¿Cuántos Datos Usa Netflix? Esto Es lo que te Cuesta (y Cómo Ahorrar)

Bruce Li
May 23, 2025

—¿Alguna vez te has acomodado para una maratón de Netflix, solo para recibir después una alarmante advertencia de consumo de datos? ¡Es un problema común! Entender cuántos datos usa Netflix es el primer paso para evitar esas sorpresas.

Esta guía desglosará todo lo que necesitas saber, desde cómo las diferentes calidades de video impactan en tus datos hasta trucos sencillos para ahorrar datos sin sacrificar tus series favoritas.

Cuántos Datos Usa Netflix
Foto de cottonbro studio en Pexels

 

Por qué es Importante el Consumo de Datos de Netflix

Servicios de streaming como Netflix, Hulu, y Disney+ han revolucionado la forma en que consumimos entretenimiento. En lugar de esperar a los programas de televisión programados, podemos ver lo que queremos, cuando queremos. Pero esta comodidad tiene un costo: el uso de datos.

Entender cuántos datos usa Netflix es la clave para gestionar tus hábitos de streaming. Es como saber cuántos litros de agua usa tu ducha: una vez que lo sabes, puedes tomar decisiones informadas sobre cuánto tiempo te duchas (o, en este caso, cuánto tiempo haces streaming y a qué calidad). Netflix ofrece una variedad de configuraciones de calidad de video, desde definición básica (que se ve un poco borrosa) hasta Ultra Alta Definición (que se ve increíblemente nítida). Cuanto mayor sea la calidad, más datos consume.

Piénsalo así: un video de baja calidad es como una imagen pequeña y pixelada, mientras que un video de alta calidad es como una fotografía gigante de alta resolución. La imagen más grande y clara requiere más datos para mostrarse. Elegir la configuración correcta puede ahorrarte una cantidad significativa de datos, especialmente con el tiempo. Afecta enormemente cuántos datos usa Netflix.

 

¿Cuántos Datos Usa Realmente Netflix?

Como hemos mencionado, la calidad del video es el factor más importante. Pero profundicemos un poco más. Los factores que influyen en la cantidad de datos utilizados son:

  • Calidad del Video: Este es el impulsor principal. Cada paso en la calidad requiere significativamente más datos.

  • Tipo de Dispositivo: Si bien la configuración de calidad es el determinante principal, el dispositivo puede desempeñar un pequeño papel. Una pantalla más grande (como un televisor) podría configurar por defecto una configuración de calidad superior que una pantalla más pequeña (como un teléfono), simplemente porque la mayor resolución es más perceptible en una pantalla más grande.

  • Velocidad de Internet: Tu velocidad de internet no cambia directamente la cantidad de datos utilizados para una configuración de calidad específica, pero sí afecta la fluidez con la que se reproduce el video. Una conexión lenta podría obligar a Netflix a almacenar en búfer más o a cambiar automáticamente a una calidad inferior para mantener el video en reproducción.

  • Configuración de Streaming: Netflix tiene configuraciones internas que también pueden influir en esto.

Guía de referencia rápida:

Nivel de Calidad Uso de Datos por Hora
Baja (480p) 300 MB
Estándar (720p) 700 MB
Alta (1080p) 3 GB
Ultra HD (4K) 7 GB

 

Pongamos estos números en perspectiva. Imagina que estás viendo un programa de televisión de una hora:

Calidad Baja: Usarías aproximadamente la misma cantidad de datos que descargar algunas fotos grandes.

Calidad Estándar: Esto es similar a descargar un pequeño álbum de música.

Calidad Alta: Ahora estamos hablando de descargar un álbum de música grande y de alta calidad o un video corto de definición estándar.

Ultra HD: Esto es como descargar una película completa en alta definición cada hora.
¡La diferencia es sustancial y se acumula rápidamente! Si solo ves dos horas de Netflix en Ultra HD al día, podrías usar más de 400 GB de datos en un mes, excediendo fácilmente muchos límites de datos de internet doméstico.

