La Guía Definitiva para Empacar una Mochila de Camping

Bruce Li
May 23, 2025

Planificar una caminata larga es realmente divertido, pero tan importante como revisar tu ruta es saber exactamente cómo y qué empacar en tu mochila.

hombre-haciendo-senderismo-con-una-mochila-bien-empacada

Foto de Aleksei Zaitcev en Unsplash

Si eres nuevo en el senderismo, quizás no estés familiarizado con la mochila. Si tu única experiencia ha sido en caminatas y excursiones cortas, solo has necesitado usar una mochila pequeña o de día (daypack), y también puedes aprender a empacar con una guía sencilla.

Pero para una caminata más seria, necesitarás una mochila grande (rucksack), que es la versión más grande y compleja. Se utiliza comúnmente para caminatas de varios días, operaciones militares o por mochileros. Están mejor hechas, con más correas, más compartimentos y están diseñadas para transportar cargas pesadas a largas distancias.

Cómo Empacar Tu Mochila

Comprar una mochila adecuada para ti y saber exactamente cómo empacarla hará que tu viaje sea mucho más fácil. Tu cuerpo se adaptará a la carga pesada con el tiempo, pero puedes ayudar mucho haciéndolo correctamente desde el principio.

Aprender a distribuir el peso te ahorrará mucho dolor de espalda, y notarás inmediatamente que te cansas mucho menos. Cuando la mochila está bien ajustada, debe pegarse firmemente a tu espalda y no sentirás que te caes al moverte.

Mantener todas tus pertenencias compartimentadas es esencial para que puedas meter más cosas dentro y no perder tiempo buscando cada artículo específico. También puede ahorrarte muchos problemas en caso de lluvia o una caída accidental.

Artículos Esenciales para Empacar en Tu Mochila

Esenciales para Camping

Al hacer una lista de los artículos que vas a necesitar en tu mochila, debes empezar por tus arreglos para dormir. Esto puede variar dependiendo de la ruta que vayas a tomar. Si te adentras en la naturaleza y necesitas protección contra los elementos, una tienda de campaña es esencial. Añade un saco de dormir, ya que necesitarás una noche de sueño reparador para mantener el ritmo el resto de la caminata, solo asegúrate de que sea apropiado para el clima. Si crees que necesitarás cobertura adicional, añade una lona ligera. Recuerda que las noches pueden ser frías en cualquier latitud que visites.

hombre-desempacando-su-tienda-de-campaña-de-su-mochila

Foto de Chaewul Kim en Unsplash

Ropa

Quieres sacarle el máximo partido a la ropa que empacas en tu mochila, pero sin que ocupe todo el espacio, así que tienes que ser estratégico. Empieza con una capa base que absorba la humedad, para no sentirte empapado de sudor durante todo el viaje. Si viajas durante el invierno o a un lugar frío, añade otra capa base, esta vez una aislante. Céntrate en ropa ligera que te mantenga abrigado, como prendas de forro polar.

La capa exterior depende más de la zona en la que vayas a hacer senderismo o acampar. En climas húmedos o fríos, es una buena idea añadir una capa impermeable, para que puedas mantenerte abrigado y seco. Puntos extra si esta capa también es cortavientos.

Finalmente, añade más calcetines y ropa interior a lo que ya has empacado. Tener extras puede marcar una gran diferencia en tu nivel de comodidad durante todo el viaje. Luego están los accesorios, como guantes, bufandas o gafas de sol, y gorros que ayudan a protegerse de los elementos. Y por supuesto, los zapatos o sandalias de campamento, para que puedas quitarte las botas de senderismo y dar a tus pies un poco de tiempo para estirarse.

Cocina y Comida

Al empacar tu mochila, debes maximizar la relación volumen-utilidad en todos los aspectos, y la comida no es la excepción. Centrémonos primero en la parte de la cocina. Incluso si no planeas preparar una cena Michelin en medio del bosque, querrás tener una estufa ligera con su combustible, completa con una olla o sartén, fósforos impermeables o pastillas de encendido, y algunos utensilios para comer. Mantenlo lo más básico que puedas, pero no subestimes lo satisfactorio que puede ser tener una comida caliente después de un largo y agotador día de caminata.

En cuanto a la comida, hay pautas sencillas a seguir al elegir qué empacar. Piensa en alimentos nutricionalmente ricos, altos en energía y que puedan mantenerse frescos sin refrigeración durante varios días. Para el almuerzo y la cena, puedes empacar comidas deshidratadas o liofilizadas, arroz o pasta instantáneos, complementados con embutidos o paquetes de pollo y atún. Para el desayuno y los refrigerios, empaca muchas barritas de granola, mantequilla de maní y pan plano, galletas saladas y alimentos similares.

estufa-ligera-de-camping

Foto de Sandra Harris en Unsplash

Agua y Sistema de Filtración

Como regla general, necesitarás empacar de 2 a 4 litros por día. Pero haciendo un cálculo rápido, te darás cuenta de que llevar toda esa agua durante más de un par de días puede ser complicado. ¡Incluso con una bolsa de hidratación (2-3L) y dos botellas de agua grandes (2-4L) ya estás cargando de 4 a 7 kg! Y el agua ocupa mucho espacio. Así que hablemos de los sistemas de filtración.

