15 Datos Curiosos sobre Francia que Necesitas Saber

Bruce Li
Apr 10, 2025

Francia tiene muchos datos interesantes que podrían sorprender incluso a los lectores más experimentados.

Desde su geografía única hasta sus contribuciones en diversos campos, hay mucho que aprender más allá de los famosos monumentos y tradiciones. En este artículo, exploramos algunos datos menos conocidos sobre Francia que muestran su singularidad.

Top 15 Datos Curiosos sobre Francia

Foto de Polina Kovaleva

 
 

15 Datos Curiosos sobre Francia

El Lema Nacional de Francia: Liberté, Égalité, Fraternité

Uno de los datos curiosos más icónicos sobre Francia es su lema, Liberté, Égalité, Fraternité (Libertad, Igualdad, Fraternidad). Este lema se originó durante la Revolución Francesa y refleja las ideas principales de la República. Se estableció oficialmente en la Constitución de 1958.

Encontrarás este lema en documentos gubernamentales e incluso grabado en edificios. Representa los valores de la libertad, la igualdad de derechos y la unidad entre las personas.

Lema Nacional de Francia: Liberté, Égalité, Fraternité

Foto de Jean-Philippe Canto

 

El Museo Más Visitado del Mundo: El Louvre

Un dato curioso sobre Francia es que el Museo del Louvre en París es el museo de arte más visitado del mundo. Solo en 2022, recibió alrededor de 7.8 millones de visitantes. De hecho, el museo limita la asistencia diaria a 30,000 visitantes para que las visitas sean cómodas. Expone obras de arte mundialmente famosas, como la Mona Lisa y la Venus de Milo.

El Louvre tiene una larga historia: originalmente fue construido como una fortaleza a finales del siglo XII y se convirtió en museo en 1793.

El Museo del Louvre en París

Foto de detait

 

Francia Tiene Más de 1,600 Tipos de Queso

Con más de 1,600 variedades, Francia es verdaderamente la tierra del queso, y es una parte integral de la cultura francesa. Cada región francesa produce quesos únicos basados en tradiciones locales y fuentes de leche.

Ejemplos famosos incluyen Brie, Camembert y Roquefort. Muchos quesos franceses llevan la etiqueta Appellation d’Origine Contrôlée (AOC), que garantiza que cumplen con estándares específicos de producción. Tal increíble diversidad de quesos franceses es un testimonio de la historia culinaria del país y la artesanía regional.

Quesos Franceses

 

París Introdujo el Primer Transporte Público

Un dato curioso interesante sobre Francia es que París lanzó el primer sistema de transporte público del mundo, el ómnibus, en 1662. Ideado por Blaise Pascal, este sistema, llamado Carrosses à Cinq Sols, tenía rutas y tarifas fijas. Comenzó con cinco líneas que conectaban varias partes de la ciudad.

A pesar de su éxito inicial, el servicio no pudo atraer suficientes pasajeros y cesó sus operaciones alrededor de 1677. Sin embargo, este intento pionero sentó las bases para el futuro transporte público en París.

Transporte Público de París

Foto de Jannik en Unsplash

 

Francia es el País Más Grande de la UE

¿Sabías que Francia es el país más grande por superficie terrestre en la Unión Europea? Cubre aproximadamente 551,695 kilómetros cuadrados y su población es de alrededor de 68 millones.

Francia juega un papel muy importante liderando la UE y es muy influyente en la política y economía de la unión. El país también contiene muchas regiones de ultramar, que contribuyen a su diversidad cultural pero no forman parte de su superficie terrestre dentro de la UE.

Francia es el País Más Grande de la UE

Foto de Anthony Beck

 

La Persona Más Longeva del Mundo Era Francesa

Un dato curioso interesante sobre Francia es que Jeanne Calment, una mujer francesa, ostenta el récord como la persona más longeva que jamás haya vivido. Nacida el 21 de febrero de 1875, vivió unos increíbles 122 años y 164 días, falleciendo el 4 de agosto de 1997.

Aunque muchos podrían pensar que Japón ostenta este récord debido a su reputación de longevidad, la edad de Jeanne estaba bien documentada y verificada a través de múltiples registros. Incluso conoció a figuras notables como Vincent van Gogh y fue testigo de importantes eventos históricos durante su vida. Hasta el día de hoy, Jeanne Calment sigue siendo la persona más longeva confirmada.

 

Francia Abarca 12 Zonas Horarias

Francia abarca 12 zonas horarias oficiales, más que cualquier otro país, incluida Rusia, que abarca 11. Esto se debe a sus numerosos territorios de ultramar en todo el mundo. La Francia metropolitana utiliza la Hora Central Europea (UTC+1) y la Hora de Verano Central Europea (UTC+2) durante el verano. Áreas como la Polinesia Francesa y Nueva Caledonia utilizan horarios diferentes, que van desde UTC-10 hasta UTC+12. Con el horario de verano en San Pedro y Miquelón, la cuenta puede llegar a 13 zonas horarias.

 

El Globo Aerostático se Inventó en Francia

El globo aerostático fue inventado por los hermanos Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier de Francia. Realizaron su primera demostración pública en Versalles en 1783, durante la cual el globo transportó una oveja, un pato y un gallo al aire. Más tarde ese mismo año, el primer vuelo con pasajeros humanos tuvo lugar sobre París, con Pilâtre de Rozier y el Marqués d’Arlandes a bordo. Este evento marcó un hito gigantesco en la historia del vuelo humano.

