Itinerario de 10 Días en Costa Rica: Volcanes, Bosques Nubosos y Playas

Bruce Li
Apr 12, 2025

¿Tienes tiempo libre y quieres unas vacaciones auténticas e inolvidables? ¡No busques más, planifica un itinerario de 10 días a Costa Rica con nosotros!

Itinerario de 10 Días en Costa Rica: Volcanes, Bosques Nubosos y Playas

Todas las fotos por Pexels

 

Lo que Debes Saber Antes de Ir a Costa Rica

¿Cuál es la mejor época para visitar Costa Rica y disfrutar de buen clima?

Como cualquier país lo suficientemente cerca del Ecuador, Costa Rica en realidad tiene solo dos estaciones: la seca y la lluviosa. Si estás planeando un viaje, te sugerimos encarecidamente que vayas en la estación seca, desde mediados de diciembre hasta abril. De esa manera, podrás disfrutar de un hermoso clima de verano con mucho sol y agradables días cálidos, perfectos para explorar y relajarte en la playa.

Si bien la temporada de lluvias tiene su encanto, tus planes pueden verse fácilmente interrumpidos por fuertes lluvias, especialmente si viajas a regiones remotas del país. Para saber más sobre el clima de Costa Rica puedes leer nuestro artículo.

¿Sabías que Costa Rica es uno de los países más seguros de Centroamérica? Es un destino excelente para viajeros que buscan tanto aventura como tranquilidad. Para más detalles, asegúrate de visitar este artículo sobre los países más seguros de Centro y Sudamérica.

¿Cómo moverse por Costa Rica?

Hay varias opciones de transporte que puedes considerar para tu Itinerario en Costa Rica, con una variedad de precios y conveniencia. Puedes alquilar un coche, usar el transporte público o un servicio de shuttle, e incluso reservar vuelos para distancias más largas. Aprende más sobre los aeropuertos de Costa Rica en nuestro detallado artículo.

Pero para nuestro itinerario, te sugerimos que alquiles un 4x4. Con este vehículo a tu disposición, estarás más seguro en carreteras mal mantenidas y no habrá ningún lugar en Costa Rica fuera de tu alcance.

¿Cuántos días necesitas en Costa Rica?

Puedes pasar menos de 10 días, claro, pero, ¿no quieres ver todo lo que puedas de Costa Rica? ¿No quieres sumergirte en el país y su vibrante cultura y naturaleza, explorar la exuberante selva tropical y comer toda la deliciosa comida que puedas?

Con un itinerario de 10 días completos en Costa Rica, tendrás el equilibrio perfecto entre relajación, exploración y viaje. Durante dichos 10 días puedes explorar diversas regiones y tener tiempo para viajar a cada una de ellas sin sentirte apurado ni esforzarte demasiado.

san-jose-de-noche

Foto por César Badilla Miranda en Unsplash

 

¿Es Costa Rica caro para los viajeros?

Costa Rica es un importante destino de ecoturismo y, debido a eso, los precios son generalmente más altos que en otros países centroamericanos. Dicho esto, aún puedes tener unas vacaciones económicas si incluyes en tu itinerario las actividades y tours en los que realmente quieres gastar y buscas opciones más baratas para el resto. Así que definitivamente puedes pasar 10 días maravillosos en Costa Rica sin gastar de más.

¿Cómo mantenerse conectado con datos móviles en Costa Rica?

Seguramente quieres relajarte, pero no quieres quedarte desconectado durante tu itinerario. Mantenerse conectado con datos móviles durante tu viaje es más fácil que nunca con una eSIM de Yoho Mobile, no se requiere SIM física y tendrás cobertura confiable desde el momento en que aterrices.

  • ¡Usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento!
Anuncio eSIM

Mantente Conectado, a Tu Manera.

Personaliza tu plan eSIM y ahorra hasta un 99% en tarifas de roaming en todo el mundo

 

¿Qué hacer en Costa Rica durante una semana?

Una semana es una buena cantidad de tiempo para visitar Costa Rica, pero no te dejará suficiente tiempo para visitar todos los destinos y probar todas las atracciones. Aun así, puedes llegar a San José y explorar un poco la ciudad antes de que sea hora de ponerte en camino y empezar a explorar otros lugares.

