Si estás pensando en viajar a Europa durante el invierno y tienes dudas sobre tu itinerario, este es el artículo que necesitas leer. Aquí te ofrecemos un resumen del mejor itinerario para Europa en diciembre, y algunas actividades que puedes hacer en varios lugares. También te ofrecemos una lista de consejos esenciales y preguntas frecuentes que debes saber antes de tu viaje. ¡Échales un vistazo ahora!
Foto de Daryan Shamkhali en Unsplash
Empieza con Estilo: Navidad en Milán (Días 1–4)
Puedes comenzar tu mejor itinerario por Europa en diciembre con una visita al Duomo de Milán, una de las catedrales góticas más grandes del mundo, conocida por su impresionante arquitectura y sus hermosas esculturas de mármol. Desde la azotea, tendrás vistas impresionantes de Milán. Considera unirte a una de las visitas guiadas, que están disponibles todo el año.
Luego, dirígete al Castillo Sforzesco, una fortaleza medieval convertida en palacio, donde puedes explorar colecciones de museos como el Museo de Arte Antiguo y los hermosos jardines circundantes. Consulta los eventos o exposiciones especiales que coincidan con tu visita y los horarios de apertura, ya que pueden cambiar debido a las condiciones climáticas.
Foto de Lucas Cipriano en Unsplash
Cómo Moverse por Milán
Muévete por Milán fácilmente con las 5 líneas de metro, aunque algunas están en construcción o expansión. Un billete cuesta 2,20 € y es válido durante 90 minutos para viajar en metro, autobús o tranvía. Puedes comprar billetes en máquinas automáticas dentro de las estaciones o enviando un SMS con “ATM” al 484443.
Las estaciones tienen señales claras que indican cada línea. Los trenes generalmente circulan de 6 a. m. a medianoche. Puedes transbordar entre líneas en estaciones como Cadorna, Centrale FS y Duomo. Considera comprar un abono diario si planeas usar el transporte público con frecuencia durante tu mejor itinerario por Europa en diciembre.
Lago Como (Día 5)
Experimenta el encanto de los mercados navideños de Milán, donde podrás disfrutar de tradición, cultura y deliciosa comida italiana. Durante la temporada festiva, la ciudad se transforma en un país de las maravillas invernal de luces brillantes, chalets de madera y aromas irresistibles. No te pierdas los principales mercados navideños, como el Mercatini di Natale en Piazza Duomo, el más grande y famoso de Milán, con más de 60 chalets donde puedes encontrar artesanías, decoraciones navideñas y delicias como panettone y castañas asadas.
El estilo gótico italiano del Duomo de Milán te dejará impresionado. Su fachada está adornada con miles de detalles escultóricos y durante la Navidad puedes disfrutar de la magia de los mercados iluminados por la noche.
Lujo junto al Lago
Disfruta de un paseo en barco por el Lago Como, una experiencia única y lujosa para apreciar la belleza natural y arquitectónica de los alrededores. Con Luxury Riva Boat Tours tendrás un tour exclusivo en un barco de lujo, ideal para parejas o grupos pequeños. Incluyen paradas en puntos de referencia como Villa Balbianello.
Con Classic Wooden Boats Rental disfrutarás de sus barcos de madera perfectamente restaurados, ideales para sesiones de fotos o escapadas románticas. Reserva con antelación porque los mejores servicios tienden a llenarse rápidamente. Elige un tour que incluya paradas en lugares como Bellagio o Villa Balbianello, o al atardecer, cuando la luz dorada hace que el paisaje sea más hermoso.
Foto de Lewis J Goetz en Unsplash
Suiza Festiva (Días 6–8)
Emprende un viaje en tren a Zúrich, una oportunidad única para ver algunos de los paisajes más impresionantes de Europa. Hay varias rutas escénicas, como el Bernina Express, una ruta icónica a través de los Alpes suizos, donde puedes ver glaciares impresionantes, valles y pueblos encantadores.
