Desde selvas tropicales verdes hasta playas impresionantes y ciudades animadas, Costa Rica es el destino soñado. De hecho, ya sea que vueles desde otro país o te muevas entre regiones impresionantes, los aeropuertos de Costa Rica hacen que viajar en avión sea fácil y fluido.
Esta guía cubre tus mejores opciones para tu viaje, desde los principales centros internacionales hasta las pequeñas áreas de aterrizaje regionales.
Foto por Traveling Tall Girl en Unsplash
Viajes Aéreos en Costa Rica
La red de viajes aéreos de Costa Rica conecta incluso sus áreas más remotas. Una mezcla de aeropuertos internacionales y pistas de aterrizaje nacionales lo hace posible. Las principales llegadas internacionales se gestionan en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) y el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR). En muchos casos, los vuelos nacionales no son necesarios para llegar a destinos populares de ecoturismo, excepto para algunas ciudades costeras y alojamientos remotos en la selva.
Varios aeropuertos regionales facilitan el acceso a destinos sin largos trayectos en coche. Las aerolíneas nacionales operan aviones pequeños que vuelan a baja altitud, ofreciendo vistas impresionantes de los diversos paisajes del país. Volar dentro de Costa Rica no solo es más rápido, sino también una oportunidad para experimentar la increíble biodiversidad de la nación desde el aire.
Principales Aeropuertos Internacionales en Costa Rica
Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) en Alajuela, cerca de San José
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, o SJO, es el aeropuerto más grande de Costa Rica. Se encuentra en Alajuela, cerca de la capital, San José. Los viajeros de América del Norte, Europa y América Latina lo consideran el mejor punto de entrada al país y para moverse por él.
- Ubicación: Alajuela, a 20 minutos del centro de San José.
- Aerolíneas: American Airlines, United, Delta, Copa, Iberia y Air Canada, entre otras.
- Instalaciones: Tiendas libres de impuestos, restaurantes, servicios de alquiler de coches, salas VIP, cambio de moneda.
- Transporte: Taxis, Ubers, traslados compartidos, autobuses públicos, alquiler de coches disponibles.
Para aquellos que llegan en avión y planean viajar por el centro de Costa Rica, SJO es la mejor opción. Está cerca de todas las atracciones principales, incluyendo el Volcán Arenal, La Fortuna, el Bosque Nuboso Monteverde y el Parque Nacional Tortuguero. Dado que este es el aeropuerto principal y el más grande del país, el flujo de vuelos internacionales es el mejor. Probablemente te ofrecerá todas las variedades que se ajusten a la mayoría de tus necesidades en Costa Rica.
Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR) en Liberia, Guanacaste
El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós es el segundo aeropuerto más grande de Costa Rica, ubicado en el noroeste de Liberia. Este aeropuerto sirve principalmente a los turistas que visitan la costa del Pacífico, incluyendo muchos resorts y hermosas playas de Guanacaste.
- Ubicación: a 15 minutos en coche del centro de la ciudad de Liberia, cerca de playas como Playa Tamarindo, Playa Flamingo y Playa Conchal.
- Aerolíneas: Southwest, JetBlue, Alaska Airlines, KLM y British Airways, entre otras.
- Instalaciones: Restaurantes, tiendas, salas VIP, cajeros automáticos, tiendas libres de impuestos, servicios de alquiler de coches.
- Transporte: Taxis, alquiler de coches, traslados de hotel y traslados privados.
LIR es la mejor opción para quienes se dirigen a Guanacaste: la tierra de playas doradas, pueblos de surf y resorts de lujo. También es una buena puerta de entrada para viajar a los parques nacionales de la zona: Rincón de la Vieja y Santa Rosa.
Principales Aeropuertos Nacionales en Costa Rica
La mayoría de estos aeropuertos nacionales en Costa Rica hacen que llegar a destinos lejanos sea menos complicado. Estos pequeños aeropuertos sirven a aeronaves ligeras, principalmente de aerolíneas locales como Sansa y Green Airways.
