Planificar un gran viaje a Europa este año es genial. Pero hay tanto que hacer y ver durante todo el año que quizás te preguntes: ¿cuál es la mejor época para visitar Europa?
Viajar a Europa es una de las mejores vacaciones que puedes tener. Solo considera que Europa no es un lugar pequeño, sino un continente lleno de muchos países, cada uno con sus características únicas, cultura y festivales. Así que elegir el “momento adecuado para visitar Europa” o “la mejor época para visitar” es un poco más complicado de lo que podrías pensar. Pero no te preocupes, en este artículo encontrarás un desglose de los principales pros y contras de cada temporada y qué ver y hacer en Europa mes a mes. Puedes estar seguro de que, cuando decidas visitarla, lo pasarás genial.
Pero antes de nada, para el mejor viaje a Europa, necesitas garantizar que tienes una forma fiable de mantenerte conectado durante el mismo, sin importar el país que visites. ¡Yoho Mobile puede resolver ese problema con solo unos clics!
Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos; solo una configuración rápida y estarás online en minutos.
Si después quieres conseguir tu plan de eSIM, ¡usa el código YOHO12 al pagar para obtener un 12% de descuento!
Principales temporadas de viaje en Europa
En general, puedes dividir el año en 3 temporadas principales si hablamos de viajes y turismo. Cada una tiene su propio atractivo y diferentes viajeros podrían considerar una temporada mejor para viajar que las otras por muchas razones.
Temporada Alta, de mayo a septiembre
Esta es la temporada en la que la mayoría de la gente llega a Europa y la mayoría de los países se desbordan de turistas, por lo que encontrarás las principales atracciones y monumentos bastante concurridos. Es genial para viajar si te encanta el clima cálido, perfecto para playas y pasar mucho tiempo al aire libre, y por supuesto, días más largos para disfrutarlos. También es una temporada llena de actividades y eventos especiales, y por eso tanta gente la considera la mejor temporada para visitar Europa.
Si quieres disfrutar de las culturas locales, tienes que participar en los numerosos festivales que cada país celebra durante los meses de verano. Puedes ir a España a La Tomatina y los Sanfermines, o a Escocia al Festival de Edimburgo, pero en la mayoría de los países encontrarás mucho que hacer.
Dicho esto, si no te manejas bien con las multitudes, esto crea un pequeño problema. Junto a eso, encontrarás que encontrar alojamiento es más difícil y caro. Incluso los servicios básicos pueden ver sus precios significativamente aumentados durante estos meses ajetreados. Además, el calor puede ser un poco excesivo, especialmente si planeas visitar la costa mediterránea. Así que trata de mantenerte hidratado y protegido del sol.
Consejos para viajar durante la Temporada Alta:
-
Reserva con antelación: Esto no solo es importante, sino vital. Reserva tus vuelos, hoteles e incluso atracciones populares con meses de antelación siempre que sea posible.
-
Llega temprano o tarde: Si quieres visitar las principales atracciones con menos gente, intenta ir muy temprano por la mañana o más tarde por la tarde.
Foto de Federico Giampieri en Unsplash
Temporada Media (Shoulder Season), abril y octubre
Sigue siendo una temporada popular para visitar Europa, pero menos abrumadora que la temporada alta. Es mucho mejor en algunos aspectos, como el clima y los precios. En la mayor parte de Europa, encontrarás un clima más suave durante estos meses, por lo que es perfecto para hacer caminatas y paseos más largos y pasar todo el tiempo posible al aire libre haciendo turismo.
También está el hecho de que hay muchos menos turistas, por lo que es más barato conseguir un buen hotel y no tienes que hacer fila solo para ver las atracciones. ¡Aprovecha esta oportunidad para unirte a algunos tours! Si crees que te perderás los festivales, entonces estás de suerte. Es otoño, después de todo, hay muchos festivales de cosecha y celebraciones como el Oktoberfest en Múnich, el Festival del Tulipán en los Países Bajos y festivales de vendimia en Francia e Italia.