Gotthard Panorama Express combina un hermoso viaje en barco por el Lago de Lucerna con un paseo en tren a través del histórico Paso de San Gotardo. Golden Pass Line es famosa por sus impresionantes vistas del Lago Lemán y los viñedos circundantes, por lo que es una opción perfecta si quieres experimentar la belleza natural de Suiza como parte del mejor itinerario por Europa en diciembre.
Foto de Patrick Federi en Unsplash
Tradiciones Suizas para Saborear
Prueba la diversa comida suiza, con platos que varían según la región y las tradiciones culinarias. Por ejemplo, Älplermagronen, un plato económico equivalente a los macarrones con queso, a menudo se sirve con puré de manzana.
Grittibänz es un pan suizo ligeramente dulce que se hace tradicionalmente para la celebración del Día de San Nicolás cada 6 de diciembre. Este pan tiene forma de figura humana y es una parte importante de las tradiciones navideñas en Suiza. Seguramente probarás Fondue o Rösti durante tu visita, dos de los platos nacionales más famosos del país.
Muchos platos suizos usan leche como ingrediente clave, incluyendo mantequilla, crema, quesos duros y chocolate. Suiza es conocida por sus quesos como Emmental, Gruyère, Vacherin y Appenzeller. ¿Sabías que el primer chocolate con leche sólido se inventó en Suiza en 1875?
Vacaciones en el Noroeste de Europa: Día 13 del Itinerario
Copenhague: Un país de cuento de hadas navideño asequible
Para la última parte del mejor itinerario por Europa en diciembre, dirígete a Copenhague y observa cómo se transforma en un encantador país de las maravillas navideño durante la temporada festiva. Explora los mercados navideños, ideales si quieres disfrutar de la magia festiva sin gastar demasiado.
Por ejemplo, el Mercado de Navidad en Tivoli se convierte en un espectáculo navideño con medio millón de luces y decoraciones. Ofrece una atmósfera mágica con puestos que venden artesanías y delicias navideñas como los tradicionales “æbleskiver” (buñuelos dulces) y “gløgg” (vino caliente especiado). La entrada cuesta aproximadamente 155 DKK (23 USD) para adultos y 70 DKK (10 USD) para niños.
Bruselas para Chocolate y Jazz
Bruselas es un destino inolvidable para terminar tu viaje, especialmente si eres amante del chocolate y el jazz. Visita las tiendas de chocolate, como Godiva, donde puedes disfrutar de degustaciones y comprar chocolates artesanales; Neuhaus, famoso por sus chocolates innovadores; o Pierre Marcolini, conocido por sus sabores únicos. Considera tomar un taller o una visita guiada para aprender sobre la historia del chocolate belga y cómo se elabora.
Considera asistir a un concierto nocturno después de disfrutar del chocolate; combina perfectamente con la magia invernal. The Music Village es un local icónico donde puedes disfrutar de conciertos nocturnos de jazz clásico y fusiones modernas.
Extra: Experiencias Invernales Únicas en Europa
Jungfraujoch: El “Techo de Europa”
Una de las principales atracciones en Suiza que no te puedes perder es el Jungfraujoch, conocido como el “Techo de Europa”. Esta colina conecta los picos Jungfrau y Mönch, dos importantes montañas de más de 4000 metros en los Alpes Berneses, y está a 3.463 metros sobre el nivel del mar.
Visita la estación de tren Jungfraujoch, la más alta de Europa, a 3.454 metros. Ha sido accesible desde 1912 a través de la línea Jungfrau, un ferrocarril desde Interlaken y Kleine Scheidegg. Luego dirígete al Observatorio Sphinx, uno de los observatorios astronómicos más altos del mundo, con una plataforma de observación adicional accesible por ascensor.
Refugio Nevado de Ginebra
Si visitas Ginebra y sus alrededores, tendrás varias opciones para patinar sobre hielo y otros deportes de invierno. Muchas pistas de hielo al aire libre se instalan en Ginebra y los municipios circundantes durante el invierno. Suelen estar abiertas de noviembre a principios de marzo.
