Viaje a Kenia: Qué hacer y mejor época para ir
Bruce Li•May 23, 2025
Puede que te estés preguntando cuál es la mejor época para visitar Kenia. Si buscas ver a los Cinco Grandes o planeas relajarte en algunas playas maravillosas, saber cuándo ir puede convertir tu viaje de bueno a inolvidable.
Consulta nuestra guía para descubrir por qué Kenia debería ser tu próximo destino y encuentra el momento ideal para hacer realidad esos sueños de viaje.
Foto de Mustafa Omar en Unsplash
Mejor época para visitar Kenia: Una guía mes a mes
Enero a Marzo: Clima cálido y cielos despejados
Si planeas un viaje a Kenia entre enero y marzo, encontrarás buen clima. Suele ser cálido y soleado durante este tiempo, con muy poca lluvia. Enero y febrero son muy secos, y en Nairobi, las temperaturas son agradables, oscilando entre 13°C y 26°C.
En marzo, las cosas empiezan a cambiar un poco, con algo más de lluvia, mientras nos preparamos para la larga temporada de lluvias en abril. Pero estos meses son perfectos para todas las actividades al aire libre: safaris, senderismo y observación de aves. Los cielos están casi siempre despejados, y es un buen momento para ir a Kenia y explorar todo lo que tiene para ofrecer.
Abril a Mayo: Temporada de lluvias y campamentos de safari tranquilos
De abril a mayo, Kenia experimenta su larga temporada de lluvias, caracterizada por precipitaciones intensas y frecuentes. Abril es típicamente el mes más húmedo, mientras que mayo registra una reducción ligeramente menor de las lluvias. Las temperaturas durante este período oscilan entre 14°C y 26°C en Nairobi y son más altas a lo largo de la costa. Las lluvias suelen ocurrir por las tardes, dejando las mañanas relativamente secas para tus actividades.
Este es el mejor momento para visitar Kenia si buscas campamentos de safari más tranquilos y las tarifas de alojamiento más bajas, ya que es la temporada baja turística. Solo prepárate para algunos caminos embarrados, algunos incluso podrían volverse difíciles de transitar. ¡Pero la lluvia hace que todo se ponga verde y hermoso!
Junio a Septiembre: Perfecto tanto para safaris como para escapadas a la playa
Prepara tu viaje a Kenia entre junio y septiembre. Esta es la temporada seca, y el clima es perfecto para safaris y playas. En Nairobi, puedes esperar temperaturas alrededor de 13°C a 23°C, mientras que Mombasa es un poco más cálida. Julio y agosto mantienen el ambiente seco con casi nada de lluvia y temperaturas suaves y agradables. Además, es cuando ocurre la Gran Migración en Maasai Mara, ¡así que es el momento ideal para avistar fauna!
En septiembre, se mantiene seco y comienza a calentarse un poco más. Y si vas a la costa, el Océano Índico es perfecto para hacer snorkel y buceo durante todo este período. Por lo tanto, esta es la mejor temporada para ir a Kenia y combinar épicas aventuras de vida salvaje con relajantes días de playa.
Foto de Harshil Gudka en Unsplash
Octubre a Diciembre: Lluvias cortas y encuentros especiales con la fauna
De octubre a diciembre en Kenia, prepárate para algo de lluvia, ¡pero no te preocupes, no dura todo el día! Esta es la temporada corta de lluvias, y es agradable porque el paisaje se refresca. Es un buen momento para visitar Kenia para la observación de aves, ya que las aves migratorias aparecen en lugares como el Gran Valle del Rift y el Parque Nacional Aberdare. Además, ¡podrías ver algunas crías de animales haciendo su aparición en parques como Maasai Mara! Y si te gustan las playas, Diani Beach te está llamando con un clima perfecto después de las lluvias.
Foto de katsuma tanaka en Unsplash
¿Cuándo es el mejor momento para un safari en Kenia?
Si estás interesado en un safari, la mejor época para ir a Kenia es durante la temporada seca, de junio a octubre, y de enero a febrero. Es entonces cuando los animales salen a jugar, ya que se reúnen alrededor de los abrevaderos, ¡lo que facilita mucho avistarlos! Para ver la Gran Migración, ven a Maasai Mara de julio a octubre. ¡Es un espectáculo épico! Junio también es un gran mes porque es más fresco y hay menos turistas, así que puedes disfrutar de los parques sin las multitudes.
