¿Es la eSIM más rápida que una SIM física?

Bruce Li
Sep 20, 2025

La evolución de la tecnología ha cambiado la forma en que nos conectamos y comunicamos, pasando de las tarjetas SIM físicas a la moderna eSIM. Este cambio plantea muchas preguntas, entre ellas si las eSIM son más rápidas que las tarjetas SIM tradicionales. Es una pregunta sencilla con una respuesta sorprendentemente profunda.

En esta guía, compararemos las eSIM con las tarjetas SIM tradicionales, revelaremos consejos de expertos, descubriremos inconvenientes ocultos y te ayudaremos a decidir cuál se adapta realmente a tus necesidades.

¿Es la eSIM más rápida que una SIM física?

eSIM vs. SIM física: ¿Cuál es la verdadera diferencia?

¿Usar una eSIM en lugar de una SIM física afecta la velocidad de conexión de tu teléfono? La respuesta corta es no, pero vamos a desglosarlo.

Para entender por qué, primero debemos analizar qué hacen realmente las tarjetas SIM. Ya sea una SIM física (la pequeña tarjeta de plástico que insertas en tu teléfono) o una eSIM (una versión digital integrada), el propósito principal es el mismo: identificarte ante tu red móvil. Le dice a tu operador: “Este teléfono pertenece a un cliente con un plan válido”. Una vez que la red reconoce esa identificación, te permite conectarte y usar servicios como llamadas, mensajes de texto y datos.

La diferencia entre una SIM física y una eSIM se reduce a cómo ocurre esa identificación, no a cómo tu teléfono se conecta a internet. Ambos tipos dependen de las mismas radios celulares y tecnología de red, ya sea 4G LTE o 5G. Eso significa que tus velocidades de descarga y subida son exactamente las mismas ya sea que estés usando una SIM de plástico o una integrada.

Entonces, ¿por qué elegir una sobre la otra? Todo se trata de conveniencia y flexibilidad. Las eSIM te permiten cambiar de operador o agregar planes sin necesidad de cambiar tarjetas físicamente. Incluso puedes almacenar múltiples perfiles de SIM en un solo dispositivo. Pero cuando se trata de rendimiento puro: velocidad, fuerza de la señal o fiabilidad, no hay una ventaja técnica para ninguna de las dos.

Si tienes curiosidad sobre los pros y los contras de las eSIM y las SIM físicas, consulta esta útil guía: eSIM vs. SIM física.

Una imagen abstracta que explora la pregunta '¿es la eSIM más rápida que la SIM física?', mostrando dos corrientes de luz compitiendo que representan las diferentes tecnologías.

Fuerza de la señal: ¿Gana la eSIM o la SIM física?

Una preocupación común con la tecnología eSIM es si es tan buena para captar una señal como una SIM física tradicional. Es una pregunta justa, pero la verdad es simple: el tipo de SIM no afecta la fuerza de tu señal.

He aquí por qué. La tarjeta SIM, ya sea física o integrada, no gestiona tu señal. Solo le dice a tu teléfono a qué red conectarse. El verdadero trabajo de captar una señal lo realizan las antenas de tu teléfono. Y a esas antenas no les importa qué tipo de SIM tienes.

De hecho, tanto las eSIM como las SIM físicas se conectan exactamente a la misma red, con la misma prioridad y el mismo acceso a las torres. La eSIM es solo un pequeño chip soldado en la placa base de tu teléfono. No bloquea ni interfiere con la señal de tu teléfono de ninguna manera.

Tu ubicación y el hardware de tu teléfono son los factores más importantes para la fuerza de tu señal:

  • Zonas urbanas: En las ciudades, hay muchas torres de telefonía móvil, pero también muchos edificios que pueden bloquear la señal. Tu conexión puede saltar entre torres.

  • Zonas rurales: En el campo, las torres de telefonía móvil están muy separadas. Conseguir una señal fuerte y estable puede ser difícil, sin importar qué tipo de teléfono o SIM tengas.

