Uber vs. Grab vs. Bolt: Guía de apps de transporte para viajeros

Bruce Li
Sep 18, 2025

Acabas de aterrizar en un nuevo país. El vuelo fue largo, has pasado por inmigración y ahora lo único que se interpone entre tú y tu hotel es encontrar cómo transportarte. Sacas tu teléfono para pedir un Uber, pero ¿y si Uber no es el rey aquí? Bienvenido al complejo mundo de las aplicaciones de transporte compartido internacionales.

Moverse por tierra en una ciudad extranjera puede ser abrumador, especialmente cuando te enfrentas a barreras idiomáticas y a una conexión WiFi poco fiable en el aeropuerto. Pero con el conocimiento adecuado y una conexión de datos fiable, puedes pedir un viaje como un local en cuestión de minutos. Esta guía compara a los titanes del transporte —Uber, Grab y Bolt— para que sepas exactamente qué aplicación usar. Y antes incluso de hacer las maletas, asegúrate de tener una conectividad perfecta desde el momento en que aterrices con un plan eSIM de Yoho Mobile.

El gigante global: Usando Uber en el extranjero

Uber es la aplicación de transporte compartido más reconocida a nivel mundial, con una presencia masiva en América, Europa, Australia y partes de África y Asia. Si viajas a ciudades como Nueva York, Londres o París, tu aplicación de Uber existente funcionará sin problemas.

  • Cómo funciona: Tu cuenta de origen, perfil y métodos de pago guardados suelen ser válidos para usar Uber en el extranjero. La aplicación detecta automáticamente tu nueva ubicación y muestra las opciones de viaje locales y las tarifas en la moneda local. Puedes seguir calificando a los conductores y acceder a tu historial de viajes como de costumbre.
  • Pago: Las principales tarjetas de crédito y PayPal son universalmente aceptados, lo cual es una gran comodidad. En algunas regiones, también puedes encontrar opciones de pago en efectivo.
  • A tener en cuenta: Aunque es conveniente, Uber no siempre es la opción más barata o disponible, especialmente en regiones donde dominan los competidores locales. Comprueba siempre las alternativas locales para conseguir la mejor oferta. Para un viaje de dos semanas por el continente, un plan de datos eSIM para Europa te asegura estar siempre conectado para reservar tu viaje.

Mapa que muestra las regiones principales para las apps de transporte Uber, Bolt y Grab.

El campeón del Sudeste Asiático: Moviéndose con Grab

Si tus viajes te llevan al Sudeste Asiático, Grab es el campeón indiscutible. Operando en países como Tailandia, Singapur, Vietnam y Japón, Grab ha evolucionado de una simple aplicación de transporte compartido a una “super-app” todo en uno que ofrece entrega de comida, servicios de pago y más.

  • Cómo funciona: Necesitarás descargar la aplicación Grab, ya que es independiente de Uber (Uber vendió sus operaciones del Sudeste Asiático a Grab). Crear una cuenta es sencillo. A menudo puedes elegir entre coches, mototaxis (populares para moverse en ciudades con mucho tráfico como Bangkok) e incluso opciones de transporte local como TukTuks en algunas áreas.
  • Pago: Aunque se admiten pagos con tarjeta de crédito, el efectivo sigue siendo muy utilizado y, a veces, preferido por los conductores en muchos países del Sudeste Asiático. GrabPay, la cartera dentro de la aplicación, es otra excelente opción si puedes recargarla.
  • Consejo profesional: Aprender a usar Grab en el Sudeste Asiático es un truco de viaje. Suele ser más asequible que los taxis tradicionales y ofrece transparencia de precios. Mantente conectado en varios países con una eSIM flexible para viajes en Asia para gestionar todas tus reservas sobre la marcha.

El retador de rápido crecimiento en Europa: Desplazándose con Bolt

Anteriormente conocida como Taxify, Bolt se ha convertido en un actor importante en los mercados de transporte compartido de Europa y África. Es famosa por ser una de las mejores aplicaciones de transporte en Europa, ofreciendo a menudo precios más competitivos que Uber.

  • Cómo funciona: La interfaz de Bolt es limpia y muy similar a la de Uber, lo que la hace fácil de usar. Opera en las principales ciudades europeas como Lisboa, Praga y Tallin, y se está expandiendo rápidamente.
  • Ventaja clave: El principal atractivo para muchos viajeros es el coste. Bolt suele tener promociones y, por lo general, tarifas base y comisiones para los conductores más bajas, lo que se traduce en ahorros para ti.
  • Más allá de los coches: En muchas ciudades, Bolt también ofrece alquiler de patinetes y bicicletas eléctricas a través de la misma aplicación, proporcionando una forma divertida y flexible de explorar.

