Puerto Rico: Principales cosas que hacer y explorar

Bruce Li
May 22, 2025

Si planeas visitar la isla caribeña del encanto, quédate atento al siguiente artículo. Aquí te ofrecemos un resumen de las mejores cosas que hacer en Puerto Rico durante tu viaje y algunas de las principales atracciones que no te puedes perder. También te damos consejos esenciales que harán tu estancia más cómoda. ¡Descúbrelo todo ahora!

Rincón, Rincón, Puerto Rico

Foto por Caleb Oquendo

 

Lista de deseos para Puerto Rico: Cosas que no te puedes perder

Senderismo en el Bosque Nacional El Yunque

El Bosque Nacional El Yunque, ubicado en Puerto Rico, ofrece muchos senderos ideales para todos los niveles de habilidad, lo que lo convierte en un destino popular para los entusiastas del aire libre. Por ejemplo, el Sendero El Yunque conduce a uno de los puntos más altos del bosque con impresionantes vistas paisajísticas. El Sendero Caimitillo es ideal para familias y principiantes, con áreas de pícnic, perfecto para una escapada a la naturaleza.

La mayoría de los senderos están bien señalizados y mantenidos; sin embargo, algunos pueden ser resbaladizos debido a la lluvia. Recomendamos usar botas de senderismo debido a las condiciones de barro. Mantenerse hidratado es esencial, así que lleva mucha agua.

Bosque Nacional El Yunque, Puerto Rico

Foto por Rackeem Borges en Unsplash

 

Kayak en las Bahías Bioluminiscentes

Explorar las bahías bioluminiscentes en kayak es una de las mejores cosas que hacer en Puerto Rico. Esta mágica experiencia te permite observar el fenómeno natural de la bioluminiscencia, donde el agua brilla debido a microorganismos llamados dinoflagelados. Entre las principales bahías bioluminiscentes de Puerto Rico se encuentra la Bahía Mosquito, conocida como la más brillante del mundo, con una alta concentración de dinoflagelados.

Parguera Water Sports Adventures ofrece tours en bote y kayak, con opciones para nadar en la bahía; y Alelí Tours proporciona una experiencia única con guías expertos que comparten información sobre el ecosistema local. Se recomienda encarecidamente hacer reservas, especialmente durante los fines de semana y temporadas altas. Las condiciones de bioluminiscencia pueden variar según el ciclo lunar; los días sin luna son ideales para ver el brillo más intenso.

Bahía Mosquito, Bahía Bioluminiscente, Vieques, Puerto Rico

Edgar Torres, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

 

Tour a pie por el Viejo San Juan

Pasear por el Viejo San Juan es otra de las mejores cosas que hacer en Puerto Rico y te permite conocer la historia y la cultura de esta encantadora ciudad. El Old San Juan Free Walking Tour es gratuito, comienza en la Plaza Colón y ofrece una visión general de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

A través de la aplicación GPSmyCity, puedes seguir un recorrido autoguiado que incluye paradas en 10 atracciones principales como la Plaza Colón, el Castillo San Cristóbal, el Paseo de la Princesa, la Puerta de San Juan y la Catedral de San Juan Bautista. Tarda aproximadamente 2 horas y cubre una distancia de 3.1 km. Recomendamos llevar agua para mantenerse hidratado y usar protector solar porque el clima puede ser caluroso. Opta por zapatos cómodos para caminar sobre las calles empedradas.

 

Visita al Castillo San Felipe del Morro

El Castillo San Felipe del Morro es una fortaleza emblemática en el Viejo San Juan, Puerto Rico. Su construcción se completó en 1790 y se convirtió en una de las estructuras militares más importantes de la era colonial española. En 1983, El Morro fue declarado Sitio Histórico Nacional y actualmente funciona como museo donde los visitantes pueden explorar sus fortificaciones y aprender sobre su rica historia militar y cultural.

Ubicado a 42.6 metros sobre el Océano Atlántico, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la bahía y el océano. Aquí puedes disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo tours guiados y autoguiados, y un tour de audio que proporciona información detallada sobre la historia del castillo y su importancia para Puerto Rico.