El Parque Nacional Volcán Arenal y la Catarata La Fortuna son excelentes lugares para comenzar tu viaje. Puedes viajar al Bosque Nuboso de Monteverde y ver la Costa Pacífica antes de regresar a San José y tomar el avión de vuelta a casa.
¡Para una experiencia más completa, sigue leyendo y descubre nuestro Itinerario de 10 días a Costa Rica!

 

Nuestro Itinerario de 10 días a Costa Rica

Día 1: Llegada a San José y Viaje a La Fortuna

¡El comienzo de las mejores vacaciones de 10 días de tu vida! Después de bajar del avión y pasar seguridad, puedes dirigirte a recoger tu coche 4x4. Te recomendamos reservar tu coche online un tiempo antes de tu viaje, especialmente si viajas durante la temporada alta. Puedes consultar tus opciones con compañías de alquiler como Adobe Rent a Car, Alamo, o Budget. Si la compañía no tiene un mostrador justo en el aeropuerto, simplemente toma el shuttle gratuito que ofrecen y ve a su oficina más cercana en la ciudad.

Conducir a La Fortuna

Para el viaje a La Fortuna, toma la Vía Ruta 1 y luego la Ruta 702 para la vista más panorámica. Solo ten cuidado ya que es curveada en las montañas. No es la más fácil de conducir, pero las vistas valen la pena. Con densa vegetación, plantaciones de café y encantadores y pintorescos pueblos pequeños en el camino. En general, el viaje debería tomarte unas 3 horas dependiendo del tráfico.

Paradas opcionales en el camino:

  • Zarcero: Visita el jardín de topiaria en el Parque Francisco Alvarado admirando la gran colección de esculturas de arbustos. Después, puedes disfrutar de productos recién horneados y queso local en la panadería.

  • Restaurante de carretera: Probablemente tendrás hambre después de un largo vuelo y un largo viaje, así que detente en una Soda local y prueba algunos auténticos platos costarricenses. Estos pequeños negocios familiares son tanto asequibles como auténticos, así que prueba el casado, arroz con pollo o gallo pinto.

arroz-y-frijoles-en-una-soda

Foto por Sargent Seal en Unsplash

 

Regístrate en tu alojamiento en La Fortuna

Finalmente, después de un largo día en la carretera, llegarás al lugar donde pasarás tu primera noche en Costa Rica. La Fortuna tiene muchas opciones, que varían mucho en precio y encanto.

Dónde alojarse en La Fortuna:

  • Arenal Manoa & Hot Springs Resort: Ofrece maravillosas vistas del Volcán Arenal desde la comodidad de tu propia habitación. Por alrededor de $150 a $250 por noche, puedes tener acceso a todas las comodidades del hotel, ¡incluso a las aguas termales naturales del resort!

  • Tree Houses Hotel Costa Rica: Un resort ecológico. Puedes disfrutar de la naturaleza salvaje de la selva costarricense con comodidades modernas como aire acondicionado y agua caliente en una de estas casas en los árboles. El precio es de alrededor de $150 a $200 para una pareja por noche, con cargos adicionales por huéspedes extra, por lo que es perfecto para familias. Solo ten en cuenta que no se permiten niños menores de 4 años por razones de seguridad.

Actividades Nocturnas y Sabores Locales de La Fortuna

Es demasiado tarde en el día para disfrutar de las maravillas naturales de La Fortuna, pero no demasiado tarde para tomar un poco de tiempo para desconectar y relajarte antes de ir a la cama.

Puedes dar un paseo por el pueblo de La Fortuna y perderte en sus hermosas calles. Visita el Parque Central y curiosea por las pequeñas tiendas que lo rodean. Empápate de la cultura local y quizás detente en un restaurante local para cenar antes de volver a tu hotel.

Prueba Soda Viquez o Soda La Parada para excelentes comidas abundantes con generosas porciones de sabrosas especialidades costarricenses. Si te apetece algo diferente pero que aún esté impregnado de la cultura local, prueba Kappa Sushi, un divertido giro costarricense a los rollos de sushi originales.

La región es rica en aguas termales, gracias al cercano Volcán Arenal, así que puedes visitar una para una mayor relajación. Esto es imprescindible en tu itinerario. Hay muchos resorts y spas con piscinas bellamente ajardinadas, múltiples opciones de masajes e incluso restaurantes. Sumérgete en la rica y cálida agua mineral y siente cómo todas las preocupaciones abandonan tu mente y te permiten disfrutar más de tus vacaciones.

