Si nunca has estado en Japón pero siempre has querido ir, Tokio es el lugar perfecto para empezar. Este itinerario de 5 días está hecho específicamente para quienes visitan por primera vez. Pero incluso si ya has viajado antes, aquí encontrarás consejos útiles. ¡Síguenos para una aventura divertida y memorable en Tokio!
Foto de Jezael Melgoza en Unsplash
¿Qué Debes Saber Antes de Ir a Tokio?
¿Qué Hace a Tokio Tan Atractivo?
Tokio es una de las pocas ciudades donde templos centenarios conviven con modernos rascacielos. Por la mañana puedes visitar Senso-ji, el templo más antiguo de Tokio, y por la tarde ir de compras por Akihabara para adquirir productos electrónicos. La ciudad ofrece de todo, desde jardines tranquilos como Shinjuku Gyoen hasta la vida nocturna de Shibuya.
Dinero y Cómo Pagar
Japón utiliza el Yen japonés (JPY). En Tokio, muchas tiendas grandes, estaciones de tren y hoteles aceptan tarjetas de crédito y tarjetas IC como Suica o Pasmo. Sin embargo, muchas tiendas de ramen, puestos de mercado, templos y pequeños negocios aún solo aceptan efectivo. Lleva al menos ¥10.000–¥20.000 (aproximadamente $70–$140) en efectivo para el uso diario.
Aprende Cortesía Básica
Los japoneses son educados, así que intenta emularlos mientras visitas Tokio. Después de todo, solo estarás allí durante 5 días. Quítate siempre los zapatos antes de entrar en casas, templos y otros alojamientos tradicionales. No hables en voz alta en público ni en los trenes, y haz una ligera reverencia al dar las gracias o al conocer a alguien nuevo.
Conexión a Internet
El Wi-Fi gratuito y público no es tan común en Tokio como podría serlo en tu país, así que no dependas de él para tu conexión a internet. En su lugar, ¡prueba una eSIM gratuita de Yoho Mobile! Estarás mejor conectado, informado y al tanto de cualquier evento que quieras disfrutar en Tokio. Si decides que no puedes viajar sin una, ¡puedes usar nuestro código promocional YOHO12 para obtener un 12% de descuento en tus compras!
Cómo Pasar 5 Días en Tokio, Japón
Comienza tu primer día en Tokio con un relajante paseo por el Parque Yoyogi, uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad. Es un lugar tranquilo y sereno, ideal para un paseo matutino o un picnic informal. Si visitas en primavera, podrás ver los hermosos cerezos en plena floración.
Justo a un corto paseo, es como adentrarse en otro mundo, con el Santuario Meiji Jingu que ofrece a los visitantes un entorno forestal sereno y una auténtica experiencia cultural. Es uno de los santuarios sintoístas más importantes de Tokio y fue dedicado al Emperador Meiji, quien ayudó a modernizar Japón.
Omotesando es uno de los barrios más elegantes y llamativos de Tokio, y un lugar excelente para visitar en tu primer día. Algunas personas lo llaman los “Campos Elíseos de Tokio”, aludiendo a sus calles arboladas, pero te aseguramos que la zona tiene un carácter propio.
Hay muchas tiendas que visitar allí, desde marcas esenciales y famosas como Dior e Issey Miyake en Omotesando Hills, hasta tiendas más únicas, como Kiddy Land, donde puedes comprar juguetes japoneses como recuerdos. Después, puedes sentarte en una tranquila cafetería como Aoyama Flower Market Tea House. Es una pequeña cafetería escondida dentro de una floristería donde puedes disfrutar de un té encantador entre flores frescas. Si te apetece una visita más cultural, puedes pasar por el Museo Nezu para disfrutar de su impresionante colección de arte y su tranquilo jardín, un lugar relajante e inspirador.
Día 2: Shibuya y Zonas Cercanas
Muchas personas asocian Shibuya con Tokio, al igual que otros piensan en Manhattan al imaginar Nueva York. Este barrio tiene una energía tan vibrante que te acompaña incluso después de irte. Después de todo, es el centro de la vida nocturna, la moda y la cultura juvenil de Tokio.
Uno de los lugares más icónicos de Shibuya no es un edificio, sino un cruce peatonal. Pero no te engañes, ¡hay días en que hasta 3.000 personas lo cruzan al mismo tiempo! Es abrumador y caótico, así que es mejor observarlo desde lejos. Y el mejor punto para ello es Shibuya Sky, para obtener una vista aérea, o Starbucks Tsutaya al otro lado de la calle para verlo de cerca.