 

Toma el Control de Tus Datos de Netflix

Ajusta Tus Configuración de Reproducción

La buena noticia es que no estás atrapado con las configuraciones predeterminadas de los datos que usa Netflix. Tienes control total sobre la calidad del video y, por lo tanto, sobre tu consumo de datos. Aquí tienes un desglose más detallado de cómo cambiar tu configuración en diferentes dispositivos:

En un Ordenador (Navegador Web):

  1. Ve a Netflix.com e inicia sesión.
  2. Pasa el cursor sobre el icono de tu perfil en la esquina superior derecha.
  3. Haz clic en “Cuenta”.
  4. Desplázate hacia abajo hasta “Perfiles y Control Parental”.
  5. Haz clic en la flecha junto al perfil que deseas ajustar.
  6. Haz clic en “Cambiar” junto a “Configuración de reproducción”.
  7. Elige la configuración de uso de datos deseada (Automático, Bajo, Medio, Alto).
  8. Haz clic en “Guardar”.

En un Dispositivo Móvil (Aplicación de Netflix):

  1. Abre la aplicación de Netflix e inicia sesión.
  2. Toca el icono de tu perfil (generalmente en la parte superior derecha o inferior derecha).
  3. Toca “Configuración de la aplicación”.
  4. Toca “Uso de datos móviles” (o “Uso de datos celulares”).
  5. Elige tu configuración preferida (Automático, Solo Wi-Fi, Ahorrar datos, Máxima calidad).

En un Smart TV:

  1. Abre la aplicación de Netflix e inicia sesión.
  2. Ve a la configuración (generalmente un icono de engranaje).
  3. Busca opciones como “Calidad de video” o “Configuración de reproducción”.
  4. Elige la configuración deseada. (Los pasos exactos pueden variar ligeramente según la marca de tu televisor).
  5. También puedes establecer límites de datos por perfil.

Cuántos Datos Usa Netflix: Pantalla de tablet mostrando la página de la aplicación Netflix

Foto de Souvik Banerjee en Unsplash

 

Consejos para Ahorrar Datos Sin Sacrificar Calidad

El mejor enfoque para gestionar tu consumo de datos de Netflix es encontrar una estrategia personalizada que equilibre tus preferencias de visualización con tus limitaciones de datos. Aquí tienes un resumen de cómo hacerlo:

  • Activa el Modo “Ahorro de Datos”: Esta función se encuentra a menudo en la configuración de la aplicación móvil (como se describe anteriormente). Está diseñada para reducir automáticamente el consumo de datos sin necesidad de que selecciones manualmente una calidad inferior. Puede reducir ligeramente la calidad de la imagen, pero a menudo es un buen compromiso.

  • Descarga Series y Películas: Esta es, sin duda, la forma más efectiva de ahorrar datos. Cuando descargas un título, lo estás almacenando en tu dispositivo. Cuando lo ves, no lo estás transmitiendo, por lo que no estás usando datos.

  • Personaliza Tu Configuración: Ajusta la configuración para cada dispositivo que uses. Quizás quieras alta calidad en tu televisor, pero baja calidad en tu teléfono.

  • Equilibra Calidad y Uso de Datos: Piensa en la frecuencia con la que haces streaming y cuántos datos tienes. Encuentra un equilibrio que funcione para ti.

  • Configuración Oculta de Netflix: Explora todas las configuraciones dentro de la aplicación de Netflix y tu cuenta. Podrías encontrar otras opciones para ayudarte a gestionar tus datos.

  • Si estás viajando o tienes un plan de datos limitado, cambiar a una eSIM de Yoho Mobile te permite acceder a datos asequibles en más de 100 países, perfecto para hacer streaming de Netflix sin preocuparte por tarifas de roaming o límites de datos.

Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.

Si deseas obtener tu plan eSIM después, ¡usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento!

 

Cómo Descargar de Netflix:

  1. Abre la aplicación de Netflix en tu dispositivo móvil.
  2. Busca la serie o película que deseas descargar.
  3. Busca un icono de descarga (generalmente una flecha hacia abajo).
  4. Toca el icono para iniciar la descarga.
  5. Puedes encontrar tus títulos descargados en la sección “Descargas” de la aplicación.

Notas Importantes:

  • No todos los títulos están disponibles para descargar debido a restricciones de licencia.

  • Las descargas tienen una fecha de vencimiento. Deberás renovarlas periódicamente.

  • Los archivos descargados ocupan espacio de almacenamiento en tu dispositivo.

