Guía rápida para mantenerse conectado en el WiFi del Aeropuerto Logan

Bruce Li
May 23, 2025

¿Estás volando a través del Aeropuerto Boston Logan (BOS)? Ya sea que llegues, partas o simplemente esperes un vuelo, mantenerse conectado es esencial para revisar correos electrónicos, actualizar redes sociales o tal vez incluso transmitir una película mientras esperas. ¡Por suerte, el Aeropuerto Logan ofrece WiFi gratis! Pero, como todo WiFi público, hay algunas cosas que debes saber para mantenerte seguro y conectado.

WiFi aeropuerto Logan

Foto de Philippe Murray-Pietsch en Unsplash

 

Cómo conectarse a BOSWifi

Conectarse al WiFi gratis del Aeropuerto Logan en Boston es simple. Solo sigue estos pasos:

1.\tHabilita el WiFi en tu dispositivo: Esto se hace generalmente en la configuración de tu dispositivo. Busca el símbolo de WiFi (a menudo parece un pequeño ventilador).

2.\tSelecciona “BOSWifi” de la lista de redes disponibles: Verás una lista de todas las redes WiFi cercanas. Busca la que dice “BOSWifi”.

3.\tAcepta los Términos y Condiciones: Abre tu navegador web (como Chrome, Safari o Firefox). Deberías ser redirigido automáticamente a una página de inicio de sesión. Aquí, deberás aceptar.

4.\tConfirma tu conexión y comienza a navegar: Una vez que hayas aceptado los términos, ¡deberías estar conectado! Ahora puedes usar internet.

 

Verifica la red WiFi oficial (SSID)

Esta sección es crucial para tu seguridad en línea, por lo que merece un énfasis adicional:

-\tLa red WiFi oficial del Aeropuerto Logan es “BOSWifi”. Este es el único nombre en el que debes confiar para el WiFi gratis del aeropuerto. Anótalo o haz una captura de pantalla en tu teléfono para no olvidarlo.

-\tVerifica siempre el SSID antes de conectarte. No asumas que la primera red en la lista es la correcta. Tómate un momento para verificar el nombre antes de hacer clic o tocar “Conectar”. Este simple hábito puede ahorrarte muchos problemas.

-\tEl nombre de la red puede cambiar con el tiempo, así que verifica con el personal del aeropuerto si es necesario. Los departamentos de TI del aeropuerto a veces actualizan los nombres de las redes por razones de seguridad u operacionales. Busca mostradores de información, representantes de servicio al cliente o incluso personal de seguridad del aeropuerto. Estarán encantados de indicarte la dirección correcta. Explica que estás intentando conectarte al WiFi oficial del aeropuerto BOS y que estás teniendo un problema.

 

¿El Aeropuerto Boston Logan Ofrece WiFi Gratis?

Vamos a entrar en un poco más de detalle sobre la oferta de WiFi gratis.

El Aeropuerto Logan en Boston proporciona WiFi gratis en todas las terminales e incluso en los autobuses de enlace entre terminales. Esta amplia cobertura es una gran conveniencia. Puedes conectarte antes de pasar seguridad, en tu puerta de embarque, en restaurantes e incluso mientras te transportas entre terminales. Esto significa menos dependencia de tus datos móviles, especialmente si intentas conservarlos.

El WiFi gratis del Aeropuerto Boston Logan está disponible tanto para viajeros como para visitantes. Esta es una característica útil para las personas que esperan a pasajeros que llegan o despiden a amigos y familiares que parten. Puedes mantenerte actualizado sobre los horarios de llegada de vuelos, coordinar puntos de encuentro o simplemente pasar el tiempo mientras esperas.

Además, BOSWifi no tiene límites de tiempo. Esta es una gran ventaja en comparación con otros aeropuertos que limitan el acceso al WiFi gratis a una cierta duración (como 30 minutos o una hora). En Logan, puedes permanecer conectado todo el tiempo que necesites, lo cual es perfecto para escalas largas o retrasos inesperados. Puedes transmitir películas, trabajar de forma remota o hacer videollamadas sin preocuparte de que se corte la conexión.

Joven usando su teléfono y laptop en un área de espera del aeropuerto

Imagen de svetlanasokolova en Freepik

 

Los peligros ocultos de usar WiFi público

Es importante comprender los riesgos de usar cualquier red WiFi pública, incluida la del Aeropuerto Logan. Aquí está la aterradora verdad sobre el WiFi público:

-\tSin cifrado: En muchas redes WiFi públicas, tus datos no están cifrados. Esto significa que es como enviar una postal en lugar de una carta sellada: cualquiera puede leerla.

-\tAtaques Man-in-the-Middle: Los hackers pueden posicionarse secretamente entre tú y el punto de conexión WiFi. Entonces pueden interceptar tus datos, como tus contraseñas e información de tarjetas de crédito.

