de los vuelos pueden variar según la temporada, con más vuelos durante las horas pico. Las principales ciudades tienen aeropuertos bien conectados. Llega temprano para los controles de seguridad y documentos. Es posible que aún se requieran mascarillas durante el embarque, por lo que es bueno verificar las políticas de la aerolínea y el estado de los vuelos con anticipación.