Las mejores cosas que hacer en Kenia
Visita las mejores ciudades de Kenia, África
-
Nairobi: Por supuesto, tienes que pasar por Nairobi, la capital de Kenia. En esta gran área metropolitana se encuentra el Parque Nacional de Nairobi, único por su fauna en un entorno urbano. Nairobi es también un centro económico que contribuye al desarrollo de Kenia a través de industrias como el turismo y la tecnología.
-
Mombasa: ¿Sabías que Mombasa es la ciudad más antigua de Kenia? Por eso es un puerto clave que no te puedes perder. Hace muchos años, era un importante centro de comercio de especias, marfil y oro. Visita el Fuerte Jesús para conocer su historia, herencia swahili, escena musical e industria turística.
-
Naivasha: Aprende todo sobre la floricultura en Naivasha, sus granjas de flores son un importante contribuyente a las exportaciones de Kenia. En el cercano Lago Naivasha, verás más de 400 especies de aves y una notable población de hipopótamos. Además, las atracciones turísticas alrededor de Naivasha incluyen el Parque Nacional Hell’s Gate, el Parque Nacional del Monte Longonot y el Parque de Vida Silvestre Crescent Island.
-
Nanyuki: Este es el destino ideal para aventureros como tú. Granjas, ranchos, reservas naturales y parques de vida silvestre te esperan. La ubicación estratégica de Nanyuki proporciona fácil acceso a las rutas de senderismo del Monte Kenia, el segundo pico más alto de África.
-
Malindi: Descubre una ciudad costera con lazos históricos con las rutas comerciales que conectaban África con India y China. Malindi te ofrece sus hermosas playas, parques marinos y cultura swahili.
-
Lamu: Piérdete por las estrechas calles de Lamu, accesibles solo a pie o en burro. Esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su bien conservada arquitectura swahili y su significado cultural. El casco antiguo de Lamu alberga monumentos históricos como el Fuerte Lamu y la Mezquita Riyadha.
Foto de imsogabriel stock en Unsplash
Descubre los Cinco Grandes en Maasai Mara
¡No puedes irte del Maasai Mara sin ver a los Cinco Grandes! Los protagonistas son el elefante africano, el búfalo cafre, el león africano, el leopardo y el rinoceronte. Es una visita obligada para cualquier amante de la naturaleza y el lugar perfecto para ver a estos asombrosos animales en libertad. Presta atención a sus movimientos inesperados, a veces tienen comportamientos extraños y sorprendentes.
Foto de Timothée Gidenne en Unsplash
Safaris en el Parque Nacional de Nairobi
Los safaris en el Parque Nacional de Nairobi están a solo 7 km al sur de la ciudad y, créeme, ¡es salvaje! Verás más de 100 tipos de mamíferos (leones, rinocerontes, búfalos y jirafas) y alrededor de 500 especies de aves. Súbete a uno de los excelentes 4x4 como los Toyota Land Cruiser o las minivans de safari y comienza tu aventura. Únete a una visita guiada con tus amigos o un grupo más grande para que tu experiencia sea más entretenida. Los guías tienen mucha experiencia y te explicarán cosas increíbles sobre los animales que probablemente no sabías.
Disfruta del sol en Diani Beach
A unos 30 km al sur de Mombasa se encuentra Diani Beach. Es conocida por su arena blanca y su arrecife de coral, que la protege del océano y crea condiciones ideales para nadar, hacer snorkel y buceo. Elige entre diversas actividades como pesca, kitesurf y windsurf, o dirígete al Parque Nacional Marino y Reserva de Diani-Chale, el lugar perfecto para los buceadores.
Sin embargo, las lluvias monzónicas ocurren en abril y mayo y afectan las actividades de playa durante estos meses.
Foto de Ezekiel Kilimo en Unsplash
Sumérgete en los arrecifes de coral del Parque Nacional Marino de Watamu
Sumérgete en el paraíso marino del Parque Nacional Marino de Watamu y descubre los arrecifes de coral a 300 metros de la costa. Te encantará hacer snorkel o buceo aquí, ya que hay jardines de coral cerca de la orilla y arrecifes más profundos si tienes experiencia. La fauna marina incluye diversas especies como tiburones ballena, mantarrayas, tortugas marinas, peces león y peces ángel. ¿Los has visto todos?
Visita el Centro de Jirafas y el Sheldrick Wildlife Trust
El Centro de Jirafas y el Sheldrick Wildlife Trust son lugares maravillosos que te emocionarán. Allí podrás acercarte a la vida silvestre y ayudar a la conservación de Kenia. El Centro de Jirafas se dedica a salvar a las jirafas de Rothschild. Puedes alimentar a estos gigantes desde una plataforma elevada, ¡es una experiencia divertida!