-\tAmenazas de Malware: Las redes WiFi públicas pueden usarse para propagar malware (software malicioso) a tus dispositivos.

-\tPuntos de acceso falsos: Los ciberdelincuentes a veces crean redes WiFi falsas con nombres que se parecen a las reales (como “BOS_Wifi” en lugar de “BOSWifi”). Si te conectas a una de estas, pueden robar tu información.

-\tRiesgos de espionaje: Incluso si la red es legítima, otras personas en la misma red podrían ser capaces de ver lo que estás haciendo en línea.

WiFi aeropuerto Bos: Señal indicando zona WiFi gratis sobre fondo verde azulado

Imagen de gstudioimagen1 en Freepik

 

¿Cómo puedes mantenerte seguro en WiFi público?

Aquí hay algunos pasos simples que pueden marcar la diferencia en cuanto a seguridad. Además, puedes echar un vistazo a esta guía práctica para obtener más información.

-\tBusca HTTPS: Cuando estés en un sitio web, revisa la barra de direcciones. Si comienza con “https://” (y tiene un pequeño icono de candado), significa que la conexión es más segura.

-\tNo hagas nada delicado: Evita la banca en línea, las compras o ingresar contraseñas en WiFi público si es posible.

-\tUsa una VPN: Una VPN (Red Privada Virtual) añade una capa adicional de seguridad al cifrar tus datos.

-\tDesactiva el uso compartido: Asegúrate de que el uso compartido de archivos e impresoras esté desactivado en tu dispositivo.

-\tMantén tu firewall activado: El firewall de tu dispositivo ayuda a protegerlo de conexiones no deseadas.

-\tSé consciente de tu entorno: No dejes tu dispositivo desatendido y sé consciente de quién podría estar mirando tu pantalla.\t

 

Las eSIM son una alternativa más segura al WiFi gratis

Aunque el WiFi gratis es conveniente, hay una opción mejor y más segura que depender de él: una eSIM. Aquí te explicamos por qué:

-\tSegura y cifrada: Una eSIM utiliza datos móviles, que son mucho más seguros que el WiFi público. Tus datos están cifrados, lo que significa que están protegidos de miradas indiscretas.

-\tActivación instantánea: No necesitas una tarjeta SIM física. Puedes activar tu eSIM digitalmente, directamente desde tu teléfono. ¡Es súper rápido!

-\tFunciona más allá del aeropuerto: Tu eSIM te mantendrá conectado en todo Boston, no solo en el aeropuerto.

-\tMás asequible que el roaming: Si estás visitando desde otro país, usar una eSIM suele ser mucho más barato que pagar las tarifas de roaming internacional de tu proveedor de teléfono habitual.

-\tPlanes de datos flexibles: Además, puedes elegir entre una variedad de planes de datos que se adapten a tus necesidades, y puedes elegir un plan que sea perfecto para tu viaje, ya sea corto o largo.

Si quieres saber más sobre esta alternativa, aquí tienes un artículo para que le eches un vistazo.

 

Cómo obtener tu primera eSIM en Boston

Obtener una eSIM para tu viaje a Boston es rápido y sencillo, brindándote acceso a internet seguro y confiable. Aquí tienes una guía paso a paso:

Planes eSIM gratis de Yoho Mobile explicados

Elige tu proveedor de eSIM preferido

Antes de comprar, asegúrate de que tu smartphone o dispositivo sea compatible con la tecnología eSIM. La mayoría de los teléfonos más nuevos son compatibles con eSIMs, pero siempre es una buena idea verificarlo.

Yoho Mobile es un proveedor de confianza con excelente cobertura en Boston y en todo Estados Unidos. Tómate un momento para comparar sus diferentes planes de datos y encontrar el perfecto para tu viaje.

Ve a la Tienda de Yoho Mobile

Tienes dos opciones sencillas: visita el sitio web de Yoho Mobile para comprar directamente en tu navegador web o descarga la conveniente aplicación de Yoho Mobile desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono (disponible para iOS y Android).

De cualquier manera, podrás explorar planes y comprar tu eSIM en solo unos minutos.

Elige Tu Destino

Selecciona “Estados Unidos” como tu destino. Aunque te enfoques en Boston, seleccionar “Estados Unidos” asegura que tengas cobertura si decides explorar otras partes del país durante tu viaje. Si planeas viajar a otros países, como Canadá o México, Yoho Mobile también ofrece planes multi-país para una conectividad sin interrupciones.

Personaliza Tu Plan de Yoho Mobile

Considera cuidadosamente cuánto tiempo estarás en Boston y cuántos datos es probable que uses. Yoho Mobile ofrece una variedad de planes para adaptarse a diferentes necesidades.