 

Días 2-3: Las Maravillas Naturales de La Fortuna

Tours de Café y Chocolate

¿Sabías que el café y el chocolate costarricense se clasifican entre los diez principales países productores de café del mundo por su calidad? Los productores costarricenses han estado perfeccionando sus prácticas durante siglos y se nota. Así que mejor prueba uno de los Tours de Café y Chocolate en La Fortuna. Es definitivamente la mejor manera de empezar el día.

Algunos de los tours disponibles en La Fortuna:

  • North Fields Coffee & Chocolate: Uno de los mejor valorados y por buenas razones. Aquí aprenderás mucho sobre el cultivo, tostado y preparación del café e incluso puedes intentar hacer tu propio Chocolate Caliente tradicional costarricense.

  • Tour de Café y Chocolate en Eden Organic Farm: Si te preocupa el ecosistema y la sostenibilidad de la producción, te encantará esta finca. Allí podrás aprender sobre prácticas ecológicas y probarás chocolate 100% orgánico.

Café costarricense servido en un restaurante típico en San José, Costa Rica.

Aleat88, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

 

Parque Nacional Volcán Arenal

Después de una comida sustanciosa y un café realmente bueno, estás listo para caminar un poco y descubrir el Parque Nacional Volcán Arenal. Este lugar te dará una vista interesante del lado salvaje de Costa Rica. Hay numerosos senderos para explorar y cada uno con un encanto diferente.

¿Qué rutas de senderismo puedes tomar?

  • Sendero Coladas de Lava: En este puedes admirar una gran parte del Volcán y observar con gran detalle el flujo de lava de la erupción de 1992.

  • Sendero Los Tucanes: Menos del volcán y más de la selva tropical, este sendero de 5 km es genial si estás más interesado en la fauna regional. Puedes ver monos, perezosos, tucanes, coatíes y, si tienes mucha suerte, incluso un jaguar o puma.

volcan-arenal

Foto por Jordan Corrales

 

Columpio de Cuerda El Salto

Antes de dejar el Parque y dirigirte a otro lugar, no pierdas la oportunidad de probar esta atracción. Este columpio de cuerda está fuera del parque, y es solo una cuerda resistente atada a un árbol fuerte sobre una piscina natural del río. Pero no dejes que su simplicidad te moleste. Es completamente gratis y totalmente divertido, así que no hay nada que perder. Túrnate con tus amigos y familiares para balancearte desde allí y aterrizar en las aguas cristalinas del Río Fortuna.

Catarata La Fortuna

Si todavía tienes ganas de nadar, aquí hay otra parada recomendada en tu itinerario por Costa Rica. La Catarata La Fortuna es el lugar perfecto para pasar toda una tarde relajándote y disfrutando de la naturaleza.

A solo 5.5 km del pueblo encontrarás una impresionante cascada enclavada en la selva tropical. Con 75 metros de altura, es una verdadera maravilla para los ojos y una atracción imprescindible para los visitantes. La cascada es tan alta que para descender a su base tendrás que bajar más de 500 escalones.

Una vez que llegues a la base, puedes ponerte el traje de baño y sumergirte en las frías y refrescantes aguas. Si la corriente cerca de la cascada es demasiado fuerte para ti, prueba el arroyo más tranquilo cercano para un baño más calmado y seguro.

catarata-la-fortuna

Foto por J. Amill Santiago en Unsplash

 

No te Pierdas: Una Excursión de un Día a las Encantadoras Aguas Azules del Río Celeste

No puedes irte de La Fortuna sin visitar uno de los lugares más asombrosos de toda Costa Rica. El famoso Río Celeste con sus brillantes aguas azules. Y cuando decimos que el agua es azul, lo decimos en serio. Lo encontrarás escondido en medio de la selva tropical en el Parque Nacional Volcán Tenorio.
El parque está a solo un par de horas de La Fortuna, por lo que es perfecto para una excursión de un día.

rio-celeste

Foto por Koen Swiers

 

Camina por el Parque Nacional Volcán Tenorio

La mejor manera de ver todo el parque y sus principales atracciones en solo un par de horas. Este sendero tiene solo 6 km de largo y hace un bucle alrededor del parque dejándote justo en la entrada después de terminarlo.