Si buscas una opción ligera, entonces consigue un filtro de apriete (squeeze filter). Es fácil de usar y funciona con cualquier botella de agua estándar. Un filtro de bomba es mejor para tratar agua turbia, pero es más voluminoso. Mientras que un filtro por gravedad funciona mejor si eres un grupo y planeas montar un campamento. No importa qué método elijas, ten siempre un plan de respaldo, como un segundo filtro o pastillas potabilizadoras de agua. No son el método ideal, pero apenas ocupan espacio y pueden salvarte en una emergencia.

Equipamiento de Navegación y Seguridad

Otra categoría esencial de artículos para añadir a tu mochila. Para empezar con la navegación, tienes tu teléfono con GPS y mapas online. Primero, descarga los mapas locales, topográficos si es posible, y luego imprímelos y guárdalos en una funda impermeable. Marca la ruta en ambos mapas y añade una brújula y una batería externa (power bank) a la lista.

Para la seguridad, lo primero que vas a empacar es un kit de primeros auxilios. Incluye medicamentos personales, antisépticos, cuidado de ampollas, etc. Las noches fuera de la ciudad pueden ser increíblemente oscuras, así que añade una linterna frontal (headlamp) o una linterna de mano con baterías de repuesto. Asegúrate de empacar un silbato, para que puedas pedir ayuda, y una navaja multiherramienta.

siempre-empaca-un-mapa-fisico-local

Foto de Ali Elliott en Unsplash

Cómo Distribuir el Peso y Organizar la Mochila

Ya sabes por qué es tan esencial, pero ¿exactamente cómo debes empacar los diferentes artículos para que sea estable y cómoda?

  • Parte inferior de la mochila: Aquí es donde empacarás las cosas voluminosas pero ligeras. Piensa en sacos de dormir, ropa extra o zapatos. La idea es que esto cree una base estable sin desplazar tu centro de equilibrio hacia abajo y sin poner nada allí que puedas necesitar a mitad del día.

  • Parte media de la mochila: La sección que está justo detrás de tu espalda, y donde deben ir los artículos pesados. Toda el agua, comida, esenciales de cocina y combustible.

  • Parte superior de la mochila: Pueden ser de peso medio o ligeros, siempre y cuando no sientas que pierdes el equilibrio. También son artículos que podrías necesitar usar rápidamente, como una tienda de campaña o equipo de lluvia.

  • Bolsillos exteriores: Generalmente artículos ligeros que debes tener a mano, como tu teléfono, el mapa, refrigerios, el kit de primeros auxilios o tus guantes.

Consejos para organizar tu mochila

  • Código de colores: Usar colores como una forma rápida de identificar qué contiene cada capa individual en tu mochila puede ahorrarte mucho tiempo. Especialmente si utilizas bolsas impermeables individuales para mantener todas tus cosas secas. Puedes usar bolsas rojas para ropa abrigada, verdes para lo relacionado con el dormir y azules para la lluvia, por ejemplo.

  • Apretado es mejor que suelto: Asegúrate de que todos los artículos en la mochila estén bien empacados. Usa las correas externas para asegurarla aún más si no estás usando todo el espacio interior. Si dejas que tus artículos se muevan dentro de la mochila, pueden rozar entre sí y dañarse durante la caminata.

  • No olvides tus hobbies: Empacar tu mochila no tiene por qué seguir las pautas estrictamente. Puedes hacer espacio para empacar tu cámara o tu caña de pescar. Simplemente usa todo el conocimiento que has adquirido para ponerlos en su lugar correcto.

  • Toma notas: Puede parecer un poco tonto o innecesario, pero después de un viaje, dedica unos minutos a reflexionar sobre cómo empacaste y cuán cómodo fue. ¿Olvidaste algún artículo? ¿Tuviste que desempacar y volver a empacar constantemente para encontrar algo? Anótalo para no olvidarlo, y usa esta información la próxima vez que tengas que empacar tu mochila.

  • Empaca una tarjeta eSIM: Tener acceso a internet durante el viaje puede ser extremadamente útil. Después de todo, estás por tu cuenta en la naturaleza. Si va a empezar a llover, necesitas esa información para prepararte rápidamente. También es esencial en caso de emergencia, o simplemente para mantener a tu familia y amigos actualizados, para que no se preocupen. Usa eSIMs de Yoho Mobile para todas tus necesidades relacionadas con internet y no olvides usar nuestro código promocional YOHO12 para un 12% de descuento.