  • Interiores: Estar dentro de un edificio, especialmente uno con paredes de hormigón gruesas o un techo de metal, puede debilitar cualquier señal celular.

En todas estas situaciones, los problemas son físicos y ambientales, no digitales. Así que si tienes problemas con la fuerza de la señal, el tipo de SIM no es el problema.

 

Prueba de velocidad: ¿Son las eSIM más rápidas?

Ya hemos establecido que ambas SIM ofrecen las mismas velocidades de internet, pero cuando la gente pregunta si una eSIM es más rápida que una SIM física, a menudo piensan más allá de las cifras de descarga. Así que analicemos qué puede significar “velocidad”:

  • Velocidad de descarga/subida: Es la rapidez con la que puedes obtener datos de internet (descarga) o enviarlos (subida). Se mide en Mbps (megabits por segundo). Como hemos visto, esto está determinado por la red y la antena de tu teléfono, no por el tipo de SIM.

  • Latencia (Ping): Es el retraso antes de que comience una transferencia de datos. Una latencia baja es importante para que los juegos en línea y las videollamadas se sientan fluidos. De nuevo, esta es una característica de la red, y ambos tipos de SIM funcionan igual.

  • Tiempo de cambio: Aquí es donde la eSIM tiene una gran ventaja. Cambiar a un nuevo operador con una SIM física significa obtener una nueva tarjeta, esperar a que llegue y cambiarla. Con una eSIM, puedes descargar un nuevo perfil de operador y activarlo en minutos. En este sentido, la eSIM es mucho, mucho más rápida.

Las pruebas científicas no muestran diferencias de rendimiento en el mundo real en cuanto a velocidad o latencia entre los tipos de SIM cuando se usan con el mismo teléfono y operador. Sin embargo, algunos usuarios todavía sienten que la eSIM es más rápida. Esta percepción a veces proviene de factores como que la red esté ocupada o que su ubicación cambie, en lugar del tipo de SIM en sí. La sensación de “rapidez” de una eSIM a menudo proviene de la configuración rápida y el fácil cambio entre planes.

¿Los operadores priorizan un tipo de SIM sobre el otro? No. Los operadores de telefonía móvil no dan prioridad a un tipo de SIM sobre otro. Tu plan y tu ubicación determinan tu prioridad en la red, no el hardware que usas para conectarte. Ya sea que tu teléfono use una eSIM o una SIM física, la red lo ve como el mismo tipo de dispositivo y le da el mismo acceso.

Un viajero en un avión usando una eSIM para conectividad global, mostrando una gran ventaja más allá de la pregunta de '¿es la eSIM más rápida que la SIM física?'.

Viajes y roaming: ¿El superpoder oculto de la eSIM?

Aunque las SIM físicas y las eSIM ofrecen la misma velocidad de red una vez conectadas, las eSIM introducen un nuevo tipo de velocidad: la velocidad de la conveniencia. Cuando viajas con una SIM física, tus opciones son limitadas. O pagas costosas tarifas de roaming a tu operador local, o esperas a aterrizar, encuentras un vendedor de SIM local, haces cola y cambias tu tarjeta SIM. Es una molestia, especialmente después de un vuelo largo.

Con la eSIM, todo eso desaparece. Antes de hacer las maletas, puedes conectarte a internet, comprar un plan de datos para tu destino y cargarlo instantáneamente en tu teléfono. Tan pronto como tu avión aterrice, simplemente cambia al nuevo perfil de eSIM y estarás conectado. Sin colas, sin herramientas, sin estrés.

Y una vez que estás conectado, el rendimiento de la eSIM depende de las redes locales a las que está vinculada. Los proveedores de eSIM de alta calidad, como Yoho Mobile, se asocian con los principales operadores locales, brindándote velocidades más rápidas y una mejor cobertura de la que obtendrías con el roaming internacional. De hecho, las eSIM pueden ofrecer una experiencia superior a los acuerdos de roaming de tu operador de origen, que a veces son limitados o tienen la velocidad reducida.