Cascada del Río Celeste

Esta es la vista más famosa de todo el parque. Un poco menos alta que La Fortuna, pero no menos impresionante. Tiene una caída de 30 metros y un intenso color azul turquesa que luce vibrante contra la vegetación verde. Desciende los 250 escalones para el lugar perfecto para fotos y tómate unos momentos para disfrutar de la belleza antes de continuar con tu caminata.

cascada-rio-celeste

Foto por Sterling Lanier en Unsplash

 

Explora la Laguna Azul

Después de la asombrosa vista de la cascada, encontrarás la Laguna Azul. Una piscina de cuento de hadas con serenas aguas azul cristalino rodeada de denso bosque. Es un lugar mágico donde puedes detenerte unos minutos y observar ocasionalmente aves brillantes, mariposas o ranas pasando. Si escuchas atentamente, incluso puedes oír a los monos aullando en lo profundo de la vegetación.

Descubre Los Borbollones

Una gran demostración de la activa vida geotérmica del volcán. En este punto del río, puedes ver el agua hirviendo y burbujeando, y ciertamente olerás el azufre antes de llegar allí. Esto sucede debido a los gases volcánicos que escapan constantemente del subsuelo hacia las aguas del río. Combinado con el intenso color azul, crea una experiencia verdaderamente surrealista.

Visita El Teñidero

Finalmente, has llegado al punto exacto donde las aguas comienzan a verse de ese fantástico color azul. En El Teñidero verás la fusión de la Quebrada Agria y el Río Buenavista. Si vas con un guía, te explicarán en detalle cómo las aguas ácidas y los minerales volcánicos de la Quebrada se mezclan con la alta concentración de silicato de aluminio del Buenavista y resultan en una suspensión que dispersa la luz solar de tal manera que parece turquesa brillante al ojo humano.

Consejos y pautas de seguridad

  • No nades allí: Está completamente prohibido para los visitantes nadar en el río. Esto es para proteger el delicado ecosistema del parque.

  • Artículos Esenciales: Aparte de tu equipo regular para hacer senderismo, con tus zapatos resistentes y cómodos, debes asegurarte de tener agua y repelente de insectos contigo. No hay tiendas dentro del parque, así que asegúrate de tener lo necesario antes de entrar.

 

Días 4-6: Explora los Mágicos Bosques Nubosos de Monteverde

Reserva Bosque Nuboso Monteverde

A pocas horas de La Fortuna, encontrarás esta increíble reserva que muestra lo mejor de la fauna y flora de Costa Rica. La Reserva Bosque Nuboso Monteverde tiene una extensión total de 10,500 hectáreas de exuberante bosque tan alto sobre el suelo que las nubes parecen tocar los árboles. La biodiversidad es casi abrumadora. Allí puedes encontrar más de 2500 especies diferentes de plantas, 400 aves, 120 mamíferos y un asombroso total de 1200 anfibios y reptiles.

Senderos recomendados a seguir:

  • Sendero del Bosque Nuboso: Un sendero fácil para empezar el día con una buena mirada al clásico paisaje del bosque nuboso. Es rico en hermosas flores como orquídeas y bromelias, y entre los densos helechos y las lianas colgantes, podrías ver el colorido plumaje del quetzal resplandeciente.

  • Sendero Chomogo: Este es solo para excursionistas experimentados ya que puede ser bastante difícil. Te lleva al punto más alto de la reserva, a casi 2000 metros sobre el nivel del mar. Desde allí arriba puedes observar la inmensidad del bosque nuboso, así como tanto el Océano Pacífico como el Mar Caribe.

quetzal-resplandeciente-en-bosque-nuboso

Foto por Jonnathan Marin

 

Aventuras de Tirolesa (Canopy)

Si amas la emoción, la aventura y la sensación de adrenalina bombeando por tu cuerpo, no puedes saltarte las tirolesas durante tu itinerario en Costa Rica. El mejor lugar para esta aventura es Monteverde. Entre el dosel del bosque nuboso, encontrarás largos cables que te ofrecen grandes velocidades e increíbles vistas.

Principales parques de tirolesa en Monteverde:

  • Selvatura Park: Tiene un total de 15 cables en total. Dentro del parque, también encontrarás puentes colgantes, un jardín de mariposas y un jardín de colibríes.