Otro lugar muy famoso que debes visitar si estás en Shibuya es la Estatua de Hachiko. Esta es una de las historias más increíbles y conmovedoras de Japón, y un hermoso tributo al perro leal. Se ha convertido en un lugar muy popular para fotos y reencuentros, ya que está convenientemente ubicado cerca de la estación.
Shibuya Scramble Square es probablemente la vista más icónica de todo Shibuya, pero no se trata solo de las vistas; también es un paraíso para los amantes de la comida con innumerables opciones gastronómicas para explorar. Si te apetece algo local, dirígete a los renombrados lugares de ramen como Ichiran o Afuri. Ichiran Ramen es famoso por su Tonkotsu, un delicioso ramen de caldo de hueso de cerdo. El ambiente es excelente, incluso si viajas solo, ya que muchos clientes van por su cuenta. En Afuri Ramen, su plato estrella es el Yuzu Shio Ramen, un caldo limpio y cítrico con un sabor delicado, típicamente servido con chashu de pollo, nori y brotes de bambú.
Mientras aún estés en Shibuya, debes hacer una parada en uno de los barrios cercanos, como Shimokitazawa. Está a solo un corto viaje en tren y es perfecto para explorar en una tarde. Está lleno de tiendas vintage peculiares, como Haigh & Ashbury, que se especializa en ropa americana y europea de los años 60, con artículos seleccionados como chaquetas de cuero y vestidos antiguos. También está Village Books, donde puedes encontrar todo tipo de cosas extrañas además de libros. Cosas tan impensables como pasta de dientes con wasabi, pollos de goma y merchandising retro de anime, todo en el mismo estante.
Día 3: Tradiciones y Joyas Escondidas de Tokio
Pasemos a otra zona moderna y friki en Tokio. Los otakus sabrán que estamos hablando de nada menos que Akihabara. Sin duda, es una forma divertida de empezar tu tercer día y un lugar que no puedes perderte en tu itinerario por Tokio. Es un paraíso para los fans del anime, el manga y la electrónica, con tiendas como Yodobashi Camera que ofrecen gadgets geniales y los estantes interminables de coleccionables de Mandarake.
Si buscas algo realmente único que hacer allí, considera visitar un Maid Cafe, como @Home Cafe. Allí, podrás disfrutar de la experiencia única de tener a encantadoras mujeres japonesas sirviéndote comida y bebidas adorables, vestidas como sirvientas.
Después de toda la alta energía y los increíbles lugares de interés de Akihabara, ¿qué tal un refrescante paseo por uno de los espacios públicos más icónicos, queridos e históricos de Tokio? El Parque Ueno fue originalmente parte de los terrenos del Templo Kaneiji hasta que fue transformado en uno de los primeros parques públicos de Japón en 1873. Y no es un parque público cualquiera; es tan grande que alberga múltiples museos, un zoológico, un santuario y varios estanques. Tienes varias opciones disponibles.
Puedes visitar el Zoológico de Ueno, que es en realidad el zoológico más antiguo de Japón, fundado en 1882. Es el favorito de niños y adultos, ya que puedes ver pandas entre muchas otras especies. También está el Museo Nacional de Tokio si te gusta el arte y la historia, o el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia, que tiene algunas exposiciones fascinantes. Incluso si no exploras los edificios, el parque tiene una atmósfera relajante que se siente como una pequeña escapada de la ajetreada ciudad, por lo que vale la pena añadirlo a tu itinerario de Tokio.
Foto de Andy Holmes en Unsplash
Día 4: Jardines de Shinjuku, Rascacielos y Vida Nocturna
Si quieres obtener la mejor vista aérea de Tokio, además de un paseo en helicóptero, la siguiente mejor opción es visitar el Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio. El edificio en sí es impresionante, con su arquitectura única, altura y estatus icónico. Pero la principal atracción está arriba. Solo tienes que subir a la plataforma de observación y asombrarte con lo que tienes ante tus ojos. Es completamente gratis, lo cual es una ventaja significativa. En un día despejado, incluso podrás distinguir la silueta del Monte Fuji a lo lejos. Tómate todo el tiempo que necesites y haz muchas fotos. Recuerda que a tu itinerario de Tokio aún le queda un poco de tiempo.