Luego está el Sheldrick Wildlife Trust, justo en el Parque Nacional de Nairobi, que se dedica a rescatar y cuidar elefantes y rinocerontes huérfanos. Puedes presenciar la alimentación diaria de los pequeños y aprender sobre su labor de conservación de 11:00 AM a 12:00 PM. Es conmovedor ver a estos animales recibir el cuidado que necesitan y sentirse parte de ello.
Foto de Grace Nandi en Unsplash
Salto en bungee sobre el río Tana en Sagana
Para una pequeña dosis de adrenalina, ¡salta en bungee sobre el río Tana en Sagana! A unos 95 km al norte de Nairobi, salta desde una torre de acero increíble de 60 metros. Esta experiencia forma parte de un paquete de aventura más grande que incluye rafting en aguas bravas. Cuando llegas allí, subes a la torre usando una barandilla de seguridad, y te atan a una cuerda elástica en la cima. ¡Solo eres tú y el salto! Una vez que has saltado, envían una balsa para recogerte y llevarte de vuelta a la orilla. ¡Definitivamente algo que debes hacer si estás por la zona!
Consejos esenciales para viajar a Kenia
Mantente conectado con datos móviles
Si visitas la hermosa Kenia, mantenerte conectado e informado es esencial. Una forma de acceder fácilmente a información local en tiempo real y mantenerte en contacto con amigos es utilizando una eSIM de Yoho Mobile. Con ella, no necesitarás Wi-Fi para estar al día y disfrutar al máximo de tu viaje.
- ¡Usa el código YOHO12 al pagar para obtener un 12% de descuento!
Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en más de 70 países. Sin tarjeta SIM, sin contratos, solo una configuración rápida y estarás online en minutos.
Consejos de equipaje para safaris y vacaciones de playa
Para unas vacaciones combinadas de safari y playa en Kenia, es esencial empacar los artículos adecuados. Lleva trajes de baño, ropa ligera de colores neutros como camisas de manga larga y pantalones para protegerte del sol e insectos, y una chaqueta ligera para las mañanas y noches más frescas. Los zapatos o botas de caminar son necesarios para los safaris, mientras que las sandalias son adecuadas para la playa.
No olvides los prismáticos, un sombrero de ala ancha, gafas de sol, protector solar, repelente de insectos y una mochila ligera. Una cámara con baterías y tarjetas de memoria adicionales, una batería externa y adaptadores de viaje también son importantes. Empaca ligero debido a las restricciones de equipaje en vuelos internos o vehículos de safari.
Precauciones de salud y seguridad
Al viajar a Kenia, toma precauciones de salud y seguridad para minimizar los riesgos. Las vacunas para entrar incluyen fiebre amarilla, tifus, hepatitis A y B, tétanos, polio y meningitis. La malaria es una preocupación en muchas áreas, así que toma medicación antipalúdica, usa repelente de insectos y duerme bajo mosquiteras. Bebe agua embotellada o desinfectada y evita el agua del grifo o el hielo hecho con ella para prevenir enfermedades transmitidas por el agua. Protégete de la radiación UV con protector solar y un sombrero. Lleva seguro de viaje para emergencias médicas y una lista de hospitales locales.
En cuanto a la seguridad, Kenia tiene algunas preocupaciones, particularmente en áreas concurridas y por la noche. Los turistas deben evitar las manifestaciones y ser precavidos con los objetos de valor. A pesar de estas preocupaciones, muchos turistas visitan Kenia de manera segura tomando las precauciones necesarias y manteniéndose informados sobre las condiciones locales.
Cosas que saber antes de viajar a Kenia
Antes de viajar a Kenia, asegúrate de que tu pasaporte sea válido por al menos seis meses más allá de tus fechas de viaje y tenga dos páginas en blanco para sellos de entrada y salida. Probablemente necesites una visa, que se puede obtener en línea a través de e-visa o a la llegada para algunas nacionalidades. Se recomiendan vacunas como la de la fiebre amarilla (si vienes de regiones endémicas), hepatitis A, tifus y polio. Lleva repelente de insectos, protector solar y medicación antipalúdica si visitas áreas propensas a la malaria. Familiarízate con las costumbres locales, viste modestamente en áreas rurales y aprende frases básicas en swahili para facilitar la comunicación.