Por ejemplo, la Pista de Hielo Les Bastions está situada en el corazón de Ginebra y es popular entre parejas, niños y familias. La Commune de Versoix tiene entrada gratuita y alquiler de patines con una tarjeta de identidad. Hay pistas de hielo cubiertas, como la Pista de Hielo Vernets, la Patinoire des Vergers (Meyrin) y la Pista de Hielo Sous-Moulin (Chêne).
Múnich: Tabernas de Cerveza y Delicias Bávaras
Para aquellos curiosos por la tradición bávara, con delicias gastronómicas y cervecerías históricas, Múnich ofrece todo su encanto navideño. Explora los Mercados de Navidad como el Christkindlmarkt en Marienplatz, con más de 100 puestos donde puedes encontrar artesanías locales, decoraciones festivas y dulces típicos como Stollen; o el Mercado de Navidad Medieval en Wittelsbacherplatz, que ofrece comida tradicional y música en vivo.
Visita Hofbräuhaus, una cervecería icónica donde puedes disfrutar de la auténtica cultura cervecera bávara mientras saboreas platos típicos como Schnitzel o Bratwurst. Prueba el Zwetschgenmandl, un aperitivo hecho con frutas secas.
Viaja como un Profesional: Consejos Esenciales para el Invierno en Europa
La extensa red de transporte público también forma parte del mejor itinerario por Europa en diciembre. Muchos países tienen conexiones directas entre las principales ciudades y los trenes suelen ser cómodos y puntuales, especialmente en países como Suiza o Alemania. Recomendamos usar sitios web como Omio o Eurail para consultar precios y rutas. Considera comprar un pase de tren si planeas viajar mucho en tren; puede ser más barato que comprar billetes individuales.
Los autobuses suelen ser más baratos que los trenes o aviones para largas distancias. Empresas como Flixbus ofrecen rutas dentro y fuera del país con comodidades modernas (Wi-Fi, baños). Si es posible, reserva con antelación para asegurar tus asientos.
El viaje en avión es la forma más rápida de viajar entre ciudades distantes y muchos aeropuertos están bien conectados con el centro de la ciudad. Sin embargo, tiende a ser el más caro cuando se incluyen todos los costos adicionales (tasas de aeropuerto, traslados). Recuerda la temporada alta al planificar tus viajes, ya que los precios varían significativamente.
Mantente Caliente con la Lista Definitiva para Empacar en Invierno
Mantente abrigado y preparado durante tu itinerario de diciembre por Europa con nuestra lista definitiva para empacar en invierno. Ya sea que te enfrentes a la nieve o a temperaturas frías, te tenemos cubierto con todo lo que necesitas para mantenerte caliente, cómodo y listo para la aventura.
Para la ropa básica, empaca 2-3 conjuntos de camisetas y mallas/leggings térmicos, camisetas de manga larga y pantalones térmicos, 2-3 jerséis o chaquetas, una chaqueta aislante e impermeable, un par de pantalones impermeables y vaqueros o pantalones resistentes al frío. Para el calzado, lleva botas impermeables con suela antideslizante.
En cuanto a los accesorios, asegúrate de empacar guantes aislantes e impermeables (dos pares), gorros, bufandas o cuellos polares, calcetines térmicos (5-6 pares) y un paraguas compacto.
Para el cuidado personal, no olvides protector solar, bálsamo labial hidratante y crema hidratante facial. En cuanto a los electrónicos, un cargador portátil es esencial. Por último, guarda todos tus documentos importantes, como pasaporte, billetes de avión/hotel e identificación, en un organizador impermeable.
También te Puede Interesar: Consejos para Empacar para un Viaje a Europa
Mantente Seguro: Consejos para Prevenir Robos
-
Lleva solo lo que necesitas cada día. Deja los objetos de valor como joyas o relojes en casa. Usa copias de documentos importantes en lugar de originales siempre que sea posible.