Pero no todo es tan positivo. El clima puede ser suave, pero también es impredecible, así que prepárate para días inesperadamente más frescos y fuertes lluvias. Además, los días tienden a ser considerablemente más cortos que en verano, por lo que probablemente tendrás que acortar una o dos excursiones si no te gusta estar fuera hasta tarde. Finalmente, corres el riesgo de que algunas atracciones ya hayan cerrado o tengan horarios limitados.
Consejos para viajar durante la temporada media:
-
Empaca de forma inteligente: Dado que el clima puede cambiar sin previo aviso, asegúrate de tener suficientes capas y una chaqueta impermeable. Accesorios como bufandas, sombreros y guantes pueden ser de gran ayuda aquí.
-
Consulta los calendarios de eventos locales: No te centres exclusivamente en los festivales masivos e increíblemente populares de las grandes ciudades. Puedes divertirte mucho en festivales menos conocidos, solo consulta los calendarios locales con antelación.
Foto de JOHN TOWNER en Unsplash
Temporada Baja, de noviembre a marzo
No todo el mundo considera el invierno una buena temporada para viajar a Europa, pero tiene algunas ventajas y un cierto atractivo. En primer lugar, si buscas alojamientos, vuelos y actividades más baratos, esta es la mejor temporada para ti. Simplemente planifica con antelación para obtener descuentos considerables. También es genial si te gustan menos multitudes y tener una experiencia más profunda e íntima de las principales atracciones. En verano no hay una sola oportunidad de ver lugares como la Torre Eiffel en París, el Coliseo en Roma o la Sagrada Familia en Barcelona sin mucha gente.
Además de todo eso, tienes actividades únicas como los Mercados de Navidad en Viena o Múnich y el esquí en los Alpes Suizos o los Pirineos franceses. En cuanto a festivales, puedes tener la noche más mágica en el Carnaval de Venecia, o ir a celebrar la Nochevieja en Budapest, Madeira o Ámsterdam.
En el lado negativo, tienes un clima frío e impredecible. Esto es especialmente cierto si visitas el norte de Europa, donde el invierno puede ser gélido y realmente desagradable. Incluso peligroso si no estás acostumbrado. Y, por supuesto, los días son mucho más cortos, por lo que no podrás pasar largos períodos al aire libre o haciendo turismo. También hay limitaciones en atracciones y servicios, hasta el punto de que algunas ciudades se sienten vacías durante estos meses.
Consejos para viajar durante la temporada baja:
-
Planifica para días más cortos: Ten en cuenta que los días tienen menos horas de luz solar en invierno que en cualquier otra temporada, así que intenta no incluir muchas actividades al aire libre en un solo día.
-
Consulta los cierres por temporada: Antes de tu viaje, comprueba online qué hoteles y atracciones siguen funcionando en invierno y si tienen horarios reducidos.
Foto de Llanydd Lloyd en Unsplash
Desglose mes a mes
Enero
El primer mes del año y directo a la temporada baja. Si te encanta el invierno y los deportes de invierno, visita Francia o los Alpes Suizos para esquiar. Si prefieres otras actividades, están los conciertos de Año Nuevo de Viena o el Carnaval de Venecia.
Febrero
Aún pleno invierno, pero también es San Valentín, así que es genial para llevar a tu pareja y tener unas maravillosas vacaciones en París, Roma o Londres. Si buscas actividades específicas, están el Festival de Mardi Gras en Niza y el Celtic Connections en Glasgow.
Marzo
Aún puede ser invierno en los países del norte, pero más cerca del Mediterráneo las temperaturas empiezan a subir (o a ser menos frías). Marzo es el mejor mes para visitar ciudades como Barcelona y Dublín. Si estás en Italia, puedes disfrutar de las Celebraciones del Equinoccio Vernal y en Dublín, está el Día de San Patricio.
Abril
Ahora las flores empiezan a florecer por toda Europa y el clima se establece en una temperatura agradable. Puedes ir a París a disfrutar de los cerezos en flor o a los campos de tulipanes en Ámsterdam. De hecho, en Holanda, puedes ir al Festival del Tulipán y al Amsterdam Dance Event.
