¿Uber, Grab, Bolt? Guía de aplicaciones de transporte compartido para viajeros

Bruce Li
•
Sep 19, 2025

Acabas de aterrizar en un nuevo país, con el equipaje en la mano y la emoción a flor de piel. Pero entonces llega el primer reto: ir del aeropuerto a tu hotel. Los taxis pueden ser confusos y el transporte público puede resultar abrumador. Sacas el teléfono para abrir una aplicación de transporte compartido que conoces, pero ¿cuál? ¿Es Uber? ¿O algo completamente diferente? Y lo que es más importante, ¿tendrás datos para poder reservar un viaje?

Esta incertidumbre es un obstáculo común para los viajeros modernos. Por eso, tener una conexión de datos fiable desde el momento en que aterrizas lo cambia todo. Con una eSIM de Yoho Mobile, te conectas al instante, sin la molestia de buscar un vendedor de SIM o pagar un roaming carísimo. ¿Listo para ver cómo funciona? Prueba nuestra eSIM gratuita y disfruta de una conectividad sin interrupciones en tu próximo viaje.

Por qué unos datos estables son tu mejor compañero de viaje

Las aplicaciones de transporte compartido dependen completamente de los datos móviles. Desde cargar el mapa y encontrar tu ubicación hasta reservar el viaje, comunicarte con el conductor y procesar el pago, cada paso requiere una conexión a internet estable. Depender de una conexión Wi-Fi irregular en el aeropuerto o buscar una cafetería con contraseña solo añade estrés a tu viaje.

Aquí es donde una eSIM se vuelve esencial. Elimina la necesidad de tarjetas SIM físicas y te ahorra los desorbitados cargos de roaming. Con Yoho Mobile, obtienes datos asequibles y de alta velocidad en todo el mundo. Puedes activar tu plan incluso antes de salir de casa, asegurándote de estar en línea en el momento en que tu avión aterrice. Se acabó la ansiedad del viaje, solo traslados fluidos y sin complicaciones.

Una pareja usando felizmente la aplicación de transporte Grab en el Sudeste Asiático, conectados con una eSIM de Yoho Mobile.

Los titanes globales: aplicaciones de transporte compartido por región

Navegar por el panorama mundial del transporte compartido es fácil una vez que conoces a los actores clave de cada región. Aquí tienes un desglose de qué aplicación usar y dónde.

Europa: el reinado de Bolt y Uber

En gran parte de Europa Occidental, especialmente en grandes ciudades como Londres, París y Roma, Uber sigue siendo una fuerza dominante. Sin embargo, a medida que viajas hacia Europa Central y del Este, descubrirás que Bolt es a menudo más popular y a veces más asequible. Originaria de Estonia, Bolt tiene una presencia masiva en países como Polonia, la República Checa y los países bálticos. Siempre es una buena idea tener ambas aplicaciones descargadas para comparar precios y disponibilidad.

¿Planeando una aventura europea por varios países? No te quedes sin datos. Explora los planes de eSIM flexibles para Europa de Yoho Mobile para mantenerte conectado sin problemas desde la Torre Eiffel hasta el Puente de Carlos.

Sudeste Asiático: Grab es el rey

Si viajas a Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia o Filipinas, Grab es la única aplicación que necesitarás. Es la super-app de la región, que ofrece no solo viajes (desde coches hasta mototaxis), sino también servicios de entrega de comida y pagos. Aunque Uber vendió sus operaciones en el Sudeste Asiático a Grab en 2018, en Indonesia también encontrarás un fuerte competidor en Gojek. Para una experiencia sin problemas, descarga Grab y configura tu método de pago antes de irte.

Una infografía que compara el coste, la comodidad y la velocidad de configuración del roaming de datos, las tarjetas SIM locales y la eSIM de Yoho Mobile para viajeros.

Norteamérica y China: terreno conocido y un mundo diferente

En Estados Unidos y Canadá, el mercado está dominado por Uber y Lyft. Ambas están ampliamente disponibles y, a menudo, la elección se reduce a una preferencia personal o a cuál de ellas ofrece una promoción.

Sin embargo, en la China continental, las aplicaciones occidentales no funcionarán. El líder indiscutible es Didi Chuxing (DiDi). Para usarla de manera efectiva, necesitarás una conexión fiable y, preferiblemente, un método de pago como Alipay o WeChat Pay, aunque ahora se aceptan algunas tarjetas de crédito internacionales. Una eSIM de Yoho Mobile para China es la forma perfecta de asegurarte de que puedes navegar por la aplicación y comunicarte con tu conductor sin problemas.

Consejos profesionales para una experiencia de transporte compartido fluida en el extranjero

  1. Descarga y configura con antelación: No esperes a aterrizar. Descarga las aplicaciones relevantes para tu destino y crea tu cuenta mientras aún estás en casa.
  2. Asegura tus datos: La mejor manera de tener datos para Uber o Grab en el extranjero es con una eSIM. Es la solución más barata y cómoda. Antes de comprar, comprueba si tu teléfono es compatible con eSIM.
  3. Usa la traducción de la aplicación: Muchas aplicaciones tienen funciones de mensajería integradas con traducción automática para ayudarte a comunicarte con conductores que no hablan tu idioma.
  4. Confirma tu viaje: Comprueba siempre la matrícula y el nombre del conductor en la aplicación antes de subir al coche.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Necesito un número de teléfono local para usar Grab en el Sudeste Asiático?
No, no necesitas un número local. Puedes registrarte y usar Grab con el número de teléfono de tu país de origen. Siempre que tengas una conexión de datos de una eSIM, la aplicación funcionará perfectamente para reservar viajes y comunicarte con el conductor a través del chat de la aplicación.

¿Cuál es la mejor manera de usar Bolt en diferentes países europeos?
La aplicación de Bolt funciona sin problemas en todos los países europeos donde opera. Tu única cuenta es válida en todas partes. La clave es tener un plan de datos consistente, como una eSIM regional para Europa de Yoho Mobile, para no tener que preocuparte por la conectividad al cruzar fronteras.

¿Es más barato usar una aplicación de transporte compartido o un taxi local?
En la mayoría de los casos, las aplicaciones de transporte compartido son más transparentes con los precios y a menudo más baratas que los taxis tradicionales, especialmente para los traslados al aeropuerto. También proporcionan la seguridad de un rastro digital y soporte en la aplicación. Sin embargo, siempre es prudente comparar, especialmente durante los picos de precios dinámicos.

¿Puedo pagar Uber internacionalmente con mi tarjeta de crédito?
Sí, puedes vincular tu tarjeta de crédito habitual a tu cuenta de Uber y funcionará internacionalmente. Solo asegúrate de usar una tarjeta que tenga comisiones bajas o nulas por transacciones en el extranjero para evitar cargos adicionales.

Conclusión: viaja de forma más inteligente, no más difícil

Saber qué aplicación de transporte compartido usar es una forma sencilla de hacer que tus viajes internacionales sean más fluidos y agradables. Desde Bolt en Europa hasta Grab en el Sudeste Asiático y Didi en China, la aplicación correcta es la clave para un transporte conveniente. Pero la verdadera base para una experiencia sin estrés es una conectividad fiable.

Con una eSIM de Yoho Mobile, puedes bajar del avión con la confianza de saber que ya estás conectado. Se acabaron las sorpresas en la factura de roaming y la búsqueda de Wi-Fi. Solo datos instantáneos y asequibles que te mantienen en control. Y con Yoho Care, estás protegido para no perder nunca la conexión, incluso si se agotan tus datos.

¡Crea hoy tu plan de datos flexible para tu próxima aventura!