San Felipe del Morro, San Juan, Puerto Rico

Foto por iSawRed en Unsplash

 

Aventura en el Parque de las Cavernas del Río Camuy

El Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy es una de las atracciones naturales más impresionantes de Puerto Rico, popular por su extensa red de cuevas y ríos subterráneos. El parque abarca un área de 108 hectáreas y tiene más de 220 cuevas. Entre sus principales atracciones se encuentra la Cueva Clara, la cueva más visitada del parque, donde se pueden observar impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. Los tours incluyen información introductoria sobre la historia del parque y su sistema de cuevas, y luego un tour guiado que dura aproximadamente 2 horas.

El parque está abierto de miércoles a domingo, de 8:00 am a 3:00 pm. Es recomendable hacer reservaciones con anticipación porque el número de visitantes diarios es limitado. La entrada al parque cuesta $18 por persona y el estacionamiento $4 por vehículo. Las visitas pueden cancelarse si hay fuertes lluvias debido al riesgo de inundaciones en la cueva.

 

Excursión de un día a la Isla de Culebra

Un viaje a la hermosa isla de Culebra es una de las mejores cosas que hacer en Puerto Rico para una experiencia inolvidable que combina arena blanca, aguas cristalinas y actividades acuáticas.
La opción más económica para llegar a Culebra es tomar el ferry desde la terminal de Ceiba. Volar a Culebra desde San Juan es otra opción rápida, con vuelos que duran aproximadamente 30 minutos. En ambos casos, asegúrate de reservar tus billetes con anticipación porque las capacidades son limitadas.

Visita la Playa Flamenco, una de las playas más hermosas del mundo, famosa por su arena blanca y aguas turquesas. Allí puedes alquilar sombrillas y sillas de playa, disfrutar de comida en los quioscos locales y nadar en las aguas tranquilas. La Playa Tamarindo es ideal para hacer snorkel, donde puedes observar la diversa vida marina, incluyendo tortugas y peces tropicales de colores. Además, varias compañías como Captain Bill’s Catamaran Charter ofrecen excursiones en barco que incluyen snorkel, visitas a playas remotas y observación de vida marina.

 

Exploración del Observatorio de Arecibo

El Observatorio de Arecibo, ubicado en Puerto Rico, fue una de las estructuras científicas más emblemáticas del mundo por ser el radiotelescopio más grande y potente durante más de cinco décadas. Durante años, el observatorio fue esencial para muchos descubrimientos astronómicos, incluyendo la detección de púlsares y exoplanetas. También fue el sitio donde se transmitió el famoso “Mensaje de Arecibo” en 1974, dirigido a posibles civilizaciones extraterrestres.

El Centro de Ciencia y Visitantes Angel Ramos incluye exhibiciones interactivas sobre la ciencia detrás del telescopio y su impacto en la investigación. Aunque el telescopio ya no está en funcionamiento, el centro recibe visitantes y enseña sobre la importancia del trabajo realizado allí.
Se ofrecen visitas guiadas que explican la historia del observatorio y su funcionamiento, donde se pueden disfrutar de proyecciones que explican un “día en el telescopio”. Otra atracción popular cercana es el Parque de las Cavernas del Río Camuy, donde se puede explorar uno de los sistemas fluviales subterráneos más grandes del mundo.

 

Tours por fincas de café en Adjuntas

Adjuntas, Puerto Rico, es popular por sus hermosas plantaciones de café. Ofrece varias opciones de tours para aprender sobre el proceso de producción del café. Por ejemplo, Sandra Farms Coffee es una finca boutique especializada en café y chocolate, con métodos de tueste y prácticas agrícolas tradicionales. Los tours incluyen un paseo por la plantación y degustaciones de café y chocolate. Hacienda Tres Ángeles también ofrece un tour que destaca la historia del café en Puerto Rico y la oportunidad de probar su café especial en un impresionante entorno natural.