La conexión crítica: Por qué los datos instantáneos no son negociables

Aquí tienes una situación que todo viajero teme: aterrizas, listo para tu aventura, pero el WiFi del aeropuerto es lento, requiere un número de teléfono local para iniciar sesión o simplemente no existe. Sin datos, tus aplicaciones de transporte son inútiles. Aquí es donde planificar con antelación marca la diferencia.

Esperar para comprar una tarjeta SIM local puede significar largas colas y complicaciones. Los exorbitantes cargos por roaming de datos pueden arruinar tu presupuesto de viaje. ¿La solución? Una eSIM de viaje de Yoho Mobile.

Una eSIM te permite activar un plan de datos móviles sin una tarjeta SIM física. Con Yoho Mobile, puedes instalar tu eSIM incluso antes de salir de casa. En el momento en que tu avión aterriza, puedes activar tus datos y tener una conexión fiable para tu recogida en el aeropuerto sin wifi. Se acabó el estrés, se acabaron las esperas.

Mejor aún, Yoho Mobile ofrece planes flexibles adaptados a tu viaje. Ya sea que necesites datos para un fin de semana en París o un tour de un mes por Asia, solo pagas por lo que necesitas. Y con Yoho Care, estás protegido para no perder nunca la conexión, incluso si te quedas sin datos. Encuentra el plan de datos perfecto para tu próximo destino.

Un viajero con datos móviles instantáneos de una eSIM de Yoho Mobile después de aterrizar en el aeropuerto.

Cómo empezar con Yoho Mobile para viajes sin interrupciones

¿Listo para que tus traslados de viaje sean fluidos? Así es como puedes conectarte:

  1. Comprueba la compatibilidad: Primero, asegúrate de que tu dispositivo esté en nuestra lista de dispositivos compatibles con eSIM.
  2. Elige tu plan: Selecciona un plan de datos para el país o región que vas a visitar.
  3. Instala tu eSIM: Después de la compra, sigue las sencillas instrucciones. Para los usuarios de iOS, es increíblemente fácil, ¡no se necesitan códigos QR! Simplemente toca ‘Instalar’ y tu iPhone estará configurado en menos de un minuto. Los usuarios de Android pueden instalarla rápidamente mediante un código QR o introducción manual.
  4. Viaja con confianza: Aterriza en tu destino, activa tu línea eSIM y reserva tu viaje al instante.

¿Por qué no lo pruebas? Obtén una prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y experimenta la libertad de la conectividad instantánea.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar mi cuenta de Uber de mi país cuando viajo al extranjero?
Sí, por supuesto. Tu cuenta de Uber, incluidos tus métodos de pago guardados y tu perfil, funciona en cualquier país donde Uber opere. La aplicación cambiará automáticamente a la moneda local y a los servicios disponibles en tu destino.

¿Cuál es la mejor app de transporte para recogidas en el aeropuerto sin WiFi?
Cualquier aplicación de transporte funciona genial para las recogidas en el aeropuerto, pero solo si tienes una conexión de datos móviles. La clave no es la aplicación en sí, sino tener datos fiables en el momento en que aterrizas. Una eSIM instalada antes de tu viaje es la mejor solución para esto, ya que te asegura estar en línea incluso antes de bajar del avión, evitando la necesidad de un WiFi de aeropuerto poco fiable.

¿Cómo ayuda una eSIM a usar apps de transporte a nivel internacional?
Una eSIM proporciona datos móviles inmediatos y asequibles en un nuevo país sin necesidad de cambiar tarjetas SIM físicas. Esto te permite abrir Uber, Grab o Bolt justo después de aterrizar para reservar un viaje, comprobar rutas en un mapa y comunicarte con tu conductor, evitando costosas tarifas de roaming y la molestia de encontrar una tienda de SIM local.

¿Es Bolt más barato que Uber en Europa?
En muchas ciudades europeas donde ambos servicios están disponibles, Bolt suele ser más barato que Uber. Esto se debe a sus comisiones más bajas para los conductores y a sus frecuentes ofertas promocionales. Sin embargo, siempre es una buena idea comparar los precios en la aplicación en el momento de la reserva, ya que los precios dinámicos pueden afectar a cualquiera de los servicios.

Conclusión: Mantente conectado, viaja de forma más inteligente

Las aplicaciones de transporte compartido han revolucionado los viajes, haciendo que sea más fácil y seguro moverse por lugares desconocidos. Aunque Uber, Grab y Bolt tienen cada uno sus fortalezas regionales, el único requisito universal para todos ellos es una conexión a internet estable.

No dejes al azar tu primer y último tramo del viaje. Al equiparte con una eSIM de Yoho Mobile, eliminas el estrés de buscar WiFi y evitas facturas de roaming desorbitadas. Te empoderas con conectividad inmediata, convirtiendo un momento de posible ansiedad de viaje en un comienzo de tu aventura fluido y seguro.

Explora hoy los planes eSIM asequibles y flexibles de Yoho Mobile y haz que tu próximo viaje sea el más fluido hasta la fecha.