Mayo
Temperaturas más cálidas pero no tan altas como para no disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y turismo. Ve a los Países Bajos y haz un tour en bicicleta o camina por los Dolomitas en Italia. Si buscas festivales y celebraciones, ve al Festival de Cine de Cannes o a la Pascua Ortodoxa Griega.
Foto de Stefano Bazzoli en Unsplash
Junio
El comienzo del verano está lleno de festivales y actividades emocionantes para toda la familia. Junio es el mejor mes para ir a Santorini o Niza a disfrutar de las cálidas aguas del mar Mediterráneo y degustar excelentes vinos junto a la playa. Para los amantes de la fiesta, está la Fête de la Musique en Francia y el Festival de Glastonbury en el Reino Unido.
Julio
Los días más largos son geniales para explorar a fondo ciudades como Roma, París o Barcelona, y asistir a festivales de música al aire libre y actividades. Ve a los parques para hacer picnics o haz tours en barco por los ríos y lagos. Para festivales, puedes ir al Día de la Bastilla en Francia o los Sanfermines en España. También está el mundialmente famoso Festival de Jazz de Montreux en Suiza.
Agosto
El verano está terminando, pero aún quedan muchas cosas divertidas que hacer. Todavía hace suficiente calor para disfrutar del aire libre y las playas, y es el mejor clima para hacer senderismo por los Alpes o visitar regiones vinícolas como Burdeos y la Toscana. Si quieres ver un festival fuera de lo común, visita España para disfrutar de La Tomatina, Escocia para el Festival Fringe de Edimburgo o Islandia para el Fiskidagurinn Mikli.
Septiembre
Finalmente, las multitudes comienzan a disminuir, aunque el clima sigue siendo cálido y agradable. Septiembre es el mejor momento para ir a los festivales de la cosecha en toda Europa, especialmente en Italia y Francia. También está el mundialmente conocido Oktoberfest en Múnich y La Mercè en España.
Octubre
Octubre es un buen momento para visitar las ciudades más importantes de Europa, con menos gente y hermosos colores otoñales. Excelente para fotografías en monumentos pintorescos como la Torre Eiffel o la Sagrada Familia en Barcelona. En cuanto a festivales, en Alemania, el Oktoberfest aún continúa, con cerveza y diversión infinitas, y también está la Fête de la Châtaigne en Francia y las celebraciones de Halloween en toda Europa.
Noviembre
Justo en temporada baja, noviembre es el mejor mes para viajar si buscas grandes ofertas mientras visitas hermosas ciudades europeas. Es excelente para visitar museos tranquilos y detenerse en acogedores cafés. Aún no es Navidad, pero algunos mercados empiezan a abrir, y puedes ir al Reino Unido para la Bonfire Night o el Carnaval de Noviembre en Italia.
Diciembre
¡Finalmente es Navidad! Y a los europeos les encantan sus celebraciones. Visita los mercados navideños en Viena, Múnich y Praga, o dirígete a los Alpes para unas buenas vacaciones de esquí. También hay fiestas de Nochevieja en las principales ciudades como Berlín, París y Londres.
Foto de Maarten Duineveld en Unsplash
Entonces, ¿cuándo es la mejor época para visitar Europa?
La respuesta corta es que no hay una mejor época para visitar Europa, como tampoco hay una peor época para visitar Europa. Hay tanto que hacer allí, tantos lugares para visitar. Cada mes y cada temporada tiene su propio encanto y sus propias ventajas. Así que, en última instancia, la decisión es extremadamente personal y se basa en tus preferencias y medios. ¿Prefieres un clima cálido o frío? ¿Te encanta la vitalidad del verano o prefieres un momento más tranquilo en primavera u otoño? ¿Planeas viajar con un presupuesto ajustado o tienes mucho que gastar? Considera todo eso y entonces sabrás cuál es la mejor época para visitar Europa para ti personalmente.