-
Usa una riñonera o un bolso antirrobo con una cremallera segura. Pon tu cartera en el bolsillo delantero para evitar carteristas.
-
Evita las distracciones creadas por extraños; mantén tus pertenencias cerca y no aceptes ayuda inesperada.
-
El seguro de viaje cubre la pérdida, daño o robo de equipaje, documentos importantes y dinero. También ofrece asistencia médica en caso de emergencias. Protégete contra cancelaciones imprevistas debido a circunstancias fuera de tu control.
-
Haz copias digitales y físicas de tus documentos importantes (pasaporte, tarjetas) antes del viaje.
-
Al visitar Europa, mantente conectado mientras viajas: prueba la prueba gratuita de eSIM de Yoho Mobile y obtén acceso instantáneo a datos móviles en la mayoría de los países. Sin tarjeta SIM, sin contratos: solo una configuración rápida y estarás en línea en minutos. Si quieres obtener tu plan eSIM después, ¡usa el código YOHO12 al pagar para obtener un 12% de descuento!
Preguntas Frecuentes sobre el Mejor Itinerario por Europa en Diciembre
¿Es más barato visitar Suiza o Italia?
Suiza es considerablemente más cara que Italia debido a su costo de vida generalmente alto. Sin embargo, ofrece experiencias únicas como paisajes montañosos impresionantes y una infraestructura turística altamente desarrollada. Italia también es un destino popular y bastante caro en Europa, pero ofrece una buena relación calidad-precio con su amplia variedad de comida y su rica historia cultural.
También te Puede Interesar:
Cuáles son los Mejores Destinos Navideños en Europa
Gdansk, Polonia: El Mercado de Navidad fue galardonado como el mejor mercado de Navidad europeo 2024-2025. Tiene un ambiente festivo con iluminaciones, música y actividades artísticas en el corazón histórico de la ciudad.
Ginebra, Suiza: Noël au Quai es reconocido como el mejor destino navideño urbano para un viaje corto en 2025. Aquí encontrarás productos únicos de artesanos locales y delicias culinarias como raclette y fondue.
Riga, Letonia: Su Mercado de Navidad destaca por sus luces festivas y autenticidad cultural. Disfruta de su entorno mágico con impresionantes iluminaciones en lugares emblemáticos como la Plaza de la Ópera.
Salzburgo, Austria: Aquí se encuentra uno de los Mercados de Navidad más antiguos, situado frente a la majestuosa Fortaleza de Hohensalzburg. Descubre el ambiente romántico con aromas tradicionales como manzanas asadas e incienso.
También te Puede Interesar: Descubre la magia de los mejores mercados de Navidad en Europa
Foto de Daniels Joffe en Unsplash
¿Es caro Suiza durante la Navidad?
Sí, Suiza es uno de los países más caros, especialmente durante la Navidad. Pero con algo de planificación, puedes disfrutar de la temporada festiva sin gastar una fortuna.
¿Cómo viajar por Europa durante 2 semanas?
Viajar por Europa durante dos semanas puede ser una aventura emocionante. Pero requiere planificación para aprovechar al máximo tu tiempo y no perderte los mejores destinos. Aquí te recomendamos un itinerario básico para ayudarte a organizar tu viaje:
Semana 1: Europa Occidental y Central
Días 1-3, París, Francia: Explora la Torre Eiffel y el Louvre, y disfruta de un crucero por el río Sena.
Día 4, Ámsterdam, Países Bajos (viaje en tren desde París): Admira los canales y visita el Rijksmuseum.
Día 5, Bruselas, Bélgica (viaje en tren desde Ámsterdam): Prueba los gofres y el chocolate belga; visita la Grand Place.
Semana 2: Europa del Sur
Días 6-8, Barcelona, España (vuelo desde Bruselas): Descubre la Sagrada Familia y el Park Güell.
Días 9-14, Roma e Italia Central (vuelo desde Barcelona): Visita el Coliseo Romano y los Museos Vaticanos. Puedes hacer un viaje corto a Florencia o Venecia si tienes tiempo.