Compra Tu eSIM

Una vez que hayas seleccionado tu plan perfecto, completar tu compra es fácil. Ingresa tu dirección de correo electrónico para recibir los detalles de activación de tu eSIM, incluido el código QR. Procede a pagar el plan y utiliza el método que prefieras: Tarjeta de Crédito, Apple Pay, Google Pay, y más.

-\tUsa códigos promocionales para ahorrar: ¡No olvides aplicar el código de descuento YOHO12 para obtener un 12% de descuento en tu eSIM de Yoho Mobile!

Instala y Activa Tu eSIM

Después de completar tu compra, recibirás un correo electrónico de Yoho Mobile con un código QR e instrucciones para activar tu eSIM. Necesitarás una conexión a internet estable (como el WiFi del aeropuerto BOS, si ya estás en Logan) para descargar y activar tu eSIM.

Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos: solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.

Si quieres obtener tu plan eSIM después, usa el código YOHO12 al finalizar la compra para obtener un 12% de descuento.

 

Reflexiones finales: ¿WiFi o eSIM en el Aeropuerto BOS?

El Aeropuerto Logan ofrece WiFi gratis, lo cual es útil para verificar rápidamente los detalles de vuelos o enviar mensajes. Es una forma conveniente de manejar tareas simples mientras estás en el aeropuerto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las redes WiFi públicas, como la de Logan, conllevan serios riesgos de seguridad. Estos riesgos no son exclusivos del Aeropuerto Logan, se aplican a cualquier red WiFi pública, en cualquier lugar.

Una mejor opción para mantenerse conectado mientras viajas es usar una eSIM. Proporciona una conexión de datos móviles más segura y cifrada, además de que puede activarse digitalmente en el momento. Con una eSIM de Yoho Mobile, no te limitas a usar solo el WiFi del aeropuerto; tendrás internet confiable dondequiera que estés en Boston.

Tómalo con calma y disfruta tu viaje a Boston, con la tranquilidad de saber que tus datos están protegidos y tu conexión a internet es confiable.

Mujer con equipaje caminando por una terminal de aeropuerto con vista de aviones.

Imagen de freepik

 

¿La conexión WiFi no funciona? Soluciones rápidas para probar ahora

Incluso las mejores redes WiFi pueden tener fallos ocasionales. Aquí tienes una guía más completa para solucionar problemas de conexión:

-\tVerifica si el WiFi está habilitado en tu dispositivo: Este es el primer y más obvio paso, pero es fácil pasarlo por alto. Asegúrate de que el interruptor de WiFi esté en “Activado” en la configuración de tu dispositivo. Si ya está activado, intenta desactivarlo y luego volver a activarlo. Esto a veces puede actualizar la conexión.

-\tOlvidar la red y reconectar: Esto es como darle a tu dispositivo un “inicio fresco” con la red WiFi. Ve a la configuración de WiFi, encuentra “BOSWifi” en la lista de redes guardadas y elige la opción “Olvidar esta red”, “Eliminar red” o algo similar (la redacción exacta varía según el dispositivo). Una vez que hayas olvidado la red, vuelve a la lista de redes disponibles, selecciona “BOSWifi” y sigue el proceso de conexión nuevamente.

-\tReinicia tu dispositivo: Un simple reinicio a menudo puede resolver fallos de software temporales que podrían estar interfiriendo con tu conexión WiFi. Apaga completamente tu teléfono, tablet o laptop, espera unos segundos (al menos 10-15) y luego vuelve a encenderlo.

-\tMuévete a una ubicación diferente: Las señales WiFi pueden verse afectadas por obstáculos físicos (como paredes y objetos grandes) e interferencias de otros dispositivos electrónicos. Si estás en un área con señal débil, intenta acercarte a un espacio más abierto, como un área de espera cerca de una ventana o un mostrador de información. También puedes buscar letreros de puntos de acceso WiFi dentro del aeropuerto.

-\tActualiza tu software: Los sistemas operativos (como iOS, Android, Windows o macOS) y navegadores web desactualizados a veces pueden tener problemas de compatibilidad con redes WiFi más nuevas. Asegúrate de que tu dispositivo tenga instaladas las últimas actualizaciones. Verifica la configuración de tu dispositivo para las opciones de actualización de software.

-\tDesactiva la VPN (Temporalmente): Si actualmente estás utilizando una VPN, intenta desactivarla para ver si esto resuelve el problema.

-\tBusca ayuda en un mostrador de información del aeropuerto: Si has probado todos los pasos anteriores y aún no puedes conectarte, ¡no te rindas! El amable personal de los mostradores de información del aeropuerto está ahí para ayudar. Pueden proporcionarte consejos específicos para solucionar problemas, verificar si hay interrupciones de red conocidas o incluso contactar al equipo de soporte de TI del aeropuerto si es necesario.