Por ejemplo, el crítico de Trustpilot, Jan, llama a Yoho Mobile su “opción preferida para la conectividad global”. Usando un único perfil de eSIM, trabajó y vacacionó en más de una docena de países sin cambiar de tarjeta y con activación instantánea. O el bloguero de tecnología de viajes Matthew (Always Wander) instaló una eSIM de Yoho Mobile de 5 GB/15 días a través de un código QR en su iPhone 14 Pro antes de aterrizar en Milán. Durante un recorrido de ocho días por Milán, Bérgamo, Florencia y las colinas de Chianti, informó de una cobertura sólida como una roca: “la cobertura móvil asegura que tus mapas te lleven al Duomo de Milán”, y nunca tuvo que buscar una SIM física. El plan se conectó automáticamente a los socios locales de 5G/LTE, y las velocidades se mantuvieron a la par con las redes nativas italianas.

Un usuario eligiendo entre una ruta de SIM física y una de eSIM, decidiendo si una eSIM es más rápida o una mejor opción para su estilo de vida.

 

Entonces, ¿es la eSIM mejor para ti?

La eSIM está cambiando las reglas del juego para mucha gente, ofreciendo flexibilidad donde más se necesita. Si eres un viajero frecuente, ahora puedes saltarte la molestia de buscar una tarjeta SIM local; simplemente compra tu plan y listo. Si te gusta cambiar de operador para aprovechar las mejores ofertas, la eSIM te da la libertad de cambiar al instante. Los usuarios con presupuesto limitado también están cubiertos, ya que muchos operadores económicos ahora admiten eSIM, lo que te permite ahorrar sin el inconveniente de cambiar de SIM.

Aunque la eSIM y las tarjetas SIM físicas tienen un rendimiento similar en velocidad, la eSIM es claramente más conveniente. Se trata de una configuración más rápida, un cambio más fácil y una experiencia móvil que funciona según tus términos. Puedes ver la diferencia por ti mismo con la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile, que te da acceso rápido y sin contrato a datos en la mayoría de los países. Y cuando estés listo para elegir un plan, usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento.

 

Preguntas frecuentes que no encontrarás en otro lugar

¿Pueden fallar o corromperse las eSIM?

Es muy raro, pero como cualquier software, un perfil de eSIM puede tener problemas. Un perfil podría corromperse durante una descarga fallida, por ejemplo. Sin embargo, la solución suele ser fácil: simplemente elimina el perfil defectuoso y descárgalo de nuevo. El chip físico de la eSIM es extremadamente duradero, ya que está soldado al teléfono.

¿Y si tu teléfono se rompe? ¿Puedes recuperar tu eSIM rápidamente?

Este solía ser un punto débil para las eSIM, pero ha mejorado mucho. Si tu teléfono se pierde o se rompe, no puedes simplemente sacar la SIM y ponerla en un nuevo dispositivo. En su lugar, contactas a tu operador. La mayoría de los principales operadores pueden transferir rápidamente tu perfil de eSIM a tu nuevo teléfono a través de internet o escaneando un código QR. A menudo es tan rápido como obtener una nueva SIM física.

¿Usar tanto eSIM como SIM ralentiza tu teléfono?

No, usar dos líneas a la vez (una eSIM, una SIM física) no ralentiza el rendimiento de tu teléfono ni la velocidad de internet. Tu teléfono está diseñado para manejar esto. Simplemente usará los datos de la línea que elijas como fuente de datos principal. La otra línea permanecerá en espera para llamadas y mensajes de texto, consumiendo muy poca energía.

¿Serán más baratas las eSIM en el futuro?

La eSIM en sí es solo un chip; el costo está en el plan celular que compras para ella. A medida que más personas comiencen a usar eSIM, la competencia entre los operadores aumentará. Es probable que esta competencia conduzca a planes más creativos y mejores precios, especialmente para los planes de datos de viajes internacionales. Quizás te interese explorar los últimos avances en eSIM.