  • Usa Wi-Fi Siempre que Sea Posible: Este es el consejo más simple y obvio, pero vale la pena repetirlo: usar Wi-Fi no cuenta en contra de los datos móviles que usa Netflix, por lo que puedes hacer streaming tanto como quieras sin preocuparte por cargos por exceso. Haz el hábito de conectarte a Wi-Fi siempre que estés en casa, en el trabajo o en un lugar con una red Wi-Fi pública confiable.

 

Cómo se Compara el Consumo de Datos de Netflix con Otras Plataformas de Streaming

Si bien Netflix es un actor importante, no es el único servicio de streaming. Entender cómo se compara su consumo de datos con otras plataformas populares puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu estrategia general de streaming.

Plataforma Calidad Estándar (720p) Calidad HD (1080p) 4K Ultra HD
Netflix 700 MB/hr 3 GB/hr 7 GB/hr
YouTube 500 MB/hr 1.5 GB/hr 7 GB/hr
Amazon Prime 900 MB/hr 2 GB/hr 6 GB/hr
Disney+ 700 MB/hr 2.5 GB/hr 7.5 GB/hr
Hulu 650 MB/hr 3 GB/hr 7 GB/hr

 

Como puedes ver, la tendencia general es consistente en todas las plataformas: mayor calidad equivale a mayor consumo de datos. El salto de 720p a 1080p es significativo, y el salto a 4K es aún más dramático.

  • La Eficiencia de YouTube: YouTube tiende a ser un poco más eficiente en resoluciones más bajas (720p y 1080p) en comparación con Netflix. Esto probablemente se deba a diferencias en las técnicas de codificación y compresión de video. Sin embargo, en 4K, el consumo de datos es comparable.

  • La Variabilidad de Amazon Prime: Amazon Prime Video muestra algunas variaciones interesantes. Su uso en 720p es mayor que el de Netflix, pero su uso en 1080p y 4K es ligeramente menor. Esto sugiere que Amazon podría usar diferentes configuraciones de codificación dependiendo del contenido y el dispositivo.

  • Disney+ y Hulu: están generalmente en línea con Netflix en términos de consumo de datos.

 

Streaming con Planes de Datos Limitados: Guía de Supervivencia

Si tienes un plan de datos limitado, ya sea para tu internet doméstico o tu teléfono móvil, el streaming puede ser un gran consumidor de datos debido a la cantidad de datos que usa Netflix. Pero con algunas estrategias inteligentes, aún puedes disfrutar de tus series favoritas sin gastar una fortuna. Aquí tienes algunas de las mejores prácticas para hacer streaming con un límite de datos:

  • Limita la Resolución del Streaming: Esto es lo más importante que puedes hacer. Quédate en calidad Baja (480p) o Estándar (720p) siempre que sea posible. La diferencia en la calidad de imagen podría ser notable en un televisor grande, pero en una pantalla más pequeña (como un teléfono o tablet), a menudo es perfectamente aceptable.

  • Usa el “Modo Sin Conexión”: Como hemos enfatizado antes, descargar contenido con anticipación usando Wi-Fi es un salvavidas. Esto te permite ver tus series y películas sin usar tus datos móviles mientras las ves. Aprovecha esta función siempre que puedas, especialmente para viajes largos o desplazamientos.

  • Elige Wi-Fi Antes que Datos Móviles: Esta debería ser tu regla predeterminada. Solo haz streaming con datos móviles cuando sea absolutamente necesario. Y cuando lo hagas, presta especial atención a la configuración de calidad.

  • Monitoriza Tu Consumo de Datos: La mayoría de los proveedores de internet y operadores de telefonía móvil ofrecen herramientas para rastrear tu consumo de datos. Usa estas herramientas para vigilar cuántos datos estás consumiendo e identificar posibles problemas.

  • Considera un Servicio de Streaming que Ahorre Datos: Algunos servicios de streaming son más eficientes en cuanto a datos que otros. Si constantemente te cuesta mantenerte dentro de tus límites de datos, es posible que desees explorar plataformas alternativas.

Streaming con Planes de Datos Limitados: Guía de Supervivencia
Foto de Anastasia Shuraeva en Pexels

 

¿Cuánto Puedes Hacer Streaming con Diferentes Planes de Datos?