Imagen por Johannes Kirchherr de Pixabay
Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños (SYQ) en San José
Este es un aeropuerto secundario en San José, que sirve principalmente vuelos nacionales y chárteres privados. Es una base para pequeñas aerolíneas que sirven a las ubicaciones más remotas y es una alternativa para aquellos que quieren evitar el aeropuerto SJO más concurrido.
Aeropuerto de Quepos La Managua (XQP) en Quepos, cerca de Manuel Antonio
Este aeropuerto es una puerta de entrada al Parque Nacional Manuel Antonio. Por lo tanto, es perfecto para los viajeros que desean ver la vida silvestre y las impresionantes playas de Costa Rica. El corto vuelo desde San José ahorra horas de conducción.
Aeropuerto de Tambor (TMU) en la Península de Nicoya
Este pequeño aeropuerto es perfecto para quienes visitan Santa Teresa, Montezuma y la Península de Nicoya. Ofrece conexiones rápidas desde San José. Como tal, estas áreas se han convertido en favoritas para surfistas, yoguis y ecoturistas por igual.
Aeropuerto de Puerto Jiménez (PJM) en la Península de Osa
Un importante punto de entrada para los viajeros que se dirigen al Parque Nacional Corcovado, conocido por su rica biodiversidad y eco-lodges. Además, esta es una de las mejores áreas para los entusiastas de la vida silvestre.
Aeropuerto de Nosara (NOB) en la Península de Nicoya
Un pequeño e importante aeropuerto que sirve a surfistas y amantes del yoga que se dirigen a Nosara. Es uno de los tres principales puntos de bienestar de Costa Rica y tiene muchos expatriados.
Aeropuerto de Bahía Drake (DRK) en la Península de Osa
Esta área de aterrizaje facilita el acceso a Bahía Drake y al Parque Nacional Corcovado, evitando largos tiempos de viaje por tierra. La región es tan remota que volar suele ser la mejor opción.
Aeropuerto de Tamarindo (TNO) en Guanacaste
El Aeropuerto de Tamarindo es conveniente para los viajeros a esta ciudad de surf. Principalmente admite chárteres privados y vuelos nacionales.
Aeropuerto de Golfito (GLF) en la Zona Sur
Sirviendo a la región del Pacífico Sur, Golfito es un aeropuerto importante para quienes visitan Pavones y las playas remotas cercanas. De hecho, los surfistas y pescadores deportivos conocen la zona por su surf de clase mundial y la pesca deportiva.
Cómo Elegir el Aeropuerto Adecuado para tu Viaje
Qué aeropuerto elegir en Costa Rica depende de muchos factores:
- Proximidad: Simplemente busca un aeropuerto cercano, o lo más cercano posible a tu destino. Esto te ahorrará mucho tiempo en la carretera. Si vas a las playas del Pacífico, puede valer la pena considerar LIR sobre SJO.
- Accesibilidad: Algunos de estos aeropuertos nacionales sirven a aviones pequeños y, por lo tanto, no manejan a todos los viajeros.
- Conveniencia: Los aeropuertos más grandes como SJO y LIR ofrecen más vuelos. Además, también proporcionan opciones para alquilar coches o acceder a otros transportes.
Si vas a áreas remotas, como la Península de Osa, un vuelo desde San José puede ahorrarte horas de viaje.
Aerolíneas que Operan en Costa Rica
Costa Rica está bien conectada tanto por aerolíneas internacionales como nacionales. Las principales compañías internacionales como American Airlines, Delta, United, Southwest, Air Canada, KLM, British Airways, Iberia, Avianca y Copa Airlines brindan servicio al país.
Para viajes nacionales, Sansa Airlines y Green Airways operan aviones pequeños que llegan rápidamente a áreas remotas. Estos vuelos son ideales para viajeros que buscan evitar largos viajes en coche por carreteras a veces accidentadas, ahorrando horas de tiempo de viaje y haciendo más accesibles los destinos remotos.
Consejos Esenciales para Viajeros que Vuelan en Costa Rica
Consejos para la Llegada y Salida en Costa Rica
Al llegar a Costa Rica, pasarás por aduanas e inmigración rápidamente si tienes tu pasaporte y formularios listos. Para evitar el estrés, llega al aeropuerto al menos 2-3 horas antes de tu vuelo, especialmente para salidas internacionales. Recuerda, no se permiten líquidos de más de 100 ml en el equipaje de mano, y tener tu tarjeta de embarque a mano agilizará los controles de seguridad.