Las carreteras hacia las fincas pueden ser estrechas y empinadas; se recomienda un vehículo adecuado como una SUV o un jeep. Es aconsejable hacer reservaciones con anticipación, especialmente durante la temporada alta. Aprovecha las degustaciones incluidas en los tours para experimentar la variedad de sabores que ofrecen las fincas.

 

Aventura en tirolesa en Toro Verde

Toro Verde Adventure Park, ubicado en Orocovis, Puerto Rico, es un destino ideal para los amantes de la adrenalina. Entre sus principales atracciones se encuentran las tirolesas. Por ejemplo, El Monstruo es la tirolesa más larga de América y la segunda más larga del mundo con 2.5 km. Puedes alcanzar hasta 153 km/h mientras vuelas a 380 metros sobre el nivel del mar.

Toro Bikes ofrece una experiencia única que te permite pedalear en bicicletas adaptadas a un cable de tirolesa, siendo el circuito más largo del mundo con 326 metros. El parque también ofrece tours por puentes colgantes y otras atracciones que te permiten disfrutar de vistas panorámicas de la jungla y las montañas circundantes.

 

Paddleboarding en Isla Verde

Hacer paddleboarding en Isla Verde es otra de las mejores cosas que hacer en Puerto Rico. Aquí puedes encontrar varias opciones para disfrutar de esta actividad acuática en un entorno especial. En Pine Grove Surf Club puedes tomar lecciones de paddleboarding y alquilar equipo. Es ideal para principiantes y aquellos que buscan mejorar sus habilidades en un ambiente amigable. VIP Adventures Puerto Rico ofrece tours guiados en la Laguna del Condado, un lugar tranquilo para disfrutar del paddleboarding.

Recomendamos reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta de turismo. Asegúrate de usar ropa cómoda y protector solar porque estarás expuesto al sol. La mayoría de los lugares ofrecen lecciones para principiantes, así que no dudes en pedir ayuda.

Isla Verde, Puerto Rico

Ekem, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

 

Consejos de expertos para visitantes en Puerto Rico

  1. No te quedes solo en San Juan, considera tomar un ferry a Vieques o Culebra, donde puedes disfrutar de hermosas playas y actividades al aire libre.

  2. Para explorar la isla a fondo, alquilar un coche es una excelente opción. Esto te permitirá visitar playas, montañas y otros lugares de interés sin depender del transporte público, que puede ser poco fiable.

  3. Aunque hay autobuses en el área metropolitana, sus horarios pueden ser irregulares. Si decides usar el transporte público, ten en cuenta que es posible que no te lleve a todos los lugares que deseas visitar.

  4. Puerto Rico tiene un clima tropical, así que empaca ropa ligera y cómoda y protector solar.

  5. Si planeas participar en tours populares o visitar restaurantes conocidos, es recomendable reservar tus entradas para evitar quedarte fuera.

  6. Realiza un tour autoguiado por el Viejo San Juan, donde podrás visitar lugares emblemáticos como el Castillo San Felipe del Morro y la Catedral de San Juan Bautista.

  7. No pierdas la oportunidad de probar platos típicos como el mofongo, el lechón asado y el arroz con gandules en restaurantes locales. La variedad culinaria es extensa y refleja la rica cultura de la isla.

  8. El clima puede ser caluroso y húmedo, así que asegúrate de beber mucha agua durante tus excursiones.

 

¿Listo para Puerto Rico? ¡Aún no del todo!

Mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos; solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos.

Si quieres obtener tu plan eSIM después, usa el código YOHO12 al finalizar la compra para un 12% de descuento.",
“metaTitle”: “Qué hacer en Puerto Rico: Guía de las mejores actividades y atracciones”,
“metaDescription”: "Descubre las mejores cosas que hacer en Puerto Rico: Explora El Yunque, bahías bioluminiscentes, el Viejo San Juan, castillos históricos, cuevas, Culebra, fincas de café, aventuras en tirolesa y más. ¡Planifica tu viaje inolvidable!