Plan de Datos Calidad Baja (480p) Estándar (720p) HD (1080p) Ultra HD (4K)
1GB 3 horas 1.5 horas 20 minutos 10 minutos
5GB 15 horas 7.5 horas 1.5 horas 45 minutos
10GB 30 horas 15 horas 3 horas 1.5 horas

 

  • Plan de 1GB: Con un plan de datos de 1 GB, podrías ver un par de episodios de tu comedia favorita en calidad Baja o aproximadamente la mitad de una película en definición Estándar. Olvídate del 4K: agotarías tus datos en minutos.

  • Plan de 5GB: Un plan de 5 GB te da más flexibilidad. Podrías ver varias películas en definición Estándar, o una mezcla de series y películas en calidad Baja y Estándar. Incluso podrías ver un poco de streaming en HD, pero ten cuidado.

  • Plan de 10GB: Con 10 GB, tienes una cantidad decente de tiempo de streaming. Podrías ver cómodamente unas pocas horas de contenido por semana en definición Estándar, o incluso algo de contenido en HD si eres cuidadoso.

 

Wi-Fi, Datos Móviles o Descargas: ¿Qué Es Mejor para Ti?

Elegir el método correcto depende de tus circunstancias, prioridades y los datos que usa Netflix.

  • Streaming con Wi-Fi vs. Datos Móviles: Wi-Fi es casi siempre la mejor opción para hacer streaming porque no cuenta en contra de tu plan de datos móviles. Los datos móviles deben usarse con moderación, especialmente si tienes un plan limitado.

  • Por qué Descargar Cambia las Reglas del Juego: La descarga te permite ver tus series y películas favoritas sin usar ningún dato mientras las ves. Es perfecto para vuelos largos, desplazamientos o cualquier lugar con internet poco fiable.

  • Mejores Momentos para Usar Datos Móviles: Si debes hacer streaming con datos móviles, intenta hacerlo durante las horas de menor actividad (cuando tu red podría estar menos congestionada) y mantente en configuraciones de menor calidad.

 

Preguntas Frecuentes Sobre el Consumo de Datos de Netflix

¿Cuántos datos usa Netflix por hora?

Depende completamente de la configuración de calidad de video:

  • Baja (480p): Aproximadamente 300 MB por hora.
  • Estándar (720p): Aproximadamente 700 MB por hora.
  • Alta (1080p): Aproximadamente 3 GB por hora.
  • Ultra HD (4K): Aproximadamente 7 GB por hora.

¿Puedes hacer streaming de Netflix con un plan de datos de 1 GB?

Sí, pero tu tiempo de visualización será muy limitado. Obtendrás aproximadamente 3 horas en calidad Baja (480p) o aproximadamente 1.5 horas en calidad Estándar (720p). HD y Ultra HD no son recomendables con un plan tan pequeño.

¿Cuántos datos se usan para hacer streaming de una película de 2 horas?

Nuevamente, esto depende de la calidad:

  • Baja (480p): Aproximadamente 600 MB.
  • Estándar (720p): Aproximadamente 1.4 GB.
  • Alta (1080p): Aproximadamente 6 GB.
  • Ultra HD (4K): Aproximadamente 14 GB.

¿Cuánto dura 8 GB de datos en Netflix?

  • Configuración Baja: 24h.
  • Configuración Estándar: 10h.
  • Configuración HD: 2.5h
  • Ultra HD: Un poco más de una hora.

¿Por qué Netflix sigue almacenando en búfer incluso con buen internet?

El almacenamiento en búfer puede ser causado por una variedad de factores, incluso si tu velocidad de internet parece buena. Estos incluyen congestión de la red, interferencia de Wi-Fi, problemas con el dispositivo, problemas con los servidores de Netflix o problemas con el router.

¿Cómo se compara el consumo de datos de Netflix con YouTube?

Como se muestra en la tabla de comparación anterior, YouTube tiende a ser ligeramente más eficiente en cuanto a datos en resoluciones más bajas (720p y 1080p), pero el consumo de datos es muy similar en 4K.

 

Disfruta de Netflix Sin Agotar Tus Datos

Saber cuántos datos usa Netflix te ayuda a gestionar el streaming y evitar cargos adicionales. Pasos sencillos como ajustar la configuración de reproducción, descargar series y usar Wi-Fi pueden mantenerte dentro de tus límites de datos.

Disfruta de tus películas y series favoritas sin el estrés de quedarte sin datos. Haz streaming de forma más inteligente con la eSIM de Yoho Mobile: sin contratos, sin tarifas ocultas, solo streaming sin complicaciones en cualquier parte del mundo!