Lo que Debes Saber Sobre el Impuesto de Salida de Costa Rica
Hay un impuesto de salida para vuelos internacionales de $29, aunque la mayoría de las aerolíneas hoy en día lo incluyen en el precio del billete. Siempre vale la pena verificar antes de volar para no encontrarte con cargos sorpresa.
Imagen por Jose Conejo Saenz de Pixabay
Destinos Imperdibles Cerca de los Principales Aeropuertos de Costa Rica
Puedes encontrar muchas de las atracciones clave de Costa Rica a un corto trayecto en coche o vuelo desde los aeropuertos principales.
Desde SJO:
- Volcán Arenal y La Fortuna: 3 horas en coche, lugar de varias aguas termales y actividades de aventura.
- Bosque Nuboso Monteverde: 3.5 horas de conducción, famoso por sus puentes colgantes y biodiversidad.
- Parque Nacional Tortuguero: El único parque nacional basado en canales del país, más famoso por el anidamiento de tortugas.
Desde LIR:
- Playa Tamarindo – Más de una hora en coche, ideal para surf y vida nocturna.
- Golfo de Papagayo – Hogar de resorts de lujo y playas impresionantes.
- Parque Nacional Rincón de la Vieja alberga una zona volcánica con cascadas y aguas termales.
Desde Aeropuertos Nacionales:
- Península de Osa: Es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta. Es perfecto para el ecoturismo, especialmente desde los aeropuertos de Puerto Jiménez o Bahía Drake.
- Península de Nicoya: Desde los aeropuertos de Tambor o Nosara, este es un punto caliente para surfistas, retiros de bienestar y pueblos de playa relajados.
- Manuel Antonio (desde el Aeropuerto de Quepos): Hogar de algunas de las playas y vida silvestre más hermosas de Costa Rica.
No importa a dónde vayas en Costa Rica, los aeropuertos harán que tu viaje sea eficiente y memorable.
Mantente Conectado en Costa Rica con una eSIM
Una eSIM de Yoho Mobile es conveniente para cualquiera en Costa Rica; permite a los usuarios acceder a datos móviles sin ninguna tarjeta SIM física. Te permitirá activar instantáneamente tu plan, tener planes más baratos y tener cobertura incluso en lugares tan remotos que no puedes encontrar un lugar físico. Del mismo modo, Yoho Mobile proporciona activación instantánea, planes a precios razonables y, sobre todo, te mantiene conectado durante toda tu aventura en Costa Rica.
🎁 ¡Oferta Exclusiva para Nuestros Lectores!Disfruta de un descuento del 12% en tus pedidos con Yoho Mobile. Usa el código 🏷 YOHOREADERSAVE 🏷 al finalizar la compra. Mantente conectado y ahorra más en tus viajes con nuestra eSIM. ¡No te lo pierdas—empieza a ahorrar hoy! |
Preguntas Frecuentes Sobre los Aeropuertos en Costa Rica
¿Necesito una visa para entrar a Costa Rica?
Sí, puedes necesitar una visa para entrar a Costa Rica, dependiendo de tu nacionalidad. La mayoría de los visitantes de América del Norte, Europa y otros países elegibles no requieren visa para estancias de hasta 90 días. Necesitarás un pasaporte válido y prueba de viaje de regreso independientemente de tu requisito de visa.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar del SJO al centro de San José?
En taxi o shuttle, tarda unos 20 a 30 minutos, dependiendo del flujo de tráfico. Los autobuses públicos también están disponibles; solo tardan un poco más.
¿Hay vuelos directos desde EE. UU. a Costa Rica?
Sí, varias aerolíneas importantes de EE. UU. vuelan directamente tanto a SJO como a LIR desde ciudades como Miami, Houston, Dallas, Los Ángeles y Nueva York.
¿Cuál es la mejor aerolínea nacional en Costa Rica?
La aerolínea nacional más popular es Sansa Airlines. Vuela a lugares como Quepos, Tambor y Puerto Jiménez. Green Airways también es utilizada para algunas regiones.