El Globo Aerostático se Inventó en Francia

 

Superstición de la Baguette: No la Coloques Boca Abajo

Un dato curioso supersticioso sobre Francia es que colocar una baguette boca abajo sobre la mesa se considera de mala suerte. Esta superstición se remonta a la época medieval. En el pasado, algunas personas creían que una baguette boca abajo traía desgracia, especialmente porque los panaderos volteaban los panes para los verdugos. El pan boca abajo se asociaba con la muerte y la mala suerte.

Hoy en día, muchos todavía lo consideran de mala suerte, creyendo que podría traer desgracia, como maldiciones de hambre. Si sucede por casualidad, el remedio es dibujar una cruz en el lado plano antes de cortarla.

Un dato curioso supersticioso sobre Francia es que colocar una baguette boca abajo sobre la mesa se considera de mala suerte.

Foto de Pixabay

 

Los Franceses Consumen 47 Litros de Vino al Año

Francia es uno de los principales países consumidores de vino del mundo, lo que destaca su larga tradición vinícola. De hecho, los franceses beben unos 47 litros de vino al año en promedio. El vino es una parte importante de la cultura francesa, y muchas personas lo disfrutan durante las comidas y eventos sociales.

Francia también es famosa por sus diversas variedades de vino, incluidos vinos tintos como Cabernet Sauvignon y Pinot Noir, y vinos blancos como Chardonnay y Sauvignon Blanc, cada uno de los cuales representa diferentes regiones y terruños del país.

 

Francia fue Pionera en el Camuflaje Militar

Francia inició el camuflaje militar en la Primera Guerra Mundial cuando se estableció la primera unidad especial de camuflaje en 1915. El ejército francés probó otros diseños, incluidos uniformes pintados a mano para francotiradores y exploradores. Artistas, conocidos como camoufleurs, ayudaron a crear estos patrones.

Esta innovación influyó en las tácticas militares en todo el mundo y marcó un cambio en cómo los ejércitos ocultaban sus movimientos y posiciones durante la batalla.

Francia fue Pionera en el Camuflaje Militar

Foto de Maxim Potkin ❄ en Unsplash

 

El Tour de France Tiene Más de 100 Años

Uno de los datos curiosos deportivos sobre Francia es que la carrera ciclista Tour de France comenzó en 1903. Es uno de los eventos ciclistas más prestigiosos y desafiantes. Fue creado para ayudar a promocionar el periódico francés L’Auto. La primera carrera duró 19 días y cubrió unos 2,428 kilómetros.

Desde entonces, se ha vuelto más largo y difícil, convirtiéndose en un evento anual importante. Típicamente, involucra a unos 20 equipos, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo, incluidos algunos de los mejores ciclistas.

 

El Croissant se Originó en Austria

Un dato curioso sorprendente sobre Francia es que el amado croissant no es francés. El croissant se originó en Austria en forma de kipferl, un pastel en forma de media luna que data del siglo XIII. Ganó más popularidad en Francia cuando, en 1838, August Zang abrió una panadería vienesa en París. Los franceses adaptaron la receta para incluir masa laminada, lo que le da al croissant su textura hojaldrada.

Otras historias conectan el croissant con María Antonieta, pero no han sido probadas. Hoy en día, el croissant es un elemento básico de la cocina francesa.

 

Francia Permite los Matrimonios Póstumos

Uno de los datos más extraños es que Francia permite el matrimonio póstumo, un tipo de matrimonio en el que uno se casa con una pareja fallecida. Esta práctica ha sido legalmente permitida desde las secuelas de una tragedia en 1959, cuando el colapso de una presa mató a docenas de personas, incluido el prometido de una mujer embarazada. La ley requiere que la persona sobreviviente pruebe el acuerdo del fallecido para el matrimonio y reciba la aprobación de la familia del fallecido.

Este matrimonio es simbólico, ya que el cónyuge sobreviviente no adquiere derechos de herencia. Cada año, se realizan varias solicitudes de matrimonios póstumos para legitimar hijos o simplemente por interés personal.

 

Francia Tiene una Ley contra el Desperdicio de Alimentos

Francia aprobó una Ley contra el Desperdicio de Alimentos que obligó a los supermercados a donar los alimentos no vendidos. La ley de 2016, que tiene como objetivo la reducción del desperdicio de alimentos, ayuda a los necesitados. Según la ley francesa, todos los supermercados de más de 4,500 pies cuadrados (aproximadamente 418 metros cuadrados) deben asociarse con una organización de recuperación de alimentos para distribuir su excedente al menos dos días antes de que expire.

El incumplimiento podría dar lugar a posibles multas o incluso prisión, dando un impulso muy necesario a la donación de alimentos.

 

Mantente Conectado en Francia con Yoho Mobile

¿Planeas visitar Francia? ¿Cómo seguirás los eventos locales o te mantendrás en contacto con la familia? Con los datos móviles, siempre estás conectado e informado. La eSIM de Yoho Mobile te ofrece acceso a Internet confiable sin importar a dónde te lleve el viaje. Es la solución más fácil y rápida, perfecta para viajeros que desean permanecer en línea mientras disfrutan de las festividades.

¡Olvídate de los cargos por roaming y las viejas tarjetas SIM con una eSIM de Yoho Mobile!

🎁 ¡Oferta Exclusiva para Nuestros Lectores!🎁

Disfruta de un descuento del 12% en tus pedidos con Yoho Mobile. Usa el código 🏷 YOHOREADERSAVE 🏷 al finalizar la compra.

Mantente conectado y ahorra más en tus viajes con nuestra eSIM.

¡No te lo pierdas—empieza a ahorrar hoy!

Obtén tu eSIM Ahora

 

Los mejores planes eSIM para Francia con YOHOMOBILE
Foto de Polina Kovaleva