  • 100% Aventura: Ideal para los más aventureros. Este parque cuenta con la tirolesa más larga de toda Latinoamérica (1590 m) e incluso tiene una tirolesa estilo Superman y un columpio de Tarzán con una caída libre de más de 45 metros.

puente-colgante-en-monteverde

Foto por Angela Erick en Unsplash

 

Tours Nocturnos de Vida Silvestre

Una forma única de familiarizarse más con la fauna de Costa Rica es visitar el bosque durante las horas nocturnas. De esta manera puedes ver animales que no están activos durante el día y aprender más sobre la rica biodiversidad de la zona. También es una excelente manera de ver una nueva faceta del mismo bosque con el que te familiarizaste durante el día.

Qué ver durante un tour nocturno:

  • Mamíferos: Durante la noche podrías encontrar mamíferos más grandes como el perezoso de dos dedos posado en las ramas más altas, armadillos buscando insectos en el suelo del bosque y más de 60 especies de murciélagos volando alrededor.

  • Insectos: Las verdaderas estrellas del espectáculo, ya que la mayoría de ellos no salen durante el día. Especies como la Tarántula Tigre de Costa Rica son bastante comunes y no te preocupes, no son agresivas. Si llevas una luz UV contigo, intenta encontrar un escorpión y ver cómo brillan.

escorpion-brillando-bajo-luz-uv

Foto por Mahmoud Yahyaoui

 

Reserva Curi-Cancha

Si quieres una experiencia más tranquila mientras atraviesas el bosque nuboso costarricense, te sugerimos visitar este refugio privado de vida silvestre. La Reserva Curi-Cancha suele tener menos visitantes que otras reservas más grandes, y gracias a eso ofrece una experiencia más personalizada y una mejor oportunidad para observar a los animales.

En los senderos, encontrarás una mezcla de bosque nuboso y bosque de transición, creando efectivamente una multitud de hábitats con su propia vegetación y fauna para explorar. La reserva es considerada un paraíso para la observación de aves, con más de 200 especies registradas, incluyendo quetzales resplandecientes, colibríes, momotos, tucanes y pájaros campana.

perezoso-en-reserva-curi-cancha

Foto por Adrián Valverde en Unsplash

 

Mientras exploras la Reserva Curi-Cancha en Costa Rica, puedes mantenerte conectado fácilmente con una eSIM de Yoho Mobile. No necesitarás comprar una costosa tarjeta SIM local, y puedes obtener la eSIM incluso antes de llegar a Costa Rica. Te permite acceder a información, compartir tus experiencias y mantenerte en contacto con amigos y familiares sin interrupciones, todo mientras disfrutas del hermoso bosque nuboso.

  • ¡Usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento!
Anuncio eSIM

Mantente Conectado, a Tu Manera.

Personaliza tu plan eSIM y ahorra hasta un 99% en tarifas de roaming en todo el mundo

 

Días 7-10: El Paraíso Playero de Manuel Antonio

Después de unos días aventurándote en el bosque y recorriendo volcanes y montañas, es hora de descubrir las hermosas playas de Costa Rica.

¿Dónde alojarse en Manuel Antonio?

  • Hotel Costa Verde: Una gran opción si quieres estar cerca del Parque Nacional y la playa. En este hotel, encontrarás la opción de alojarte en un bungalow ecológico o una suite perfecta para una escapada romántica. El hotel es famoso por su restaurante y su piscina infinita. Los precios pueden oscilar entre $150-250 por noche, dependiendo de la temporada.

  • Hotel Playa Espadilla: Justo en dicha playa, ofrece cómodas habitaciones con una gran vista del Océano Pacífico. Es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar del resto de tu estancia en Costa Rica. Los precios rondan los $100-150 por una habitación estándar.

playa-manuel-antonio

Foto por Christina Victoria Craft en Unsplash

 

Explora el Parque Nacional Manuel Antonio

Antes de relajarte en la playa, ¿por qué no explorar un poco más la belleza de Costa Rica? El Parque Nacional Manuel Antonio tiene la combinación perfecta de senderos selváticos para explorar y vida silvestre para ver. Toma el camino y ve a playas solitarias donde iguanas y lagartos basiliscos toman el sol o sube a los acantilados para admirar las impresionantes vistas del océano.

Entrada y horarios del parque:

  • Horario: Está abierto de martes a domingo, de 7 am a 4 pm.

  • Entradas: Solo puedes comprarlas online y por adelantado en el sitio web del SINAC. El precio es de 18 USD por adulto y 5 USD por niño.

Relájate en Playa Manuel Antonio

Si te gusta el sol, el calor y el océano, esta es una parada obligatoria durante tu itinerario en Costa Rica. Playa Manuel Antonio es una de las playas más hermosas de Costa Rica. Es extremadamente popular entre los visitantes y por una buena razón.