Foto de Fumiaki Hayashi en Unsplash
Ya has probado algo de ramen, pero la cocina japonesa es mucho más variada. Si te apetece un plato más contundente y con carne, como el yakitori, Fuku Yakitori es una opción fantástica. Ofrece platos increíbles, como espárragos envueltos en tocino o dumplings de pollo, que, junto con su ambiente acogedor, hacen que la visita sea inolvidable. También tienes Umegaoka Sushi no Midori, un favorito local que ofrece opciones frescas y de alta calidad. Tiene varias ubicaciones, por lo que puedes encontrarlos en Ginza, Shibuya y Umegaoka, todos con la misma calidad increíble y delicioso sushi.
Photo by Diego Pontes
Si buscas una experiencia auténtica, única y económica para complementar tu itinerario de Tokio, tenemos una excelente opción para ti. ¡Una noche de karaoke! Para la mayoría de las personas occidentales, esa idea podría parecer un poco extraña. Sin embargo, para los japoneses, los bares de karaoke son toda una experiencia social y cultural, ya sea con amigos, compañeros de trabajo o incluso en solitario.
No te preocupes si no eres un gran cantante, ese no es el objetivo. Todo se trata del entusiasmo y el esfuerzo, y es una excelente manera de estrechar lazos con tus amigos. Lugares como Big Echo y Golden Gai Karaoke Bars son excelentes para los turistas. Big Echo tiene la cabina clásica que puedes alquilar, ofreciendo cómodos sofás, bebidas y un gran ambiente. Los bares de karaoke de Golden Gai son una experiencia completamente diferente. No es un solo lugar, sino toda una calle llena de pequeños locales donde puedes probar bebidas y cantar para todo el bar.
Día 5: Concluye Tu Itinerario por Tokio
Llegado a este punto, probablemente ya hayas visitado la mayoría de los lugares emblemáticos, pero todavía hay sitios interesantes por todo Tokio con los que puedes complementar tu itinerario, como el Mercado de Toyosu. El mejor momento para visitarlo es durante las primeras horas de la mañana. Esto podría sonar extraño, ¡pero espera a ver la famosa subasta de atún en acción! Es un proceso muy animado, ordenado como todo en Japón, pero con una energía tan contagiosa.
Después de la subasta, puedes ir al mercado al aire libre para disfrutar de un delicioso desayuno de sushi. Probablemente será el sushi más fresco que hayas probado en tu vida, ya que está hecho con pescado recién sacado del mar. Y sí, las colas son largas, pero vale mucho la pena.
Otro lugar histórico que no puedes perderte en tu itinerario por Tokio es el Palacio Imperial. Está justo en el corazón de Tokio, y el emperador actual vive allí con toda su familia. Por supuesto, esto significa que la mayoría de los terrenos interiores están restringidos, pero puedes explorar los jardines circundantes. Solo dos veces al año, los terrenos interiores del palacio están abiertos: el 2 de enero, para el saludo de Año Nuevo, y el 23 de febrero, para el cumpleaños del Emperador. En estos días, puedes explorar todo lo que quieras e incluso ver a la familia imperial aparecer en un balcón.
Los Jardines del Este, por ejemplo, tienen entrada totalmente gratuita, y puedes disfrutar del jardín Ninomaru y los restos de los cimientos del Castillo Edo. Esto incluye fosos, enormes muros de piedra y casetas de guardia. También está el Puente Nijubashi, uno de los lugares más fotografiados de todo Tokio. Para cruzarlo, debes hacer una visita guiada, que se puede reservar en el sitio web de la Agencia de la Casa Imperial.
Cerca del Palacio Imperial, hay dos templos notables que te podrían interesar visitar. Uno es el Santuario Kanda Myojin, un edificio antiguo con casi 1300 años de historia. Alberga tres poderosas deidades, incluido Ebisu, el dios de la prosperidad y la buena fortuna. Esto lo ha hecho bastante popular entre estudiantes e incluso profesionales de TI, quienes vienen a orar por el éxito. Porque todos podemos estar de acuerdo en que el código a veces necesita intervención divina para funcionar.
El segundo es el Templo Zojo-ji, un majestuoso templo budista de la secta Jodo. Es un edificio visualmente muy impactante, visible incluso desde la Torre de Tokio. Uno de los lugares más impresionantes que verás allí es la enorme puerta de madera, llamada Sangedatsumon, que data de 1622, así como el cementerio que alberga los mausoleos de 6 shogunes Tokugawa.
Palabras Finales
Los 5 días pasaron tan rápido, ¿verdad? Tokio es una ciudad fascinante que te atrae, sin importar la frecuencia con la que la visites. Especialmente si es tu primera vez y no estás seguro por dónde empezar. Esperamos que este itinerario de 5 días te haya sido útil y te haya ayudado a planificar tu viaje. ¡Solo recuerda ajustarlo y personalizarlo a tu gusto!