Hay tanto que puedes hacer en la suave arena blanca como en sus aguas turquesas. Coge tu novela favorita y túmbate en la arena para un bronceado perfecto. O quizás ponte tus gafas de natación y sumérgete en las olas para ver la vida marina local. Cerca de las rocas es el mejor lugar para observar coloridos peces tropicales, e incluso rayas y pequeñas tortugas marinas.

Consejos de experto para visitar Playa Manuel Antonio:

  • Trae tu toalla: Como es un área protegida, no encontrarás tumbonas.

  • Vigila tus cosas: Los monos y mapaches son comunes en la playa y tienden a causar un poco de caos.

  • No lleves comida: Simplemente no lo hagas. Es un área protegida con un ecosistema delicado y la comida humana puede ser peligrosa para la vida silvestre.

ninos-jugando-en-playa-manuel-antonio

Foto por Kampus Production

 

Realiza un Crucero en Catamarán al Atardecer

¿Qué mejor manera de explorar la costa del Pacífico de Costa Rica que unirse a un Crucero en Catamarán? Incluso puedes elegir si prefieres ver el atardecer o el amanecer. De cualquier manera, tendrás unas horas para disfrutar de las impresionantes vistas de la costa y la barra libre con comida fresca. También es una excelente manera de conocer más sobre la fauna marina de Costa Rica. Es común ver delfines durante todo el año, pero es más fácil avistarlos temprano en la mañana. Si viajas entre julio y octubre o diciembre y abril, podrías llegar a ver ballenas jorobadas en medio de sus viajes.

Mejores operadores de tours en catamarán:

  • Ocean King Catamaran: Un barco grande ideal para grupos más grandes. ¡Incluye barra libre e incluso un tobogán acuático!

  • Planet Dolphin: Perfecto para familias. Si te gusta el snorkel, incluyen una parada y equipo de snorkel.

  • Trimaran Sunset Sails: Ideal para grupos más pequeños, y definitivamente la mejor opción si tienes un plan romántico en mente.

 

Cena Mariscos Frescos

No puedes estar justo en la playa sin disfrutar de unos mariscos frescos realmente buenos, y tenemos una selección de restaurantes que puedes probar y disfrutar.

  • El Avión: Probablemente el restaurante más singular de la zona. Es un antiguo avión de carga reconvertido para que puedas comer dentro. Famoso no solo por su naturaleza peculiar sino por sus deliciosos mariscos y cocina costarricense.

  • Emilio’s Café: El lugar perfecto para tomar un brunch. Tiene una hermosa vista al océano y sirve delicioso café costarricense, mariscos y repostería.

  • Claro que sí: El lugar más romántico de la zona. Es un sitio perfecto para un momento tranquilo con tu pareja, con excelente comida y cócteles increíbles.

mariscos-frescos-en-costa-rica

Foto por Max Mota en Unsplash

 

Planifica tu Regreso: Terminando tu Viaje en San José

Pero al final, el viaje debe terminar y tienes que regresar a casa. Puede ser un día triste, pero alégrate con todos los recuerdos felices que has acumulado hasta ahora.

Así que, haz las maletas y recoge todos los souvenirs que has coleccionado, súbete al coche y haz el último viaje de regreso a San José. Quizás en el avión te tomes un tiempo para ver todas las geniales fotos de tus 10 días en Costa Rica y decidas que quieres volver otro año.

 

¿Vale la Pena Visitar Costa Rica?

La respuesta corta es sí. Un sí unánime y vigoroso. Es un país hermoso lleno de una rica cultura y la gente más encantadora. A esto hay que añadir una enorme biodiversidad, una variedad de paisajes y ecosistemas y mucho cuidado en su conservación. Todo eso en un país tan compacto que puedes viajar de costa a costa en cuestión de horas. Costa Rica es un país del que enamorarse y visitar más de una vez. Después de pasar 10 días aquí, probablemente regresarás a casa queriendo más.

Si Costa Rica ha despertado tu interés, quizás también quieras explorar algunos de estos increíbles destinos:

Estos lugares ofrecen grandes experiencias culturales, al igual que Costa Rica, ¡y pueden darte aún más inspiración para viajar!

Los mejores planes eSIM para Costa Rica con Yohomobile

Foto por Vincent M.A. Janssen en Pexels